Esta nueva temporada arrancará recordando a la figura de Francisco de Goya, con el estreno nacional de la obra “El Sueño de la Razón”, de Antonio Buero Vallejo, a partir de una dramaturgia de José Carlos Plaza. Será en el Principal del 9 al 18 de septiembre. “El Sueño de la Razón” se desarrolla temporalmente en las últimas semanas de residencia de Francisco de Goya en Madrid, justo antes de auto exiliarse en Francia y fijar su residencia definitiva en Burdeos, diciembre de 1823.
Un nuevo Ciclo de Grandes Estrellas del Flamenco formará parte de la programación del Teatro Principal, que deleitará a los seguidores del flamenco con las actuaciones de “Tomatito”, el 19 de septiembre, acompañado por un grupo de músicos seleccionados por su afinidad, como son José del Tomate (segunda guitarra flamenca), Morenito de Illora (cante – palmas), Kiki Cortiñas (cante – palmas) y Israel Suárez Piraña (percusión). Y el 21 de noviembre subirán al escenario el dúo que forman el cantaor Israel Fernández y el guitarrista Diego del Morao, una de las formaciones más interesantes del panorama actual del flamenco.
Los componentes del programa televisivo Oregón TV celebrarán los 40 años de la Autonomía de Aragón con un gran espectáculo para disfrutar en el Teatro Principal, del 21 al 25 de septiembre. “40 años no es nada” es un montaje original en el que participan todos los actores y actrices de Oregón Tv ideado, en este caso, para ser representado sobre las tablas del teatro.
Y el día 26 de septiembre, el Teatro Lírico de Zaragoza rendiré un homenaje a Corita Viamonte, “70 años recordando”, quien entre otras cosas, ha sido distinguida con la medalla de Plata del Ayuntamiento de Zaragoza.
Del 30 de septiembre y hasta el 16 de octubre estará en Zaragoza un innovador formato de espectáculo musical “Cruz de Navajas”, para poder disfrutar de los mayores éxitos del grupo Mecano, interpretados cada uno de ellos con originales y asombrosas puestas en escena, gracias a una sofisticada y avanzada tecnología.
Para los amantes de la magia y el ilusionismo, el mago Yunke presentará del 19 al 23 de octubre “Hangar 52”, una de las producciones de magia más espectaculares que se han hecho en España hasta la fecha
El 25 de octubre el público podrá disfrutar de “La Bohéme”, ópera lírica en cuatro actos, sobre un libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, a partir de la novela Escenas de la Vida Bohemia, de Henry Murger, con música de Giacomo Puccini, estrenada el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín.
Los proyectos locales estarán presentes con el estreno de “La Mariposa de Obsidiana”, que dirige Blanca Resano, a partir de una dramaturgia del escritor zaragozano Juan Bolea, y que podrá en escena D3 Producciones del 27 al 30 de octubre. Además, la compañía aragonesa Teatro del Temple estrenará, los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre, “Edipo”, tragedia griega de Sófocles, a partir de una dramaturgia de Alfonso Plou y Carlos Martín.
El mes de noviembre, días 5 y 6, arranca con la segunda Temporada de Lírica y Danza, que organizan el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zargoza, para subir al escenario del Principal la ópera“El barbero de Sevilla”, a cuyo frente está el regista Leo Castaldi y la Orquesta Reino de Aragón, dirigida por el maestro Casero. Le acompaña en este desafío lírico el Coro Amici Musicae y un reparto de jóvenes voces a cuyo frente está el veterano bajo-barítono Carlos Chausson.
La compañía de Miguel Ángel Berna estrenará “Crónica del Alba” del 16 al 20 de noviembre, espectáculo coreográfico, a partir de una adaptación de Cristina Yánez, de la novela homónima de Ramón J. Sender.
La programación del Principal contará también con la presencia en Zaragoza de la actriz María Adánez y el actor Pepín Nieto, que pondrán en escena, del 24 al 27 de noviembre, el espectáculo ¡Ay Carmela!, de José Sanchís Sinisterra, a partir de una dramaturgia de José Carlos Plaza.
Zaragoza se consolida como ciudad de grandes musicales, y en el último mes del año llegará al Principal, después de haber triunfado por todo el mundo “Totally Tina”, el mejor concierto-espectáculo homenaje internacional a la cantante norteamericana Tina Turner, del 5 al 11 de diciembre. Un gran éxito que se debe, sobre todo, a la magnífica voz de Justine Riddoch, acompañada de una excelente banda de curtidos músicos y un cuerpo de bailarines profesionales que recrean las coreografías originales de la gran voz de Tennessee.
La compañía del bailarín Antonio Gades volverá a Zaragoza, del 15 al 18 de diciembre, con el espectáculo “Fuego”, inspirado en el Amor Brujo de Falla.
Además, el año culminará con la versión actualizada del clásico “Cuento de Navidad”, adaptada a nuestro entorno cotidiano, que el público podrá contemplar a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2023.