• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Teatro»Primera edición del festival de Teatro y Ciencia D’Ensayo
Teatro

Primera edición del festival de Teatro y Ciencia D’Ensayo

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Se estrena en Zaragoza D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia, en el Centro Cívico Estación del Norte entre los días 24 y 27 de marzo de 2022. En esta primera edición, se representarán cuatro obras aspirantes al Premio D’Ensayo: ‘Enterrando a Dodot’, ‘Terapia’, ‘Yo quiero ser científica’ y ‘Redoxidables’.

El sábado 26 se ofrecerá además, a las 20:30 horas, la obra invitada ‘Un saldo de gigante’, de la PAI. El programa de este primer D’Ensayo se completará con un debate con expertas/os en la fusión teatro-ciencia, el viernes 25 de marzo en el mismo Centro Cívico. Las cuatro obras a concurso han sido seleccionadas de entre veinticinco propuestas recibidas a través de convocatoria nacional, procedentes de casi todas las comunidades autónomas. La salud mental y la ecología han sido los temas más repetidos entre las candidatas, en las que también se ha observado una fuerte presencia femenina tanto en la dirección como en la interpretación de las obras.

Estas son las obras a concurso: ‘Enterrando a Dodot’, una distopía para público adulto sobre la salud del planeta, interpretada por actrices de la compañía La Bella Otero, de Barcelona, que abrirá el Festival el jueves 24 a las 19:30 horas; ‘Terapia’ (viernes 25, 20:00h.), también para personas adultas, se centra en la salud mental, a cargo del grupo Fénix Teatro de Zamora; ‘Yo quiero ser científica’ (sábado 26, 12:30h.), obra representada por la Cátedra de Mujer, Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra; y ‘Redoxidables’ (domingo 27, 12:30h.), el proyecto de Circonciencia, dos científicos actores procedentes de Segovia, que llevan al escenario sus números circenses y experimentos científicos. Las funciones de sábado y domingo son para público familiar.

Organiza D’Ensayo Comunicaciones Mil, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) – Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ayuntamiento de Zaragoza, la empresa Certest Biotec, el proyecto europeo Innocult y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. El Festival cuenta, además, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, los Museos Científicos Coruñeses, el Museo de la Evolución Humana de Burgos y el Teatro Arbolé de Zaragoza. Un jurado experto y los votos del público elegirán la obra ganadora, la cual recibirá un premio de 1.000 euros en una gala de entrega virtual el domingo 27 por la tarde.

Las cuatro concursantes serán asimismo retransmitidas por streaming, después de haber sido seleccionadas teniendo en cuenta las opiniones de la ciudadanía sobre la forma y el contenido del Festival. Para seguir adaptándolo a los gustos del público en futuras ediciones, sigue abierta una encuesta en la web del Ayuntamiento de Zaragoza. Porque D’Ensayo es espectáculo para todos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Más risas, por favor: humor en el centro cívico Río Ebro

Ciclo ¡a escena! del 5 al 20 de febrero en el Teatro de la Estación

Programación especial San Valero en el Teatro Arbolé

Comments are closed.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 16
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 16
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 16
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 16
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 16
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 16
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 16
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.