• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Vuelve la Recreación de Los Sitios de Zaragoza del 11 al 13 de marzo
Agenda

Vuelve la Recreación de Los Sitios de Zaragoza del 11 al 13 de marzo

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Vuelve la Recreación de Los Sitios de Zaragoza. Después del éxito de las anteriores ediciones y tras el parón por el Covid-19, la quinta edición de la Recreación de los sitios se celebrará del 11 al 13 de marzo.

Un campamento museo, el levantamiento popular, la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, el segundo asedio y la capitulación en varios puntos de la ciudad protagonizarán la V edición de la Recreación de Los Sitios de Zaragoza, que tendrá lugar del 11 al 13 de marzo de 2022.

Por un lado, se construirá un campamento museo que permitirá conocer cómo era en 1808 la vida de civiles y militares, y por otra parte se podrá disfrutar del levantamiento popular contra la autoridad afrancesada y el nombramiento de Palafox como Capitán General. Éste dirigirá una proclama histórica, así como de la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, con los episodios de la Batalla de las Eras, que el 2 de julio y el 4 de agosto de 1808 llevaron a la victoria aragonesa. Finalmente, se recreará el segundo asedio y la capitulación y salida honrosa de sus defensores.

Los Sitios de Zaragoza rememoran los acontecimientos históricos de 1808 y 1809. La Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, decana de la recreación Napoleónica en España y Cofundadora de la Asociación Napoleónica Española (ANE), reúne para dicho evento 400 recreadores pertenecientes a 37 asociaciones venidos de toda España (Zaragoza, Gerona, Madrid, Badajoz, Valencia, Tarragona, Asturias…) y del resto de Europa (Francia, Polonia, Italia o Portugal) acompañados de varios caballos, cañones y 100 kilos de pólvora. Todos los participantes portarán réplicas exactas de los trajes, tanto civiles como eclesiásticos y militares, con sus uniformes, armas, banderas y equipos originales.

 

La actividad empezará a verse en la tarde del viernes, 11 de marzo, con el comienzo del montaje del Campamento en el Parque del Tío Jorge y la recepción a todos los participantes. Así quedará todo listo para el sábado 12 de marzo, a las 10.00 horas, cuando se abra al público el Campamento Museo, donde habrá visitas guiadas, diversas actividades e instrucción. Serán los momentos previos al gran desfile que a las 12.00 horas tendrá lugar por las principales calles de la ciudad: parque del Tío Jorge, Sixto Celorrio, puente de piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Palafox, plaza San Bruno y plaza de de la Seo. Una vez llegados al palacio Arzobispal, desde el balcón del edificio, Palafox pronunciará su proclama para incorporarse a continuación al desfile en coche de caballos que proseguirá por las calles de Don Jaime, Espoz y Mina y Alfonso I, hasta desembocar en la plaza del Pilar, donde se hará la presentación de los distintos Grupos.

La tarde del sábado se retomará con la apertura del Campamento Museo, a las 16.00 horas, en el parque del Tío Jorge. A las 19.00 horas comenzará el desfile hacia la batalla, que tendrá lugar a las 19.30 horas con la Recreación del Primer Sitio en la calle del Coso, entre las plazas de San Miguel y de España. A las 20.00 horas le seguirá la interpretación de la escena de Agustina de Aragón, y acto seguido la batalla continuará hacia la plaza del Pilar por el Coso y la calle Alfonso. La actividad se cerrará con un homenaje en el puente de Piedra.

El domingo, 13 de marzo, será la jornada del Segundo Sitio. La mañana comenzará con la apertura al público, a las 10.00 horas, del Campamento Museo. Una hora más tarde comenzará el desfile hacia La Aljafería, por la avenida de los Pirineos, el puente de Santiago, Echegaray y Caballero, la plaza de Europa y la calle de los Diputados. En el entorno del palacio comenzará la batalla del Segundo Sitio de Zaragoza, que se extenderá de las 12.00 a las 13.30 horas.

 

PROGRAMACIÓN DETALLADA POR DÍA

Sábado 12 de marzo

  • 10:00: PARQUE TIO JORGE Apertura del campamento museo al público (vistas guiadas, diversas actividades, instrucción… etc.
  • 12:00: Salida del desfile desde el campamento hasta la plaza del Pilar (Sixto Celorrio, Puente de piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Palafox, Pza. San Bruno, hasta Pza. de la Seo. Desde este balcón del palacio Arzobispal Palafox pronuncia su proclama, para a continuación incorporarse al desfile en coche de caballos. Don Jaime, Espoz y Mina, Alfonso, Plaza del Pilar
  • 13:15: Presentación de Grupos en la Pza. del Pilar.
  • 16:00: Apertura del campamento museo al público
  • 19:00 Desfile hacia la batalla.
  • 19:30: Comienzo de la recreación del primer Sitio en el Coso entre Pza. San Miguel y Pza. España.
  • 20:00: Escena Agustina de Aragón.
  • 20:10 Continuación batalla hacia Pza. del Pilar, por Coso y Calle Alfonso.

Domingo 13 de marzo

  • 10:00: Apertura del campamento museo al público
  • 11:00: Desfile hacia el castillo de la Aljafería (Avda. De los Pirineos, puente de Santiago, Echegaray y Caballero, Pza. Europa, Calle de los diputados)
  • 12:00: Comienzo de la batalla ( 2º Sitio) en el Castillo de la Aljafería.
  • 13:30: Fin de la batalla.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Las Bibliotecas Municipales sacan los libros a las calles

II Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza

Visitas guiadas en el Palacio de Sástago por el día internacional de los museos

Comments are closed.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.