Los patios del Pignatelli vuelven a celebrar el Día de Aragón con actividades para conmemorar los 40 años de autonomía.
Pasacalles, circo, gastronomía y talleres científicos son algunos de los atractivos preparados para que la ciudadanía aragonesa disfrute de su día grande.
La jota tendrá un papel relevante en estas celebraciones, en su camino hacia la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. El 40 aniversario del Estatuto de Autonomía impregnará la celebración de San Jorge
Además de la jota, Antón García Abril también tendrá una presencia importante a través del homenaje póstumo que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha preparado para el compositor turolense, fallecido el año pasado por covid-19, y que se traducirá en dieciséis conciertos de música de cámara por parte de la Orquesta Reino de Aragón.
Los dances tradicionales de Bulbuente, Rabal y Gallur tendrán su espacio en el patio 1 del Pignatelli, que también acogerá varias actuaciones musicales y la Final nacional de la Dragons Champs. El circo y los pasacalles (Teatro Caleidoscopio) recorrerán los espacios de la sede del Gobierno, mientras que el CPEE Gloria Fuertes de Andorra ha organizado un espectáculo de zancos el día 23 a las 17.15 h.
Por otro lado, la gastronomía aragonesa y la artesanía tendrán un papel muy importante para difundir la esencia de la Comunidad. Turismo de Aragón tendrá un espacio propio en los jardines del Edificio Pignatelli. Asimismo, para los más pequeños se ha preparado un taller de actividades infantiles. La oferta de talleres se completa el domingo con dos iniciativas científicas.
Programa de San Jorge 2022
MÚSICA Y DANCES – PATIO 1
Sábado 23
11:15 Orquesta Reino de Aragón (cuarteto de cuerda): «Para el nuevo milenio»
11:30 Dance de Bulbuente
12:15 Dance del Rabal
17:30 Orquesta Reino de Aragón (cuarteto de cuerda): «Para el nuevo milenio»
18:00 Muro Kvartet.
20:30 Fresquito&Mango
Domingo 24
11:15 Orquesta Reino de Aragón (cuarteto de cuerda): «Para el nuevo milenio»
12:00 Dance de Gallur
17:00 Orquesta Reino de Aragón (cuarteto de cuerda): «Para el nuevo milenio»
17:15 MIRAELBUENRAP “Final nacional Dragons Champs” (batalla de gallos)
SONIDOS DE PAZ – PATIO 2
Sábado 23
13:00 Orquesta Reino de Aragón (dúo flauta y arpa): «Tres vuelos»
17:45 Orquesta Reino de Aragón (dúo flauta y arpa): «Tres vuelos»
Domingo 24
13:00 Orquesta Reino de Aragón (dúo flauta y arpa): «Tres vuelos»
17:45 Orquesta Reino de Aragón (dúo flauta y arpa): «Tres vuelos»
CON LAS MANOS – PATIO 3
Sábado 23
10:00-14:00 Mercado de artesanía
11:00-13:30 Taller de actividades infantiles “Restaurante Planeta Tierra”
11:30 Cocina en directo
17:00-20:00 Mercado de artesanía
17:00-19:30 Taller de actividades infantiles “Restaurante Planeta Tierra”
18:30 Cocina en directo
Domingo 24
10:00-14:00 Mercado de artesanía
11:00-13:30 Taller de actividades infantiles “Restaurante Planeta Tierra”
11:30 Cocina en directo
17:00-20:00 Mercado de artesanía
17:00-19:30 Taller de actividades infantiles “Restaurante Planeta Tierra”
18:30 Cocina en directo
LO QUE VES, ES – PATIO 4
Sábado 23
10:00-20:00 Espacio Gastronómico Aragón Alimentos
Domingo 24
10:00-20:00 Espacio Gastronómico Aragón Alimentos
TALENTO – PATIO 5
Sábado 23
11:30 Orquesta Reino de Aragón (piano y cuarteto de cuerda): «Alba de los caminos»
17:00 Orquesta Reino de Aragón (piano y cuarteto de cuerda): «Alba de los caminos»
17:15 “Gigantes con zancos” CPEE Gloria Fuertes de Andorra
Domingo 24
11:00-14:00 “Proyecto Servet” taller de globos sonda
11:00-14:00 Taller de micología “Interfungi”
12:15 Orquesta Reino de Aragón (piano y cuarteto de cuerda): «Alba de los caminos»
17:00 Orquesta Reino de Aragón (piano y cuarteto de cuerda): «Alba de los caminos»
LA QUE EN ARAGÓN SE CANTA – SALA DE LA CORONA
Sábado 23
12:00 Nacho del Río y Beatriz Bernad “La jota que bien se canta”
18:30 Grupo folclórico “El Pilar”
Domingo 24
13:00 Miguel Ángel Berna “Rasmia”
17:30 Roberto Ciria “Jota aragonesa”
PARA LOS SENTIDOS – PATIO 7
Sábado 23
10:00-14:00 y 17:00-20.00 Turismo de Aragón
11:15 Orquesta Reino de Aragón (quinteto de metal): «El vuelo del viento»
11:30 Circo: Compañía Seón “infinit”
12:30 Salida pasacalles “La Goleta Fantasma”. Grupo Caleidoscopio
13:00 Cata de vinos. Ecoturismo. Rutas de vino de Aragón. Inscripción en mostradores de Turismo.
17:30 Salida pasacalles “La Goleta Fantasma”
18:00 Cata de vinos. Ecoturismo. Rutas de vino de Aragón. Inscripción en mostradores de Turismo.
18:45 Orquesta Reino de Aragón (quinteto de metal): «El vuelo del viento»
19:00 Circo: Compañía Capicúa “Koselig”
Domingo 24
10:00-14:00 y 17:00-20.00 Turismo de Aragón
11:15 Orquesta Reino de Aragón (quinteto de metal): «El vuelo del viento»
11:30 Circo: Compañía D Click “Isla”
12:30 Salida pasacalles “La Goleta Fantasma”. Grupo Caleidoscopio
13:00 Cata de vinos. Ecoturismo. Rutas de vino de Aragón. Inscripción en mostradores de Turismo.
17:30 Salida pasacalles “La Goleta Fantasma”
18:00 Cata de vinos. Ecoturismo. Rutas de vino de Aragón. Inscripción en mostradores de Turismo.
18:15 Orquesta Reino de Aragón (quinteto de metal): «El vuelo del viento»
19:00 Circo: Edu Manazas “Fuera de stock”