• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Noticias de Zaragoza»La Cúpula Geodésica. Nuevo escenario en el parque de La Granja
Noticias de Zaragoza

La Cúpula Geodésica. Nuevo escenario en el parque de La Granja

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado hoy el final de las obras de la Cúpula Geodésica, un nuevo espacio escénico multidisciplinar y singular que se sitúa en una zona de 1.216 metros cuadrados en el parque de La Granja, cerca de la Estación de Cercanías Miraflores y de la prolongación de la avenida de Tenor Fleta. El proyecto, que se aprobó a final del mandato anterior y ha supuesto una inversión de 740.000 euros, ha sido diseñado por el arquitecto José Javier Gallardo y consta de una cúpula semiesférica de 15 metros de altura y 30 de diámetro, donde se alberga un escenario de 118 metros cuadrados y una plaza con una capacidad para unos 2.500 espectadores.

El equipamiento se sitúa en la esquina sureste del parque de La Granja de Zaragoza, en un punto de encuentro de caminos y ha supuesto «la adecuación de un espacio que se encontraba en estado de abandono y deterioro, y que ahora renace con la intención de facilitar programas de actividades intergeneracionales», ha explicado la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, quien ha recordado que su primer uso tendrá lugar este fin de semana. «Hemos programado, dentro del ciclo Cultura al Raso, el espectáculo ‘Los disparates de Goya’, de Sergio Muro y Joan Pascual, que tendrán el honor de inaugurar este espacio este sábado 17 de julio», ha apuntado la también consejera de Cultura y Proyección Exterior.

«Este nuevo espacio, que también cuenta con un vallado perimetral para facilitar la organización de actividades, destaca por la singular cúpula de 30 metros de diámetro que se apoya sobre un reducido número de apoyos para minimizar su huella en el lugar», ha descrito el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano. «La cúpula en sí consta de elementos triangulares de un material impermeable, muy resistente y ligero llamado ETFE, que se han fabricado en taller para después realizar su ensamblaje mediante uniones atornilladas», ha explicado Serrano, quien ha añadido que «este nuevo equipamiento llega para convertirse en un nuevo símbolo arquitectónico, estructural y cultural de la ciudad».

El propio arquitecto que ha dirigido el proyecto, José Javier Gallardo, ha dado cuenta de los distintos elementos de la estructura. En concreto, respecto a la campa bajo la cúpula,Gallardo ha señalado que «se divide en piezas trianguladas para crear un pavimento colorido, reflejo del paso de la luz a través de los triángulos estructurales. Los colores empleados hacen referencia a las tonalidades de los frutos y flores del parque».

Por otra parte, en continuidad con este pavimento, el hormigón llega al escenario y sube creando una cubierta de losas de hormigón armado apoyadas sobre costillas. Esta cubierta se integra con el talud verde del parque y permite contener las tierras sobre el escenario. El muro facetado de contención alberga cabinas de almacenaje, liberando al proyecto de elementos que interrumpan la libre circulación por el lugar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza acogerá la Copa ASOBAL de balonmano el 4 y 5 de junio

La carrera popular Ponle Freno llega a Zaragoza el 8 de mayo con circuitos de 5K y 10K, y carreras infantiles en la plaza del Pilar

El XV Mann-Filter Maratón de Zaragoza. 3 de Abril

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.