• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Noticias de Zaragoza»Zaragoza prueba el autobús autónomo en la línea 40
Noticias de Zaragoza

Zaragoza prueba el autobús autónomo en la línea 40

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En febrero de 2022, Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza presentaron ante los medios de comunicación el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado. Un proyecto que comenzó hace dos años y cuyo objetivo será automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

En este proyecto, liderado por Avanza, también participan otras cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET y NEXTIUM BY IDNEO), tres centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón; CTAG, de Galicia; y TECNALIA, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública. Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo, de esta manera, fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de movilidad global.

DIGIZITY, que cada día sigue avanzando en su desarrollo gracias al esfuerzo de todos los socios, se enmarca dentro del modelo integral del Ayuntamiento de Zaragoza dirigido a crear una ciudad Cero Emisiones e impulsar una movilidad sostenible mediante la transición del vehículo privado al transporte público.

Por ello, este jueves se ha dado un paso más y se ha presentado su ENTORNO RELEVANTE, que consiste en una infraestructura de investigación acotada y 100% segura en el marco del PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado. Este entorno de pruebas se realizará en la línea 40  del transporte público de Zaragoza y comenzará a estar operativo a partir del hoy en su primera etapa, lo que va a permitir el testeo e integración de todos los sistemas desarrollados en el proyecto. Además, todas las pruebas cuentan con la colaboración de Vodafone como proveedor de las comunicaciones 5G y experto en ese campo.

LLEGA LA MOVILIDAD 4.0
Con el desarrollo de este proyecto, la movilidad 4.0 llega a la capital aragonesa, situándola en la vanguardia del futuro, de la sostenibilidad y de la innovación a través de la inteligencia artificial. Zaragoza será la primera ciudad en disfrutar de un proyecto pionero, tanto a nivel nacional como internacional, probando más de 50 productos, sistemas y subsistemas, dirigidos a lograr un transporte público más limpio, más eficiente, más seguro y más cómodo. Además, la ciudad mejorará la seguridad en la Avenida San José, una zona especialmente sensible en la circulación.

Con este proyecto, Avanza continúa apostando por la I+D+i como parte fundamental en la colaboración con las administraciones públicas y el servicio a los ciudadanos con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de la movilidad. Asimismo, supone seguir dando pasos firmes en el desarrollo tecnológico y la implantación comercial de soluciones de movilidad sostenible y conectada.

Hoy en día, la conducción autónoma aporta a la sostenibilidad medioambiental una importante contribución, ya que supone gestionar los consumos de energía de forma más eficiente. Además, va de la mano de la electrificación y la implantación de tecnologías de vehículos de cero emisiones.

El vehículo automatizado, modelo Irizar ieTram 12 metros Cero Emisiones, incorpora una ayuda a la conducción que contribuye a garantizar la seguridad, minimizando la posibilidad de accidentes. Esa ayuda a la conducción no elimina la figura del conductor, sino que le asiste para una mayor seguridad: reducción de incidentes/accidentes reduciendo los errores humanos (cansancio, fatiga, exceso de velocidad…).

CONECTIVIDAD 5G E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La mejora de la movilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones y Avanza quiere seguir dando soluciones cada vez más sostenibles. De ahí que, en este proyecto, tenga un papel destacado el desarrollo de la investigación y la tecnología, por lo que la compañía, liderada por Valentín Alonso, cuenta con la participación de las empresas e instituciones más relevantes en el sector de la movilidad.

Los objetivos del proyecto son claros: uso de vehículo inteligente y automatizado, conectividad 5G y Wifi6, infraestructuras tecnológicas y smartcities, inteligencia artificial y soluciones de última generación para usuarios. En este proyecto se ha desarrollado un vehículo conectado, inteligente y ciberseguro. Está conectado en tiempo real/5G, gracias a una red que se ha desplegado a tal fin.

El proyecto DIGIZITY ha sido financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 «Programa Tecnológico de Automoción Sostenible», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El presupuesto total es de más de 9 millones de euros, una ayuda pública de 5,4 millones y una duración hasta el 31 de diciembre de 2023.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Llega MOZA, la app del taxi de Zaragoza

Este domingo la Media Maratón Ibercaja Ciudad de Zaragoza celebra su 25 aniversario

Volveremos arranca su cuarta edición este próximo viernes

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.