• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Noticias de Zaragoza»Más de 160.000 zaragozanos y visitantes han participado en la programación Pilar 21
Noticias de Zaragoza

Más de 160.000 zaragozanos y visitantes han participado en la programación Pilar 21

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Más de 160.000 personas han participado en alguna de las actividades culturales, lúdicas o museísticas de la ciudad a lo largo de los diez días que ha durado la programación del Pilar 21. Todo ello sin contar la asistencia a actividades como la Muestra de Artesanía y Agroalimentaria de la plaza de Los Sitios, por donde pasaron más de 130.000 personas o el Ferial de Valdespartera, que sigue abierto hasta el 24 de octubre, pero por el que han pasado 342.000 ciudadanos.

Respecto a la programación realizada por Zaragoza Cultural, 111.676 personas han llenado los diferentes espacios repartidos por la ciudad. En concreto, 74.817 accedieron con reserva previa y el resto (36.859) lo hicieron sin esa reserva, a los que se dejaba entrar en los recintos una vez comprobado que aquellos que habían adquirido entradas no se habían presentado ni las habían devuelto por el sistema habilitado.
La mayor participación se ha registrado en las actividades infantiles que, estuvieron al 93,1% de ocupación, con un total de 36.290 usuarios, si bien las entradas gratuitas se habían agotado en su totalidad en apenas dos horas y media. Río y Juego recibió la visita de 17.521 personas, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos hizo vibrar a más de 4.200 zaragozanos y el Parque de las Marionetas encandiló a 14.556 visitantes. A esto se suma la alta aceptación del Tragachicos, que ha estado por diferentes distritos y barrios rurales, y, aunque no necesitaba de reserva previa de entrada, se han contabilizado 26.534 usos.

Por espacios, las jotas de la plaza del Pilar congregaron a más de 13.000 personas, de las que 8.568 fueron en las sesiones de tarde, donde hubo un mayor índice de ocupación, con espectáculos al 100% de su capacidad. El espacio que presentó menor asistencia, teniendo en cuenta su capacidad, fue la Noria Siria, que se llenó al 63% a pesar de estar todas las localidades agotadas.Por su parte, el acto central de toda la actividad del Pilar 21, la Ofrenda de Flores, se cerró con una participación cercana a los 17.000 oferentes, que fueron distribuidos en unos 910 grupos. Del mismo modo, la Ofrenda de Frutos, organizada en este caso por la Federación de Casas Regionales, congregó a más de 1.300 oferentes. En su lado más digital, la Ofrenda de Flores virtual ha alcanzado las 100.485 visitas con 21.070 ofrendas y gran participación en el #retoofrenda, la propuesta de gamificación que tenía como premios unos NFTs. La mayor participación ha sido de las personas de Zaragoza, aunque se han registrado usuarios procedentes de los 7 continentes y 90 países: España, Gran Bretaña, Francia, Filipinas, Argentina, México, Usa e Italia han sido los más numerosos. Por grupos, los más participativos en la versión digital fueron la Guardia Civil, Folk El pilar y Calatorao.

Junto a la programación de Zaragoza Cultural, esta semana del Pilar 21 contaba con la organizada en los equipamientos culturales de la ciudad, como han sido los espectáculos de los teatros Principal y del Mercado, así como los conciertos del Auditorio de Zaragoza con el tradicional ciclo de Música Clásica del Pilar, los certámenes oficiales de jota y otras actuaciones musicales o el RetroZaragoza en la Sala Multiusos.

Así, el espectáculo “Comisaría en Fiestas” de Teatro Indigesto, que hizo reír a los ciudadanos del 4 al 10 de octubre en el Teatro del Mercado, contó con un  total de 1.382 espectadores, colgando el cartel de completo algunos de estos días. Siguió la programación del 11 al 17 de octubre con ”Clavícula”, dirigida por Rafael Campos a partir de la novela homónima de Marta Sanz, y que han podido ver 654 espectadores. Por su parte, un total de 6.075 espectadores han podido disfrutar del musical “Romeo y Julieta”, que estuvo en el escenario del Teatro Principal del 1 al 17 de octubre, y algunos de esos días completando el aforo del teatro.Por su parte, el Auditorio de Zaragoza ha sido otro de los escenarios que ha acogido a un gran público durante la pasada semana del Pilar21, organizando en sus distintas salas una variada programación para todos los gustos y  edades, de la que han podido presenciar más de 17.370 personas. En la sala Mozart se celebraron el Certamen Oficial de Jotas en su categoría infantil y el final del CXXXV Certamen Oficial de Jota Aragonesa, contando ambos con un  total de 1.882 espectadores. Por su parte, en la sala Multiusos acogió a 2.300 espectadores para disfrutar del Pilar de los Mayores, así como a 3.500 jóvenes que participaron en RetroZaragoza.El espectáculo de Dani Martínez tuvo una importante atracción de público en sus dos sesiones del día 11 de octubre, con 2.300 personas, así como el concierto del día 15 a cargo del cantante Nil Moliner, con el aforo completo. Igualmente, las salas Mozart y Galve acogieron el ciclo Claśica del Pilar, Antología de la Zarzuela y otras actuaciones como los conciertos de BVOCAL, que han contado con el mayor número de asistentes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza acogerá la Copa ASOBAL de balonmano el 4 y 5 de junio

La carrera popular Ponle Freno llega a Zaragoza el 8 de mayo con circuitos de 5K y 10K, y carreras infantiles en la plaza del Pilar

El XV Mann-Filter Maratón de Zaragoza. 3 de Abril

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 22
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 22
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 22
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 22
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 22
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 22
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 22
6 mayo-00:00 - 6 septiembre-00:00

Visitas teatralizadas para conocer los rincones del Casco Histórico

May 22
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 22
19 mayo - 28 agosto

Exposición ‘Estancias’ Colección de Arte de Banco Sabadell

May 22
19 mayo-00:00 - 12 junio-00:00

Lucha de Gigantes. Exposición Antiguos Depósitos Pignatelli

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.