• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Exposiciones»Programación especial Navidad en CaixaForum Zaragoza
Exposiciones

Programación especial Navidad en CaixaForum Zaragoza

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Coincidiendo con las vacaciones escolares, CaixaForum Zaragoza ha preparado un abanico de actividades para toda la familia que incluye espectáculos musicales, proyecciones y talleres para aprender y a la vez pasárselo bien.

Programa de actividades

LA RUMBAÑERA 

→ Del domingo 26 al viernes 31 de diciembre 

Tres rumberos y buenos amigos comparten piso en Barcelona. Mientras se visten para salir a tomar el vermut, sintonizan un programa de radio, donde hacen un itinerario histórico y geográfico por el origen y la evolución de la rumba hasta llegar a nuestro país: Nigeria, Cuba, Nueva York y Barcelona. La música, las historias de amor, de guerra, de miseria y de prosperidad de todos los hombres y mujeres que cruzaron los océanos hacen navegar a los tres rumberos encima de su pequeña embarcación improvisada: la rumbañera.

PROYECCIONES 

CICLO PEQUEÑOS CINÉFILOS LA PARTI 

Pequeños Cinéfilos es un programa que contribuye a construir la mirada del espectador disfrutando del mejor cine. Cuenta con una programación familiar anual y una cuidada y variada selección de películas para iniciar a pequeños y adultos en el mundo del cine. Las películas se agrupan en ciclos monográficos con un hilo conductor y en todas las sesiones, un educador presentará la película proporcionando las claves básicas y necesarias para interpretarla y disfrutarla.

ERNESTE & CÉLESTINE

S. AUBIER, V. PATAR Y B. RENNER (2011, FRANCIA Y BÉLGICA) 

→ Domingo 2 de enero, a las 12 h 

Título original: Ernest et Célestine

Género: animación, aventuras

Idioma original: francés

Ernest es un gran oso, marginal y hambriento. Un día, buscando comida entre la basura, se encuentra con Célestine, una avispada ratita. El oso intenta comérsela, pero ella le promete una comida mucho más gustosa. Así es como Célestine le da la vuelta a Ernest, originándose una larga relación que irá acompañada de muchas aventuras.

Una entrañable y delicada película de aventuras que ha sido nominada a los Óscar y galardonada con el César a la mejor película de animación en el año 2013.

Edad recomendada a partir de 5 años 

PÁNICO EN LA GRANJA 

STÉPHANE AUBIER Y VINCENT PATAR (2009, BÉLGICA) 

→ Lunes 3 de enero, a las 12 h 

Título original: Panique au Village.  

Género: animación, aventuras

Idioma original: francés

Duración: 75 min

Llega el cumpleaños de Caballo, e Indio y Cowboy quieren hacerle un regalo que nunca olvide para demostrarle que serán amigos para siempre. Se les ocurre organizarle una divertida fiesta e invitar a todos los habitantes de la granja para hacer una gran barbacoa. Pese a que parece ser una buena idea, la organización del cumpleaños se complica hasta convertirse en un viaje que cambiará sus vidas para siempre.

Un torrente de imaginación, humor y creatividad para contar una trepidante aventura en la que nos olvidaremos de que las pequeñas figuras de plástico son objetos inanimados. Es la primera película realizada en stop motion proyectada en el Festival de Cannes.

Edad recomendada a partir de 5 años 

ZARAFA 

R. BEZANÇON Y J.C. LIE, (2012, FRANCIA Y BÉLGICA)

→ Martes 4 de enero, a las 12 h 

Título original: Zarafa

Género: animación, aventuras

Idioma original: francés

Duración: 78 min

Maki es un niño de 10 años que se ha hecho amigo de Zarafa, una jirafa huérfana. El animal se convierte en la moneda de cambio que el bajá de Egipto pretende usar para que el rey de Francia le ayude a expulsar a los invasores turcos de Alejandría. El pequeño acompañará a su nueva amiga por un largo camino lleno de peligrosas aventuras y nuevas amistades. Maki hará todo lo posible para salvar a la jirafa y devolverla a África.

Basada en un hecho histórico real, esta película de espíritu aventurero recupera la animación clásica.

Edad recomendada a partir de 6 años 

PÁNICO EN LA GRANJA, UNA SELECCIÓN DE LOS MEJORES CORTOMETRAJES 

S. AUBIER, V. PATAR (2011, FRANCIA, BÉLGICA Y LUXEMBURGO)

→ Miércoles 5 de enero, a las 12 h 

Título original: Panique au village

Género: animación, aventuras

Idioma original: francés

Una serie de cortos nos adentran en el universo animado de los directores belgas Stéphane Aubier y Vincent Patar. A través de estas pequeñas joyas conoceremos en profundidad el carácter y las aventuras de los protagonistas de Pánico en la granja, ¡con las historias más irreverentes, trepidantes, surrealistas y brillantes que puedas imaginarte! 

Una sesión formada por seis episodios: El gran sueño, El ruido del gris, La carrera ciclista, Regreso a la escuela, El pastel y Almuerzo sobre la hierba.

Edad recomendada a partir de 6 años 

TALLERES

LUZ MÁGICA 

→ Del domingo 26 de diciembre al martes 4 de enero 

En este taller se averiguará cómo es posible que de la oscuridad emerja una luz repleta de colores. La actividad permitirá descubrir los secretos de la luz negra y estimulará la creatividad dentro de un ambiente cálido y acogedor. Juntos se descubrirá un trocito del espectro no visible para nuestros ojos. ¿Sabías que, en realidad, solo percibimos un ínfimo rango del espectro electromagnético que nos rodea? Es la denominada luz visible.

La luz negra, conformada por radiación ultravioleta, apenas se ve, pero tiene la propiedad de ser absorbida y remitida como luz visible por sustancias fluorescentes naturales o artificiales. Eso le confiere utilidad en métodos de ensayo en la industria o en diagnosis médicas. También en el arte, pues posibilita jugar con un fascinante universo de colores.  En este taller se pondrá a prueba la creatividad para dejarse sorprender por la magia de esta luz.

Edad recomendada a partir de 4 años

 

¿QUÉ TRAMAS?

→ Del jueves 23 de diciembre al domingo 9 de enero 

Si alguna vez se ha observado el paisaje desde la ventana de un avión, o al revés, un tejido muy de cerca, lo que vemos se convierte en manchas de color y líneas que se cruzan y se unen, es decir, se entraman. En este taller descubriremos que las tramas, unos patrones monocromáticos de formas que se repiten, no son ni aburridas ni monótonas. Con solo un color y combinando líneas y formas, experimentaremos con las múltiples posibilidades expresivas de las líneas: se pueden alargar, ondular, separar, juntar o convertir en puntos, de manera que crearemos contrastes y sensaciones de volumen.

EXPOSICIONES Y VISITAS GUIADAS

 

FARAÓN. REY DE EGITPO 

A través de una colección de objetos procedentes del British Museum, esta exposición explora los ideales, el simbolismo y la ideología de los Faraones, reyes del antiguo Egipto, así como las realidades de la vida en el valle del Nilo.

Visita en familia. Un encargo faraónico

Sábados, a las 11 y 12 h

Domingos, a las 11 y 11.30 h

Los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre; y 3, 4 y 5 de enero, a las 11 h

Una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición y actividades participativas dentro del espacio expositivo. Conducidas por un/a educador/a, las visitas se basan en un tema principal de la exposición que se desarrolla en torno a las obras expuestas.

Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 8 años.

PRINT 3D. REIMPRIMIR LA REALIDAD 

En “PRINT3D” podrás ver más de 200 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales e interactivos. ¿Imaginas las oportunidades que ofrece esta nueva forma de fabricación?

Visita en familia. Print 3·D. Reimprimir la realidad

→Sábados, a las 12 h

En esta visita para familias, comentada y dirigida por un mediador, descubriremos los temas claves de una de las tecnologías más revolucionarias del momento. Descúbrelo en PRINT3D.

Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 8 años.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Vuelve una nueva edición de la Noche en Blanco

Noche en Blanco 2022 en el edificio Paraninfo

La Noche en Blanco en CaixaForum Zaragoza

Comments are closed.

Ago 17
6 mayo-00:00 - 6 septiembre-00:00

Visitas teatralizadas para conocer los rincones del Casco Histórico

Ago 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

Ago 17
11 mayo - 4 septiembre

Visita comentada: Mamut. El gigante de la Edad de Hielo

Ago 17
19 mayo - 28 agosto

Exposición ‘Estancias’ Colección de Arte de Banco Sabadell

Ago 17
20 junio - 28 agosto

Exposición de PHotoESPAÑA ‘Somos agua’, de Isabel Muñoz en Los Antiguos Depósitos Pignatelli

Ago 17
21 junio-00:00 - 18 septiembre-00:00

Realidad infinita nueva exposición en el Museo Goya de Zaragoza

Ago 17
28 junio - 9 octubre

Café y tertulia para grupos: La imagen humana

Ago 17
29 junio - 16 octubre

La imagen humana: arte, identidades y simbolismo

Ago 17
29 junio - 9 octubre

Visita comentada: La imagen humana: arte, identidades y simbolismo

Ago 17
21 julio - 30 septiembre

‘4ARTES’, 40 obras de jóvenes artistas locales en el Centro de Historias

Ver calendario
Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.