• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Música»La nueva temporada de conciertos de cámara Auditorio Filarmónico
Música

La nueva temporada de conciertos de cámara Auditorio Filarmónico

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La nueva temporada de conciertos de música de cámara Auditorio Filarmómnico vuelve con un total de siete actuaciones de alta calidad para el disfrute de los ciudadanos durante los próximos tres meses. Organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Zaragoza Cultural y en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, la nueva edición se inaugurará el 4 de octubre con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza y finalizará el 15 de diciembre con la actuación del Trío Ludwig. Además de los mencionados, el Auditorio contará también con la presencia de la cantante y actriz alemana Ute Lemper, del pianista zaragozano Rubén Lorenzo, de Los Músicos de Su Alteza y el Coro Amici Musicae, la Orquesta Reino de Aragón y el Orfeón Pamplonés, y de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae y el Coro Francesc Valls.

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza, orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza, abre la nueva temporada el 4 de octubre con un programa cargado de novedades. Un estreno del zaragozano Jesús Torres, premio nacional de música y compositor residente de la orquesta, un brillante concierto para piano como el quinto de Saint-Säens con el solista zaragozano Alberto Menjón, beca Pilar Lorengar del Auditorio que debuta con orquesta en su ciudad, y el estreno en Aragón del canto del cisne de la gran sinfonía romántica, la Séptima de Sibelius que aún no ha sonado en tierras aragonesas.

La programación continuará el 19 de octubre con la cantante y actriz alemana Ute Lemper. Ha sido elogiada a nivel internacional por sus interpretaciones de las Berlin Cabaret Songs, de la obra de Kurt Weill y de la chanson francesa, así como por sus actuaciones en Broadway, en París y en el West End de Londres. Su álbum, Ute Lemper: Between Yesterday and Tomorrow, otoño 2008, es una pieza única dentro de la totalidad de su obra, ya que todas las canciones son composiciones de la misma Ute Lemper. Su carrera es extensa y variada, tanto en el escenario, en el cine y en concierto, destacando igualmente como artista excepcional en el ámbito de la grabación discográfica.

El mes de noviembre comienza con el concierto, el día 3, del pianista zaragozano Rubén Lorenzo, que ha actuado, con un amplio y variado repertorio, en prestigiosas salas de diferentes países en Europa, Asia, América y África. Estrena en España la integral de los cuatro volúmenes de Makrokosmos de G. Crumb, obra de referencia de la técnica del piano contemporáneo. Ha abordado en concierto obras cumbres del piano español como la integral de Goyescas de Granados, la integral de la Suite Iberia y la Suite Española de Albéniz. Es fundador y Presidente de la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música. En agosto de 2020 recibe la «Medalla Albeniz» otorgada por la «Fundación Álbeniz» de Camprodón, pueblo natal del genial compositor.

El 29 de noviembre, Los Músicos de Su Alteza y el Coro Amici Musicae ofrecerán un concierto en conmemoración del 275 aniversario del nacimiento de Goya. Desde su fundación en 1992, centenares de actuaciones -conciertos, grabaciones, publicaciones científicas, cursos y conferencias- en Europa y América avalan a Los Músicos de Su Alteza como grupo de referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca. En sus más de 25 años de vida han rescatado de archivos españoles y americanos una buena parte del rico patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII. En los últimos años Los Músicos de Su Alteza dedican parte de su tiempo a compartir experiencias con jóvenes músicos, en cursos, talleres y seminarios.

La Orquesta Reino de Aragón y el Orfeón Pamplonés actuarán el 4 de diciembre con Goyescas, una ópera en un acto y 3 cuadros, compuesta por Enrique Granados en el año 1915 con libreto en español de Fernando Periquet. Sus melodías fueron tomadas de su suite para piano del año 1911, denominada de forma homónima Goyescas. Se inspiró en diversos cartones para tapices de Goya.

Además, el 9 de diciembre el público del Auditorio podrá escuchar la espectacular y brillante obra del compositor G. F. Händel, El Mesías. El director musical Paul Agnew, junto con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae y el Coro Francesc Valls de la Catedral de Barcelona ofrecerán todo su conocimiento y experiencia en esta obra magna de Händel.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Telón laminero con espectáculos para todos los públicos en los barrios rurales

Festival Vive Latino Zaragoza el 2 y 3 de septiembre de 2022

Festival MÚVER en agosto en el Museo de Zaragoza y el Pablo Serrano

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Ago 17
6 mayo-00:00 - 6 septiembre-00:00

Visitas teatralizadas para conocer los rincones del Casco Histórico

Ago 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

Ago 17
11 mayo - 4 septiembre

Visita comentada: Mamut. El gigante de la Edad de Hielo

Ago 17
19 mayo - 28 agosto

Exposición ‘Estancias’ Colección de Arte de Banco Sabadell

Ago 17
20 junio - 28 agosto

Exposición de PHotoESPAÑA ‘Somos agua’, de Isabel Muñoz en Los Antiguos Depósitos Pignatelli

Ago 17
21 junio-00:00 - 18 septiembre-00:00

Realidad infinita nueva exposición en el Museo Goya de Zaragoza

Ago 17
28 junio - 9 octubre

Café y tertulia para grupos: La imagen humana

Ago 17
29 junio - 16 octubre

La imagen humana: arte, identidades y simbolismo

Ago 17
29 junio - 9 octubre

Visita comentada: La imagen humana: arte, identidades y simbolismo

Ago 17
21 julio - 30 septiembre

‘4ARTES’, 40 obras de jóvenes artistas locales en el Centro de Historias

Ver calendario
Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.