Zaragoza volverá a convertirse en la capital del cachopo del 17 al 27 de noviembre con propuestas innovadoras que no dejarán indiferente ni a oriundos ni a visitantes. El éxito sin precedentes de su pasada edición es un buen aval para los amantes de este producto tendencia que triunfa en las cartas de los bares y restaurantes de Zaragoza y su provincia. Los establecimientos inscritos ya superan la anterior edición y serán 45 ofrezcan versiones infinitas de este producto de origen asturiano y adoptado por la gastronomía zaragozana.
45 bares participantes ofrecerán a lo largo de 10 días, propuestas para todos los gustos y una amplia variedad de rellenos: Lo hay originales, como el de Café del Tibet, ejemplo de mestizaje puro con un cachopo de ternera de Aragón con jamón de Teruel y queso, salsa Ghee masala y patatas nepalís, también sorprende el de Antigüedades Alcachopo, ternera rubia gallega y jamón relleno de triguero,cebolla caramelizada, nuez tostada y una bechamel de jamón y kimchee o el de Nómada Street Food, relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola y el llamado San Jacobian de La Malteadora compuesto de Ternera, jamón serrano, sobrasada con miel y curry y queso radiquero.
Para los valientes, quieran o no compartirlos, cachopos del metro al XXL en la mayoría de los restaurantes. Algunos de ellos pesan entre 750 gr y un kilo. Concretamente el King Cachopo de El Viejo Negroni, cachopo entre 650 y 750 gramos relleno de jamón ibérico, queso edam y boletus, servido con crema de boletus, el cachopo de un kg de Asador Pasiego de filete de vaca relleno de jamon y queso. con patatas pimientos verdes y ensalada de lechuga y cebolla de fuentes o el Cachopo Metro de BaBax con una propuesta más clásica con carne de vaca madurada, jamón y queso cremoso.
Productos made in Aragón.
El cachopo símbolo de la simplicidad puede convertirse en un producto que puede acoger todo tipo de ingredientes, muchos de ellos con calidad diferenciada de Aragón Alimentos. Es el caso de Mai Tai que presenta un cachopo de ternera a los cuatro quesos, jamón de teruel do, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y mucho rollo (es decir en un bocadillo) o Restaurante Orígenes que sustituye la ternera por el Ternasco de Aragón IGP relleno de setas de temporada, ciruelas y queso de oveja ahumado con reducción de Garnacha y frutos rojos.
La cecina está de moda.
Sorprende la incorporación de la cecina como sustitutivo del tradicional jamón y son varios los que la eligen de coprotagonista. Así, Casa Arriazu presenta cachopo de ternera con cecina de vaca de León y queso patamulo acompañado de patatas fritas naturales y pimiento verde o Bocachica que la acompaña con ternera de vaca vieja, jamón de bellota , queso fluido y espuma caliente de gorgonzola acompañado de patatas bocalux y queso azul al aroma de tomillo.
Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos ya han confirmado su apoyo, además de marcas dirigidas a la hostelería como AJCash, Ámbar, Bodegas San Valero, Grupo Milán Inagra, Glovo y Mercazaragoza.
16.000 cachopos fueron consumidos en la pasada y primera edición del Cachopo Fest. Concretamente, unos 400 cachopos de media por establecimiento y, por consiguiente, 316.000 euros directos a la hostelería solo con la venta de este delicioso plato.