• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Museos»Visitas guiadas en el Museo del Teatro de Caesaraugusta para celebrar su 50º aniversario
Museos

Visitas guiadas en el Museo del Teatro de Caesaraugusta para celebrar su 50º aniversario

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 29 de abril se cumplen 50 años del descubrimiento del yacimiento arqueológico del Teatro de Caesaraugusta. Ese mismo día de 1972, cuando se estaba construyendo en el actual espacio del Museo del Teatro de Caesaraugusta la sede Central de Ibercaja, se descubrió el antiguo teatro romano de forma sorprendente, gracias a un vecino anónimo que avisó al Heraldo de Aragón ya que había visto unas estructuras grandes que parecían restos antiguos. Le atendió el periodista Carlos González, quien publicó la noticia al día siguiente alertando del hallazgo.

Para conmemorar este importante hallazgo, el Ayuntamiento de Zaragoza ha programado unas visitas especiales que explicarán detalladamente la historia del suceso y las distintas excavaciones realizadas durante estos años. Se realizarán el domingo 1 de mayo, desde las 10:30 hasta las 13 horas, unas visitas de 45 minutos que empezarán cada media hora.

En las visitas se dará a conocer el por qué, cuando se estaba realizando la obra, la excavadora no podía seguir debido a una gran estructura de cemento. Se trataba del opus caementicium o cemento romano del teatro, y aún hoy se pueden ver las marcas de la excavadora en el Museo del Teatro.

En 1998 apareció la mejor de las esculturas conservadas que pertenecía a la fachada del frente escénico

En 1972 se solicitó la declaración de monumento histórico-artístico y comenzaron las excavaciones ese mismo año hasta 1973. Posteriormente, se sucedieron excavaciones entre los años 1984 y 1992 dirigidas por el Gobierno de Aragón, y de 1992 a 2002 que fueron llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Durante el transcurso de las excavaciones en 1998 apareció la mejor de las esculturas conservadas que pertenecía a la fachada del frente escénico. Se trata de la cabeza de una princesa julio-claudia, posiblemente una de las hermanas del emperador Calígula, y posteriormente el torso de la Diosa Roma de tamaño colosal y que formaría parte también del frente escénico.

En el año 2002 para terminar la actuación se instaló una gran grúa, que sirvió para construir el edificio del Museo y la estructura que protegería el teatro, que ha sido fundamental para poder proteger los restos arqueológicos de las inclemencias climatológicas.

El Teatro de Caesaraugusta se construyó en la primera mitad del siglo I d. C. en época de Tiberio (14-37 d.c). Era el edificio más alto de la ciudad Romana con una altura de 25 metros, y uno de los principales Teatros del Imperio Romano, con cerca de 6.000 espectadores (igual que el de Mérida, mayor que el de la capital de provincia Tarraco y sólo superado por Córdoba, Cádiz y Cartagena). Cabía 1/3 de la población de Caesaraugusta, lo que da muestra de la importancia de este lugar.

Una de las particularidades más importantes de este teatro es la existencia de un aditus o puerta central, un aspecto poco común en el imperio y que se ven en pocos teatros, y una fosa escénica por donde podían realizar apariciones mágicas los actores.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Incorporación del cuadro «San Ignacio de Loyola» al Museo Goya

Comments are closed.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 16
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 16
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 16
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 16
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 16
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 16
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 16
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.