• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Noticias de Zaragoza»«El Bosque de los Zaragozanos». Zaragoza plantará un árbol por cada habitante.
Noticias de Zaragoza

«El Bosque de los Zaragozanos». Zaragoza plantará un árbol por cada habitante.

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy se ha presentado hoy el proyecto de «El Bosque de los Zaragozanos», una gran apuesta colaborativa por la sostenibilidad que, a lo largo de los próximos años, modificará la ciudad y su entorno para crear nuevos espacios verdes y mejorar la salud de los habitantes de Zaragoza, con la plantación de 700.000 nuevos árboles y vegetación, de especies diversas acordes con los diferentes espacios para favorecer la biodiversidad.

«El Bosque de los Zaragozanos», ocupará, en diferentes parcelas y campos distribuidos a lo largo y ancho de nuestro término municipal, 1.200 hectáreas de «entorno verde» que serán definitivas para la consecución de los objetivos medioambientales en los que está comprometida la ciudad y que son, además, determinantes en el actual contexto de crisis sanitaria y emergencia climática.

Tanto para el diseño como para el desarrollo de este importante proyecto el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con el apoyo y el asesoramiento de ECODES.

Durante los últimos meses, el Área de Servicios Públicos del Ayuntamiento, a través de los Servicios de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes y Limpieza y Gestión de Residuos, en colaboración transversal con otras áreas, como Urbanismo, Hacienda y Medio Ambiente, ha trabajado en la fase inicial de este gran proyecto, que supondrá la plantación de miles de árboles a lo largo de los próximos años.

Para ello, se han valorado elementos clave como la extensión de la ciudad, el verde existente, las posibilidades de terrenos susceptibles de arbolar y el número de ciudadanos, hasta lograr una relación correcta entre habitantes y zonas verdes. El «Bosque de los Zaragozanos» recuperará terrenos municipales, con diferente vocación, en áreas estratégicas de transición.

Los miles de árboles que se plantarán contribuirán, a largo plazo, a: generar un gran sumidero en la regulación del ciclo del carbono de modo que será más fácil alcanzar la neutralidad climática de nuestra ciudad; reducir la contaminación atmosférica y acústica; reducir la temperatura; aumentar la biodiversidad; y mejorar la salud de las personas, contribuyendo, como resultado, a aumentar el bienestar y la sostenibilidad socioeconómica.

El Servicio de Medio Ambiente está trabajando en un programa de educación ambiental inspirado en el «Bosque de los Zaragozanos». De esta manera, los más pequeños de la ciudad serán capaces de comprender y valorar el papel y los beneficios ambientales que representan los árboles y los bosques en general, así como los bosques urbanos en particular: mejora de la biodiversidad, calidad del aire y del agua, reducción del efecto isla de calor, activo para la salud y calidad de vida, etcétera. Dicho programa contará con formación específica en las aulas y culminará con una jornada de plantación.
Por otro lado, es importante destacar el carácter colaborativo del proyecto. Además de organizar plantaciones y visitas con centros escolares, el «Bosque de los Zaragozanos» estará abierto para que empresas, asociaciones, fundaciones, instituciones y particulares puedan hacer sus aportaciones, que se verán traducidas en árboles. Desde un único ejemplar a una gran extensión, va a ser posible desde ahora ir «reservando» espacios de plantación. La finalidad última del proyecto es que todas las entidades, empresas y personas de la ciudad participen en la consecución de esta gran meta común.

Para gestionar esta participación y este compromiso con la ciudad, se va a habilitar una  web, www.bosquedeloszaragozanos.es, en la que, además de obtener información general, se podrán explorar las diferentes vías de participación, colaboración y patrocinio. De los contactos previos realizados hasta ahora se tiene constancia de que hay ya un buen número de empresas e instituciones de Zaragoza y de fuera de Aragón que han mostrado su interés en participar en el proyecto.

Actualmente se está trabajando en la definición concreta de todos los terrenos que integrarán «El Bosque de los Zaragozanos». En una primera fase los trabajos se centrarán en más de 700 hectáreas distribuidas en distintas zonas como: espacios adyacentes al Canal Imperial (en distintos tramos de su trazado urbano y periurbano, como el paraje de «Campos del Canal»), zona verde entre Las fuentes y la Z-30, márgenes del río Gállego, las riberas del Huerva al sur de la ciudad, o en los Montes de Torrero.

En estas zonas, así como en otras que se irán definiendo a lo largo de los próximos meses, están previstas intervenciones que consistirán en la plantación de arbolado y matorral de distinto tipo, en función de las características del terreno (orientación, orografía, proximidad a zonas inundables, etcétera), planteando distintas tipologías boscosas:  mediterránea, de ribera y urbana /periurbana.

El objetivo a partir de este momento es trabajar en el diseño y los proyectos a realizar en las zonas citadas y en las otras muchas que están ahora en definición, de manera que las primeras plantaciones puedan realizarse a finales del próximo otoño, que es el momento propicio para garantizar que los árboles y arbustos puedan prosperar adecuadamente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza acogerá la Copa ASOBAL de balonmano el 4 y 5 de junio

La carrera popular Ponle Freno llega a Zaragoza el 8 de mayo con circuitos de 5K y 10K, y carreras infantiles en la plaza del Pilar

El XV Mann-Filter Maratón de Zaragoza. 3 de Abril

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 22
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 22
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 22
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 22
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 22
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 22
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 22
6 mayo-00:00 - 6 septiembre-00:00

Visitas teatralizadas para conocer los rincones del Casco Histórico

May 22
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 22
19 mayo - 28 agosto

Exposición ‘Estancias’ Colección de Arte de Banco Sabadell

May 22
19 mayo-00:00 - 12 junio-00:00

Lucha de Gigantes. Exposición Antiguos Depósitos Pignatelli

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.