Fundación 1942
Origen Labradores y ganaderos.
Anagrama Rama de olivo y palma entrecruzadas y en el centro el Cáliz de la amargura. La rama de olivo y la palma representan a los labradores y ganaderos que fundaron la cofradía; el Cáliz, a Nuestro Señor Jesucristo orando en el Huerto de Getsemaní, en el momento de la aparición del Ángel con el Cáliz.
Sede Canónica
Sede Social Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Portillo, Plaza del Portillo, 11 (torreón derecho) 50004-Zaragoza.
Hábito Túnica marrón oscuro de estilo carmelitano, con un cinturón interior saliente por los costados, del que pende, en el lado izquierdo, un rosario de madera, tercerol del mismo color, guantes blancos y zapatos y calcetines negros. Desde 1977 el hábito se complementa con una capa de color beige, de estilo carmelitano. La medalla, que cuelga de un cordón marrón y beige, es de plata o metal y lleva el anagrama de la cofradía rodeado por la leyenda: «Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto Zaragoza».
Estandarte De terciopelo marrón, con el anagrama de la cofradía en el centro, bordado en oro.En la parte posterior va el nombre de la cofradía. Fue realizado en 2000 por las H.H. Concepcionistas de Miedes (Zaragoza). Fue bendecido el Lunes Santo de 2000 por D.Mariano Izuel, Consiliario de la Cofradía.Sustituye a otro de 1972, que a su vez había sustituido a otro de 1948.
Instrumentos Tambores, bombos, timbales, timbalas y cornetas.
Tipos de miembros
- Hermanos de Honor
- Hermanos Numerarios
- Hermanos Aspirantes
- Aspirantes Activos
- Hermanos Bienhechores
- Hermanos Espirituales
Más información: http://www.oracionhuerto.es