• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Actividades al aire libre»El Galacho de Juslibol inicia sus actividades de primavera
Actividades al aire libre

El Galacho de Juslibol inicia sus actividades de primavera

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Galacho de Juslibol ha arrancado el sábado 4 de marzo, su temporada de primavera con un amplio programa de actividades educativas. Hasta el 30 de junio, el servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ofrecerá paseos guiados y talleres todos los fines de semana y festivos, con propuestas tanto para el público general como para grupos organizados.

También comienzan, de forma paralela, los itinerarios educativos destinados a centros educativos. Todas las actividades tienen como punto de encuentro el Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol.

Este espacio expositivo está dirigido por profesionales de la educación ambiental y cuenta con paneles explicativos, una maqueta dinámica y audiovisuales a través de lo que conocer los valores naturales y culturales de este espacio y su entorno y descubrir los cambios que se producen a lo largo del año en el río Ebro, en la estepa, en las lagunas y en el propio galacho.

El Centro de Visitantes esta abierto al público de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h y los sábados, domingos y festivos de 10:30 a 18:30 h, con acceso gratuito. Visitas guiadas y talleres Una de las actividades más demandadas son los paseos guiados; recorridos de una hora de duración para conocer los sotos, la estepa o las lagunas que conforman el espacio protegido del Galacho de Juslibol.

Se realizarán todos los sábados, domingo y festivos en tres horarios:

– 10:30h Mirador de la estepa

– 12:00h El paisaje del agua

– 16:30h Los Sotos.

Las selvas del Ebro Además, se han organizado una serie de paseos especiales por la zona húmeda y el Soto Partinchas, que debido a sus altos valores naturales tiene el acceso restringido.

De este modo, el público tendrá la oportunidad de descubrir este enclave tan singular mediante una ruta que se realizará el 26 de marzo, el 16 de abril, el 7 de mayo y el 4 de junio. También se han organizado talleres con los que aprender a construir cajas refugio para murciélagos, a reconocer huellas, fabricar jabón con aceite usado, descubrir el bosque, la estepa o trabajar el yeso.

Estas actividades se desarrollarán los domingos a las 12 horas y tienen una duración de hora y media. Esta temporada el servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad va a llevar a cabo varias jornadas especiales en el Galacho.

La primera será el 19 de marzo para dar la bienvenida a la primavera y el 14 de mayo se celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias. A finales de mayo, el día 28, tendrá lugar la tradicional Contada de Cuentos, dirigida especialmente al público infantil.

El tren del Carrizal Con el inicio de las actividades de primavera, el área de Medio Ambiente y Sostenibilidad pone en marcha también el tren de El Carrizal; una forma original y divertida de acercarse al Galacho para aquellas personas que no quieran hacerlo a pie o en bicicleta.

El tren parte de la calle María Zambrano.

El Galacho es un espacio natural protegido al que no se puede llegar en vehículo privado con motor. A la salida del barrio de Juslibol existe una barrera para evitar el paso y el espacio para aparcar es escaso, por eso se recomienda utilizar el transporte público para llegar hasta ahí (tranvía o línea 43 del bus urbano).

Además se recuerda que está prohibida la circulación de bicicletas fuera del camino principal. Más información: www.zaragoza.es/medioambiente/galacho Inscripciones: 650 576 526 / 667 699 725 cvgalacho@zaragoza.es * Se adjunta folleto informativo con el detalle de actividades

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Zaragoza se prepara para una Semana Santa con más de 16.000 cofrades

Pipa, el títere maravilla

Saraqusta Film Festival del 28 de abril al 5 de mayo

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.