Fundación 1522
Origen Mercaderes y Comerciantes de la antigua calle Cedacería (actualmente forma parte de la Avenida de César Augusto).
Anagrama Corazón con una llama en el que van clavadas 7 espadas, 4 a la derecha y 3 a la izquierda, que simbolizan los siete dolores de la Virgen; rodeado por una aureola y un círculo de 12 estrellas y enmarcado por la leyenda «Mater Dolorosa Ora Pro Nobis». Todo ello en color plata sobre fondo negro.
Sede Canónica Iglesia de Santa Isabel de Portugal, plaza del Justicia, s/n 50003-Zaragoza
Sede Social El Temple 13, local. Dirección Postal, Olmo 18), 50008 Zaragoza.
Hábito Túnica negra con bocamangas de terciopelo negro, con vivo de raso, cíngulo blanco con 7 nudos, tercerol de terciopelo negro con un vivo de raso, con el anagrama bordado por delante, guantes, zapatos y calcetines o medias negros. Los pajes infantiles llevan hábito negro con el anagrama bordado a la altura del pecho, gola blanca de encaje, tercerol con la cara al descubierto, cíngulo blanco con 7 nudos, guantes blancos, zapatos y calcetines o medias negros. Las Hermanas camareras pueden vestir mantilla española. La medalla, que cuelga de un cordón blanco trenzado, es circular, con el anagrama de la Hermandad en su cara anterior y el nombre de la misma en la posterior.
Estandarte De terciopelo negro, forma cuadrada, con fleco de plata en su borde inferior y el anagrama de la Hermandad rodeado de un cordón trenzado bordado en plata.
El portaestandarte tiene forma de cruz y está rematado por una cruz de la que parten sendos cordones de hilo de plata que cuelgan lateralmente de la barra horizontal del portaestandartes.
Al dorso figura la leyenda: «Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores». Fue realizado en 1940 por Ornamentos Burillo de Valencia.
En 1984 el bordado fue traspasado a otra pieza de terciopelo por las RR.MM. Concepcionistas de Miedes (Zaragoza).
Instrumentos Tambores, bombos, timbales y cuatro cornetas.
Tipos de miembros
- Hermanos
- Hermanas camareras de la Virgen
- Pajes de la Virgen
- Cooperadores espirituales
Más información: http://www.dolorosa.net