• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Noticias de Zaragoza»Ie tram, el nuevo bus eléctrico de Zaragoza
Noticias de Zaragoza

Ie tram, el nuevo bus eléctrico de Zaragoza

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado hoy el nuevo modelo de autobús eléctrico en el que se basará la renovación de su flota a partir de finales del próximo año. Se trata del ie tram, un autobús de líneas futuristas desarrollado por Irizar e-mobility con el que, además de evidenciar el cambio a una tecnología «cero emisiones», se dará un giro en el aspecto estético de los autobuses urbanos de Zaragoza.

El vehículo presentado hoy en Zaragoza se quedará en pruebas en nuestra ciudad a lo largo de las próximas 3 semanas y prestará servicio principalmente en la línea 23, con capacidad para operar con autobuses dobles.

El Gobierno de Zaragoza aprobó este miércoles una modificación contractual con la empresa Avanza, concesionaria del transporte urbano por autobús en la ciudad. Dicha modificación hará posible la incorporación de 68 nuevos autobuses eléctricos al servicio. De ellos, 51 serán de 12 metros (tamaño estándar) y el resto, 17, serán articulados. Se incorporarán progresivamente al servicio a partir del último semestre del año próximo.

La transición hacia una flota eléctrica está alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enmarcado dentro del Plan Next Generation EU, que previsiblemente recibirá financiación europea, lo que sitúa a Zaragoza en una buena posición a la hora de poder recibir ayudas en próximas convocatorias.

El Irizar ie tram es un autobús 100% eléctrico cero emisiones con atributos estéticos de tranvía que combina la gran capacidad, la facilidad de acceso y la circulación interior de un tranvía con la flexibilidad de un autobús urbano. Este modelo se desarrolla en versiones desde 12 m hasta 18 m articulado, con una capacidad máxima de 145 personas. Sus baterías están desarrolladas y fabricadas por Irizar de Litio-Ion.

El ie tram dispone de piso bajo integral, señalización de los puestos reservados a sillas de ruedas y/o carro infantil, información sonora de la solicitud de parada, etcétera. La disposición de los asientos en el interior del vehículo permiten que las entradas y salidas de los viajeros en las paradas y la circulación interior se desarrollen de forma muy fluida.

Aunque los autobuses eléctricos tienen un precio inicial más alto que uno híbrido, su coste de operación es menor, ya que tienen un menor consumo de energía neta. Además, su mantenimiento es más sencillo. Se trata, además, de vehículos más cómodos y silenciosos.

Sustituir cada autobús diésel por otro eléctrico supone un ahorro de 1.700 toneladas de CO2 emitidas a lo largo de su vida útil. Se calcula que, cuando toda la flota esté sustituida por vehículos eléctricos, Zaragoza ahorrará más de 621.000 toneladas de emisiones de CO2.

Para llevar a cabo esta «revolución eléctrica» en la red de bus urbano será necesario realizar importantes trabajos previos de adaptación en las cocheras municipales. En este sentido, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites necesarios, a través de la concesionaria, AVANZA, para disponer de suficiente capacidad de carga conforme empiecen a incorporarse masivamente los nuevos buses eléctricos a la flota.

Una característica muy importante del sistema de carga elegido por el Consistorio es la carga por pantógrafos invertidos. Cada uno de ellos alimentará a un autobús individualmente. El pantógrafo está montado en una estructura fija en cocheras y cada autobús alojará las pletinas de conexión en su techo. Este sistema tiene considerables ventajas, tanto en su mantenimiento como su comodidad, entre otras.

Por ahora ya está prevista la instalación de 75 cargadores, 37 de ellos para los buses de 12 metros y 38 de mayor potencia que podrán ser usados, también por los de 18 metros (cuya batería tiene mayor capacidad al mover más peso). Además, se dispondrá de un cargador adicional semirrápido de 300 kW para poder cubrir situaciones imprevistas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza acogerá la Copa ASOBAL de balonmano el 4 y 5 de junio

La carrera popular Ponle Freno llega a Zaragoza el 8 de mayo con circuitos de 5K y 10K, y carreras infantiles en la plaza del Pilar

El XV Mann-Filter Maratón de Zaragoza. 3 de Abril

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 16
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 16
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 16
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 16
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 16
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 16
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 16
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.