• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Comer en Zaragoza»Jornadas b(e)Vida: una semana repleta gastronomía, vida y bebida
Comer en Zaragoza

Jornadas b(e)Vida: una semana repleta gastronomía, vida y bebida

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Del lunes 28 de noviembre hasta el domingo día 2 de diciembre la capital aragonesa se teñirá de eventos, charlas, actividades y talleres organizados donde se pondrá en valor la gastronomía y la coctelería  en todas sus variantes

Borja Insa, coctelero y propietario de Moonlight Experimental Bar junto con Félix Artigas, sommelier de Gente Rara, tenían unos objetivos muy claros, tanto que los mantienen a día de hoy: siempre han querido -y quieren- sorprender, contar, transformar, despertar, inspirar, calmar, ofender, emocionar… teniendo como base su pasión por la coctelería y la bebida.

Para ello crearon b(e)Vida, un nuevo proyecto zaragozano que ya se presentó en septiembre y cuyos objetivos e inquietudes van desde motivar al público e incitar a la reflexión hasta convertirse en una fuente de inspiración para que la gastronomía y coctelería sea valorada como arte en todo el mundo.

¡comienzan las jornadas b(e)Vida! A partir del lunes 28 y hasta el domingo día 4 de diciembre Zaragoza será la sede de una semana verdaderamente extraordinaria. Durante estos cinco días diferentes charlas, formación profesional, cenas maridadas, la ruta del cóctel, talleres abiertos a todo el público e incluso el estreno de un documental invadirán diversos puntos de la capital aragonesa con la asistencia, incluso, de diferentes personalidades de ramas artísticas variadas.

Primera parada: lunes 28

La sala de columnas de la sede central de Caja Rural de Aragón (Coso 17) acogerá las diferentes charlas divulgativas en un formato de mesas redondas:

12:00h El valor de lo nuestro

El pistoletazo de salida lo dará esta charla, donde diferentes profesionales de diversos sectores y gremios reflexionarán en torno a un tema: ¿de verdad la hostelería tiene valor? La respuesta parece obvia, pero qué mejor que plantearse su valor a nivel turístico, cultural o gastronómico para hablar un poco más sobre el orgullo de lo que significa formar parte del sector, las diferentes visiones y la percepción que los ponentes tienen sobre sí mismos como hostelería, así como la que tiene el resto de personas sobre ellos.
Intervienen
Cristian Palacio, propietario de Gente Rara
Jesús Solanas, propietario de Absentium
Nacho Méndez, bartender de Umalas
Carmelo Bosque, propietario de Lilias Pastia y Quemá
Carmen Urbano, directora general de promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón
José Miguel Urtasun, periodista
Moderan: Felix Artigas y Borja Insa

13:30h El precio de trabajar en hostelería
Trabajar en hostelería es duro, sí, pero… ¿qué supone a nivel mental trabajar dentro de unos cánones de exigencia y calidad máximos? Este será el tema de esta charla, en la que no solo estarán personas de la hostelería, sino también especialistas en psicología y en la que el esfuerzo, sacrificio y la presión que supone querer dar lo mejor de ti será el tema central. “Es cierto que la hostelería tiene muchas cosas malas y duras pero también tiene cosas buenas, fíjate si son cosas buenas si todas esas cosas malas no nos importan. Es un oficio en el que entra el juego la pasión y la pasión puede mover montañas”, explica Borja.
Intervienen
Santiago Boira, presidente Colegio de Psicólogos de Aragón
Deportista pendiente de confirmar
Mar Díaz, responsable de RRHH, Grupo Tándem
Modera Borja Insa

18:30h El arte gastronómico 
Llegó la hora de divagar en una de esas charlas a las que les sigues dando vueltas hasta en casa. ¿Es o no un arte la gastronomía? El eterno debate será el foco de esta ponencia: se hablará sobre los cocineros, los sumilleres o los bartender hacen obras de arte, o no. Podrás saber qué es arte y qué es gastronomía, y te lo contarán no solo expertos gastrónomos, sino también artistas y estudiosos del arte en busca de poder ofrecer al público varios puntos de vista.

Intervienen
Andrés Llena, poeta
Jesús Mediavialla, profesor Historia del Arte
Ana Felipe, artista ceramista
Moderan: Borja Insa y Félix Artigas

 

Segunda parada: martes 29

12:00h El legado que dejamos. Tendencias del sector. 

Comienza un nuevo día de b(e)Vida tratando la situación en la que está a día de hoy, no solo la hostelería, sino sobre todo esos locales míticos que día a día se van perdiendo. En esta charla, se reflexionará sobre esos bares de toda la vida, unos lugares culturales de nuestra sociedad en los que siempre nos hemos relacionado y que cada día van desapareciendo. Muchas preguntas abordarán esta charla, entre ellas: ¿por qué desaparecen?, ¿es bueno que lo hagan o nos da pena y podemos intentar que no se extingan?, ¿está cambiando el consumo o los gustos de la clientela?

Intervienen
Borja Insa, propietario de Moonlight
Miguel A. Palomo, periodista
Félix Artigas, sommelier Gente Rara
Jorge Lahuerta, co propietario de Sophia
Felix Martin CEO  de Grupo Verbena
Yolanda Gil, experta en marketing gastronómico

13:30h El gusto ¿Aliado o enemigo?
Esta mesa redonda plantea situar en el punto de mira el sentido del gusto, porque no está solamente reducirlo a nuestro paladar, en él influyen muchas cosas. Afectan experiencias vitales, lo que hemos vivido, lo que no, de dónde somos, si estamos abiertos o no. Entonces hay muchas veces que el tener un gusto firme te puede hacer que no estés abierto a probar muchas cosas que te pueden gustar.

Intervienen
Borja Insa
Féliz Artigas
Gonzalo Lasheras, productor musical
Manu Jiménez, sommelier y Product manager de Bodegas Carlos Valero
Borja Triñanes, bartender en Ginbo
Angel Moreno, CEO Enjoy Zaragoza

Tercera parada: miércoles 30

12:00h La mujer en el bar
Como trabajadora, como clienta, como experta en bares, como marcas que venden a locales, cocineras… Vaya, la mujer en el bar en toda su grandeza, no solamente como trabajadora. Esta charla es una amplia perspectiva de cómo ha sido históricamente la situación de la mujer en el bar, como está ahora y cómo parece que avanza esa evolución. “No nos engañemos -matiza Borja- para una buena parte de la población no resultaría lo ” está la situación de la mujer en el bar y cómo ha estado históricamente.  “No nos engañemos -matiza Borja-, para gran parte de la población no es lo mismo el ver a un hombre solo en la barra de un bar tomándose un whiskey, que ver a una mujer sola en la misma barra de ese mismo bar tomándoselo. Es una auténtica pena que aún haya gente que no vea que es absolutamente lo mismo pero la realidad es esa”.

Intervienen
Gema Arvelo, Sales Executive Diageo
Elvira Maldaz, blogger y experta en gastronomía y coctelería
Eva Pardos, escritora
Angela Simonetti, propietaria y bartender de La Parthènope
Modera; Yolanda Gil

13:30h El continente y el contenido 
En esta charla lo que se busca es que cuando se sirve un cóctel, un plato, un vino o cualquier otro producto no importa solamente el líquido en el cóctel o lo sólido en el plato, sino que importa todo. Importa el plato a nivel objeto, la copa, la música, el ambiente, el tipo de clientela, el servicio… Por eso, durante esta charla se hablará de cuánto valor se le da a esas otras partes que completan la experiencia y si se cree que el público también le da importancia a eso o no. En esta charla habrá desde profesionales del sector, hasta diseñadores de interiores y arquitectos.

Intervienen
Ana Felipe, artesana ceramista
Pedro Abuelo, diseñador y experto en decoración hostelera
Fernando Mora, Master of Wine
Eme Otero, bartender
Felix Blanco CEO Grupo Verbena
Moderan Felix Artigas y Borja Insa

18:30h Consumo responsable, qué y cómo
Tras tres días hablando de una parte cultural del bar, de la bebida y demás, toca hablar de la parte de los excesos: el mal consumo, el alcoholismo… “En muchas ocasiones se ataca a los bares y a las marcas de ser los culpables del alcoholismo, que, en mi opinión, viene dado por problemas sociales, mentales y muchos más factores”. Teniendo en cuenta esta situación, los ponentes de la charla y los asistentes a ella se preguntarán si realmente se está atacando a la raíz del problema o si se están poniendo parches con, por ejemplo, el veto del alcohol en televisión. Además, se hablará sobre el consumo responsable y como este parte de la educación y los valores.

Intervienen
Borja Insa
Jimmy Valios, propietario de Taller Clandestino
Roberto Morales, propietario de Más que Gastronomía
Ámbar
Diageo
Sanidad

No solo de la palabra vive el hombre

En paralelo, se ofrecerán actividades para todo el público, muchas de ellas, con acceso gratuito y otras muchas son oportunidades únicas en entornos privilegiados.

Así es la experiencia llamada Conversaciones gastronómicas, filosóficas y no tan banales, por Moonlight (e)xperimental Bar y Gente Rara

Esta actividad resume a la perfección lo que es la unión de Gente Rara y Moonlight: dos locales con filosofías tan similares que se entienden como almas gemelas. Todo se llevará a cabo en el restaurante Gente Rara con un aforo limitado gestionado con reserva y donde no te servirán platos, sino reflexiones en cuatro bocados elaborados por el equipo de Cristian Palacios, con cinco vinos elegidos por Félix Artigas y 5 cócteles creados por Borja Insa. Por ejemplo, te servirán el lujo pero… ¿qué es el lujo? A través de un bocado elaborado por Cristian, un vino servido por Félix y un cóctel preparado por Moonlight, se generará un debate en la mesa basado, no solo en el disfrute, sino también en un diálogo entre cocina, sala y clientes. No solo eso, sino que también te servirán la infancia, la tradición y el “verde”. Además, esta actividad también se celebrará por segunda vez el miércoles día 30.

El importe de la experiencia es de 80 €
Será el lunes 28 de noviembre a las 21:30 horas y se repetirá el miércoles a la misma hora.

Con invitación, Grandes Vinos ofrecerá junto con Féliz Artigas una cata sobre añadas antiguas y presentes.
Gente Rara será el local que acogerá esta especial actividad por Grandes Vinos. En ella, Félix Artigas, realizará una cata con diferentes vinos antiguos, nuevos, incluso algunos que aún no han visto la luz. Son joyas líquidas que un aforo muy reducido podrá disfrutar a lo largo de este evento.
Será el martes 29 de noviembre a las 19:00 horas.

Ese mismo día a las 21:30 horas, el antológico Cine Cervantes estrenará el documental “¿Qué hiciste tú?”
Más de dos años grabándose, esta co producción de una hora  de Moonlight Experimental Bar y L’Omelette muestra la lucha por sobrevivir al covid y sus restricciones y el desarrollo de un proyecto que ha caminado entre el abismo y el éxito. Un archivo que demuestra lo que es tener un bar diferente y creativo. Como explica Borja, “esa creatividad es lo que te salva en épocas como esta, no solo a nivel negocio, sino también a nivel mental”. En este documental se muestra el esfuerzo, sacrificio y el éxito de un ejemplo de superación hostelera como lo es Moonlight. Con entrada libre previa inscripción y aforo limitado.

Ese mismo día y a la hora en que la carroza se convirtió en calabaza, Umalas acogerá la celebración del esfuerzo. Tras el visionado del documental, los cócteles y las copas serán los protagonistas de una fiesta en Umalas que, en principio, comenzará a las 00:00. Aquellos que quieran sumarse a estar allí juntos serán bienvenidos con una única intención: disfrutar, que para eso están las fiestas.

Maridajes por doquier
Las cenas maridadas serán también protagonistas en esta semana. Así, El Viejo Negroni el martes 29 ofrece una con Champagne Besserat, tiene un precio de 130 € y se puede reservar en 876 019 699 y 615 185 618.

El miércoles 30 de noviembre a las 20:30 horas  Angela Simonetti liderará una cena maridaje en su local La Parthénope «Celebrando Napoli». Reservas en el 976964339.

Boulaverdier Restaurante en su nueva etapa hace coincidir su inauguración con esta propuesta de cena con maridaje llamada «La versatilidad de la burbuja» junto con Jorge Lahuerta. El precio es de 25€ y se puede reservar en  el tel.  976 925 888.

Bebed, malditos, bebed
Resultado de una armonía reseñable en una gran generación de bartenders de la ciudad es la primera ruta de cócteles de la ciudad.
16 locales formarán parte de este tour agitado a lo largo y ancho de la ciudad. Con un precio único de 8 euros, Boulevardier restaurante, Moonlight (e)xperimental, Bar La Parthénope, Maremoto Beach, Taller Clandestino, El Federal, MAI TAI, Bloody cocktail food, Umalas Bar, Sophia, El viejo Negroni, Platerias, Gonzo Bitter Bar, Camerino Bungalobar, Cartelera Bungalobar, Chilimango bar. Sus propuestas se presentarán en un desfile único donde sus bartenders explicarán las mezclas el día 30 de noviembre a las 22 horas en Taller Clandestino.

Todas las actividades así como la forma de inscribirse o reservar plaza en ellas se encuentran en este ENLACE

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

«Saborea el Casco Histórico». Primer concurso de tapas

Zaragoza Cachopo Fest del 17 al 27 de noviembre

Mar de Cádiz

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.