La Aljafería es uno de los lugares más espectaculares que puedes visitar en Zaragoza pero también uno de los más desconocidos. Pero no sólo para los visitantes también es una desconocida para los propios zaragozanos.
Construido en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio se llamó Qasr al-Surur o palacio de la Alegría.
Tras la reconquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón. Fue utilizada como residencia por Pedro IV el Ceremonioso y posteriormente, se convirtió en palacio de los Reyes Católicos en 1492. También fue sede del Tribunal de Santo Oficio de la Inquisición. Más adelante se convirtio en fortaleza militar y en acuartelamiento militar. Sufrió grandes desperfectos en Los Sitios de Zaragoza de la Guerra de la Independencia hasta que finalmente fue restaurada en la segunda mitad del siglo XX y actualmente acoge las Cortes de Aragón.
La edificación más antigua de la Aljafería es la llamada «torre del Trovador», que recibió este nombre a partir del drama romántico de Antonio García Gutiérrez. Este drama fue convertido en libreto para la ópera de Giuseppe Verdi Il trovatore, de 1853. Se trata de una torre defensiva, de planta cuadrangular y cinco pisos que data de finales del siglo IX.
La UNESCO, en el año 2001, declaró Patrimonio de la Humanidad el arte mudéjar de Aragón, destacando que el palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más representativos.
Horarios La Aljafería
Los horarios de las visitas, del 1 de abril hasta el 31 de octubre, de lunes a domingo son los siguientes:
- Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas.
- Tardes: de 16.30 a 20.00 horas.
En los horarios de 10:30h, 11.30h, 12.30h, 16.30h, 17.30h y 18.30h las visitas serán guiadas (de Abril a Octubre.)
En los horarios de 11 y de 17h, sólo en julio y agosto, la visita será guiada en inglés (a las 11h) y en francés (a las 17h.
Los horarios de las visitas, del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo, de lunes a domingo son los siguientes:
- Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas.
- Tardes: de 16.00 a 18.30 horas.
- Domingos tarde, cerrado.
En los horarios de 10:30h, 11.30h, 12.30h, 16.30h y 17.30h las visitas serán guiadas (de Noviembre a Marzo.)
PRECIOS
General 5,00 €
Jubilados 1,00 €
Estudiantes 1,00 €
Titulares del carné joven 1,00 €
Usuarios del bus turístico 4,00 €
Grupos de más de 20 personas 4,00 € / persona
Menores de 12 años GRATIS
Personas con tarjeta de demanda de empleo. GRATIS
Personas con discapacidad igual o superior al 33%. GRATIS
Anfitrión. Persona que nacida o residente en Aragón visita el palacio de la Aljafería con familiares o amigos llegados de fuera. GRATIS.