Previo al Concierto de familia del sábado 26 de marzo, se desarrollarán los denominados Conciertos Pedagógicos, que se llevan a cabo en colaboración con el servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, y que este año se realizarán los días 23, 24 y 25 de marzo. Cada día habrá dos sesiones, a las 9,45 y a las 11,30 horas, y a ellos acudirán unos 4.500 escolares de la ciudad.
Con estos conciertos pedagógicos se pretende mostrar al público joven lo que supone un espectáculo en vivo, con músicos, director, actores, intentando educar a los asistentes para que en un futuro se conviertan en público asiduo de conciertos.
Igualmente, se ha colaborado y trabajado con el profesorado para que el Concierto en Familia no sea un hecho aislado, sino que trascienda lo más posible y se convierta en todo un acontecimiento educativo. Los escolares tendrán la posibilidad de realizar distintas actividades para trabajar en el aula, con el fin de desarrollar en los escolares una audición comprensiva y activa, conocer algunos datos básicos sobre los compositores, sus obras y fragmentos musicales que se escucharán en el concierto del día 26 de marzo, así como reflexionar sobre las relaciones existentes entre las diferentes disciplinas artísticas.
Como cierre de estos conciertos pedagógicos, el Auditorio de Zaragoza acogerá, el próximo 26 de marzo, un nuevo Concierto en familia, un espectáculo didáctico que pretende no sólo disfrutar de la propia música, sino también acercar el fenómeno musical y sus fundamentos a la población juvenil y familiar. Su objetivo es disfrutar y aprender con la música.
En esta ocasión la Sinfónica Ciudad de Zaragoza, en colaboración con Caleidoscopio Teatro, pondrán en escena, a las 18,30 horas y en la Sala Mozart , “Garbancito… con el buey sobre el tejado”, un encuentro lúdico entre la música y el teatro para disfrutar en familia, poniendo en valor la magia de los espectáculos en vivo, con propuestas de teatro visual, un acercamiento a músicas muy divertidas acompañado de clown, fabulación con objetos, grandes máscaras y muñecos.
Se propone una revisión contemporánea de un cuento a través de la música, recobrando la sabiduría popular de los cuentos y fábulas que enseñan deleitando.