• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Exposiciones»Museos y Mujeres, programa cultural del Ayuntamiento de Zaragoza
Exposiciones

Museos y Mujeres, programa cultural del Ayuntamiento de Zaragoza

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha el programa cultural “Museos y Mujeres”, con el objetivo de reconocer a la mujer como sujeto activo en la historia y el arte, a través de la revisión de las colecciones de los museos del consistorio zaragozano.

“Museos y Mujeres” es un proyecto de Zaragoza Museos en colaboración con el servicio de Igualdad, en el que a lo largo de todo el año se llevarán a cabo distintas actividades culturales, como conferencias, exposiciones, talleres y visitas guiadas, que inician su andadura este mes de marzo. Así, hay que destacar la conferencia de la historiadora del arte y divulgadora en redes sociales Sara Rubayo, que tendrá lugar a las 18,00h. del próximo 11 de marzo, en el Museo Pablo Gargallo. Titulada “Soporte y presencia”, tratará sobre la importancia de realizar exposiciones mixtas para no sólo visibilizar a las mujeres, sino integrar la presencia de las mujeres en el arte. La entrada es libre hasta completar aforo.

Pero las actividades del amplio programa comienzan con las visitas en familia, destinadas a público infantil de 6 a 10 años, acompañados al menos de un adulto. Así, los días 5 y 12 de marzo serán en el Museo Pablo Gargallo y dedicadas a “Creadoras y artistas”. De la mano de una de las artistas surrealistas más apasionantes y divertidas, Maruja Mallo, descubriremos grandes mujeres de la historia del arte. La pintora ha viajado desde París a Zaragoza para completar su investigación sobre otras importantes artistas de la historia y montar una gran exposición. Pero… ¡ha perdido sus apuntes!. ¿Le ayudas a encontrarlos?.

Y los días 6 y 13 de marzo se realizarán en el Museo del Foro de Caesaraugusta con el título “Emperatrices, musas y diosas”. De la mano de la musa Clio, viajaremos en el tiempo hasta la antigua Caesaraugusta para conocer a tres importantes mujeres que nos relatarán interesantes historias. Livia, una de las mujeres con más poder del Imperio Romano; Egeria, viajera cristiana que vivió en la Hispania del siglo IV y la bailarina Galla.

Se llevarán a cabo a las 11,30 horas, tendrán un precio de 2 euros por persona y será necesaria la inscripción previa.

Por otra parte, el día de la mujer, el 8 de marzo, y hasta el 6 de mayo, en la Sala Juana Francés (Casa de la Mujer), estará abierta al público la exposición “Ellas estaban allí. Artistas plásticas zaragozanas en los años cincuenta y sesenta”, que reúne una veintena de obras de las más relevantes artistas zaragozanas que abrieron el camino a generaciones posteriores, escrito a través del fondo patrimonial del Ayuntamiento de Zaragoza. Se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 14h. y 17 a 21h.

Asimismo, el fin de semana del 12 y 13 de marzo se realizará un taller de fotografía experimental dedicado a la Cianotipia impartido por la fotógrafa Vicky Méndiz, donde descubriremos esta técnica inventada por la botánica Anna Atkins, considerada la primera mujer fotógrafa y autora del primer libro de fotografía. Se realizará en el Museo Pablo Gargallo y es gratuito, aunque es necesaria inscripción previa.

El 18 de marzo a las 18,30 horas y en el Museo del Foro de Caesaraugusta está prevista una conferencia de Patricia González Gutiérrez, doctora en historia por la Universidad Complutense de Madrid, titulada “Alguien se acordará de nosotras: Mujeres y trabajo en Roma”, en la que mostrará que había mujeres en prácticamente todos los ámbitos profesionales romanos, pese a estar idealizadas como caseras, maternales y esposas. La entrada será libre hasta completar aforo.

Y el día 19 de marzo, a las 11,30 horas y en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, tendrá lugar la grabación del segundo podcast en directo de Historias Romanas con Santiago Navascués y Sergio Martínez (Historia de Aragón), dedicado a La mujer en la cultura romana, que contarán con una invitada de excepción Patricia González, autora de Soror, mujeres en Roma. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

Visitas guiadas en los museos desde la perspectiva de género

La programación de “Museos y Mujeres” continúa a lo largo de todo el año con visitas guiadas para público en general, que tendrán un enfoque de perspectiva de género, con el siguiente calendario:

  •  “Ellas. Magali y Pierrette”. Sobre la importancia de la esposa e hija de Gargallo como promotoras y divulgadoras de su obra. En el Museo Pablo Gargallo los días 17 abril y 21 agosto.
  •  “Los Bajos fondos de la ciudad romana”. Exploraremos si era la romana una sociedad liberada en temas sexuales y morales y si tenían tod@s las mismas libertades. En el Museo del Puerto de Caesaraugusta los días 22 mayo y 16 octubre.
  • “Diosas y mortales”. Se hablará del poder que ejercieron algunas mujeres en la sociedad romana. En el Museo del Teatro de Caesaraugusta los días 20 marzo y 18 septiembre.
  •  “Mujeres romanas: Derechos y obligaciones”. Descubriremos que no todas las mujeres tenían la misma capacidad de actuación y que su posición social las condicionaba. En el Museo del Foro de Caesaraugusta los días 19 junio y 20 noviembre.
  •  “El ideal de belleza en la Antigua Roma”. Compararemos el ideal de belleza masculino frente al femenino y los aspectos que han llegado hasta nuestros días. En el Museo de las Termas de Caesaraugusta los días 10 julio y 18 diciembre.
  • “Ser bombera: Fuego y Agua”. Una de las integrantes del cuerpo contará su experiencia y la historia de las mujeres en esta profesión. En el Museo del Fuego y de los Bomberos los días 27 marzo y 8 mayo.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

II Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza

Visitas guiadas en el Palacio de Sástago por el día internacional de los museos

Los museos municipales celebran su día internacional con multitud de actividades y acceso libre durante una semana

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.