• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Festividades»Actos en la Aljafería por el día de Aragón
Festividades

Actos en la Aljafería por el día de Aragón

actividades dia aragon Aljafería
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Pese a las restricciones debidas al Covid-19, las Cortes de Aragón han organizado unas jornadas de puertas abiertas durante todo el fin de semana para conocer el parlamento, asistir a talleres infantiles y conciertos o visitar la zona histórica.

Las Cortes recuperan parte de su programación habitual festiva alrededor del Día de Aragón con una intensa agenda para todos los públicos. Como cada año, los ciudadanos que lo deseen podrán ver las estancias donde trabajan sus representantes autonómicos elegidos en las urnas. Visitarán la sala Manuel Giménez Abad, la sala de comisiones, Presidencia o el hemiciclo, acompañados por un diputado o diputada de las Cortes que explicará a los ciudadanos cómo es el trabajo parlamentario. Los horarios de estas visitas serán de 10 a 14 y de 17 a 20 horas durante todo el fin de semana.

También durante el fin de semana, la Aljafería abrirá sus puertas al público infantil que podrá participar el sábado en el taller de arcilla “Crea tu estrella mudéjar”, y el domingo en el taller de papiroflexia “Un faisán en el palacio”. Ambas actividades están programadas para el público más joven, entre 5 y 12 años. Los talleres duran 45 minutos cada uno y comenzarán a las 10, 11, 12 y 13 horas. A esta programación se une un taller de cómic el sábado por la tarde a las 17:30 horas titulado “Un día en el palacio de la Aljafería”, impartido por Xcar Malavida para jóvenes de 10 a 14 años. Todos los talleres se desarrollarán en la capilla de San Martín.

Dos conciertos cerrarán la actividad de la jornada a las 20 horas. El sábado, Sesión de Jazz con Javier Callén (contrabajo) y Milena Casado (fliscornio). El domingo, Sesión de Flamenco con Laura la de los Laureles (Laura de San Pío), Rubén Jiménez (guitarra) y David Jiménez “Maikel” (cajón).

Y por supuesto, continuarán las visitas a la parte turística con los horarios habituales, donde los guías del palacio explicarán los 10 siglos de historia del palacio.

Todas las actividades programadas son gratuitas, con aforos adaptados a la covid-19. Para asistir es imprescindible hacer reserva en la portada de la web de las Cortes de Aragón desde el lunes 19 de abril.

Las celebraciones del Día de Aragón comenzarán el viernes 23 con el acto institucional organizado conjuntamente por las Cortes de Aragón y el Gobierno de Aragón que comenzará a las 18 horas en el Patio de Santa Isabel. Este año se recupera la tradición de reunir a la sociedad aragonesa, aunque sea en una pequeña parte por culpa de la COVID-19. El Parlamento entregará la Medalla de las Cortes a las personas mayores. Emilia Nájera, primera vacunada en Aragón contra la pandemia recogerá el premio, que quedará depositado en el Consejo Aragonés de Personas Mayores. Mientras, el Gobierno de Aragón reconocerá con el Premio Aragón a la escritora Irene Vallejo. También se recupera el izado de la bandera de Aragón, que este año recordará el izado por parte del primer presidente autonómico, Juan Antonio Bolea Foradada.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Aragón vuelve a celebrar la fiesta de las familias con una amplia programación en los Jardines del Pignatelli

Fiestas Goyescas de Zaragoza

Actividades San Jorge 2022

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.