• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Semana Santa en Zaragoza»Cofradías Semana Santa Zaragoza»Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el mayor dolor
Cofradías Semana Santa Zaragoza

Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el mayor dolor

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Fundación 1804

Origen: Hermandad fundada por un grupo de católicos que daban culto a la imagen del Santísimo Christo a la Columna que se encontraba en el convento de las Madres Dominicas de Santa Fe de Zaragoza.

Anagrama Escudo ovalado sobre fondo blanco. En campo, dos flagelos de sable que se cruzan en sotuer con tres látigos de gules diestros y tres látigos de gules siniestros, que parten de cada uno de los flagelos, cargados por una columna de oro situada en palo y ésta, cargada por una soga de sable, situada en palo, cuyo extremo siniestro es más largo que el diestro. Timbra una corona real de cuyos extremos pende un orlado en oro.

Sede Canónica
  Iglesia de Santiago el Mayor. La Cofradía tiene capilla propia en el primer altar del lado de la epístola. El actual, que sustituyó a uno anterior de los hnos. Albareda de 1978, es obra de ANTIQUE S.L. de 2008.

Sede Social
: Iglesia de Santiago el Mayor, avda. César Augusto, n.º 21, 50004-Zaragoza. Entrada por la torre.

Hábito
: Túnica blanca que abrocha al lado izquierdo con tira de ojales interior. Sobre la pata de cruce, una fila de pequeños botones rojos baja hasta el dobladillo, colocados cada 5 cm. aproximadamente. El cuello es de tipo tirilla militar. Un vivo rojo rodea el borde del cuello, la parte delantera hasta el dobladillo y los puños a 9-10 cm. del borde. En la bocamanga, formando un pequeño ángulo, se juntan los dos extremos de los vivos, bajando solo uno de ellos hasta el centro de la bocamanga, que está adornada por dos botones rojos. El cíngulo es de color rojo y se lleva a la izquierda, con tres nudos a un lado y dos al otro y los dos finales a la misma altura. El capirote rojo es la prenda de cabeza oficial. Excepcionalmente, los bombos y portadores de la peana llevan tercerol en las procesiones. Ambas prendas llevan en el antifaz el anagrama de la Cofradía. Los zapatos y calcetines o medias sin dibujo son de color negro. La medalla, con el anagrama de la Cofradía, pende de un cordón rojo.

Estandarte
:Fue realizado el año 1942. De forma alargada en vertical, va terminando en la parte inferior en dos puntas. Lleva en el anverso un óleo con la figura de Cristo Atado a la Columna pintada sobre fondo blanco y rojo por el pintor zaragozano Luis Serrano Molinos.  Incluye la corona real en la parte superior y la inscripción ET LIVORE EJUS SANATIS SUMUS;  en la inferior (?con sus heridas hemos sido sanados?). En el reverso figura el nombre de la Cofradía, la fecha de fundación y el anagrama, todo ello en dorado sobre fondo rojo. De los brazos del soporte penden dos cordones rojos que son llevados por dos niños en las procesiones.
Instrumentos Tambores, timbales, timbaletas, bombos y cornetas que van divididos en un piquete y dos secciones.

Tipos de miembrosHermanos de número

  •  Hermanos bienhechores
  • Hermanos de honor
  • Hermanos mayores de honor
  • Hermanos honorarios

Más información: http://www.cofradiacolumnazgz.com

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.