• Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
X (Twitter) Instagram TikTok
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Música»Ciclo Raíz en el Centro Cívico Delicias
Música

Ciclo Raíz en el Centro Cívico Delicias

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El ciclo De la Raíz traerá a Zaragoza a la norteamericana Leyla McCalla, quien acompañada de su banda llenará la rotonda de Delicias de sonidos tradicionales, de violines y del jazz de Louisiana en un concierto que se celebrará el 28 de abril.

Será el último de un ciclo que suma ya su novena edición y que arranca este sábado 25 de febrero con la banda manchega Bonita y el dúo aragonés Vegetal Jam, dando paso en total a seis conciertos que ahondan en la música actual con profundas raíces.

La propuesta de este ciclo acerca al público zaragozano una gama de «identidades» de la música slow, abarcando desde el folk a sonoridades latinas llevadas a la vanguardia urbana, armonias de Louisiana y Haiti, música cajun, jazz y mucho más, sin dejar de lado la canción de autor que fusiona el flamenco, el blues y el rock andaluz.

En resumen, «canciones que destilan libertad y actualidad a través de sonidos tradicionales», ha comentado Hernández.

El dúo aragonés Vegetal Jam y la banda manchega Bonita abrirán el ciclo el sábado 25 de febrero. Con más de diez años de trayectoria y una música plagada de naturaleza, danza, ecología, libertad y sueños, Vegetal Jam presentará algunos de los temas de su nuevo disco «Luna perdida».

Esa misma noche la banda Bonita actuará por primera vez en Zaragoza, con composiciones que fusionan la tradición con sonidos actuales, como el ‘indie’ o el ‘stoner rock’.

El sábado 18 de marzo será el turno de las actuaciones de Therematic y Cosmic Wacho. Therematic, presentado por Javier Díez Ena y Gonzalo Maestre, presentarán una propuesta musical totalmente bailable, electrónica y contemporánea. El dúo Cosmic Wacho formado por el español Alejandro Domínguez (Aless) y el argentino Franco Felice traerán a Zaragoza su nuevo disco, un proyecto que sirve de puente entre las sonoridades latinas y la vanguardia urbana.

La cumbia, como hija predilecta del ritmo latino americano, sirve de nave nodriza para transportar una mezcla conceptual lírica y sonora que recrea un universo musical inaudito en la escena actual, ha indicado Hernández.

Por su parte, Antónimo cantante y narrador de su entorno, capaz de imbricar flamenco, rock andaluz puesto al día, canción de autor y eso que ahora llaman nuevo andalucismo cultural, presentará junto a su banda el disco «La psicodelia de la Virgen del Patrocinio» en un concierto el 24 de marzo.

El sábado 1 de abril La Barca invitará al público a surcar músicas procedentes de muchos paisajes y experiencias, de la piel y de las entrañas, música de mestizaje que eleva a través de la voz de Mili Vizcaíno y el teclado de Rui Filipe.

Julia de Castro, polifacética artista conocida por su decenio como líder de la banda De la Puríssima presentará el viernes 14 de abril dentro del ciclo su primer álbum en solitario: La Historiadora.

Un disco cuya grabación comenzó en el año 2016 en Túcson (Arizona), continuó en Roma y finalizó en Ciudad de México en 2019. «Su nuevo trabajo suena a ranchera y cumbia, a electrónica y flamenco. Y a liberación personal», ha indicado.

Por último, Leyla McCalla acompañada de su banda será quien cierre esta edición el viernes 28 de abril con su último trabajo Breaking The Thermometer.

Un álbum que habla a través de sus raíces haitianas acerca de reivindicación histórica y memorias personales con una meditación poderosa sobre la democracia y la libertad. Canta en inglés, criollo haitiano y mezcla de manera prodigiosa influencias musicales tradicionales de Louisana, violines cajún, jazz y, por supuesto, su propia inspiración.

La entrada de los conciertos se puede adquirir en www.aragontickets.com por un precio de 16 euros en venta anticipada y a 18 euros en taquilla. Para facilitar el acceso a todo el público, el ciclo dispone de bonificaciones para menores de 23 años y mayores de 65 años, así como a las personas en paro a un precio de 12 euros.

Este año se podrá adquirir abono para los seis conciertos que forma el programa por 80 euros.

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Conciertos en La estación del Norte Pilar 2023

La música tradicional tomará la fuente de Goya del 8 al 10 de octubre

Ciclo pequeños cinéfilos en CaixaForum

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

May 26
26 mayo - 15 octubre

La estrella de Miró

CaixaForum Zaragoza
May 28
28 mayo-11:00 - 27 septiembre-11:00 Event Series

Visita-taller familiar: moda, cámara y ¡acción!

CaixaForum Zaragoza
Jun 21
21 junio-00:00 - 31 octubre-00:00

Exposición: «Último Minuto», reteatros tras el telón de Marcos Cebrián

teatro de las esquinas
Jun 26
26 junio-00:00 - 24 septiembre-00:00

Exposición: Lugares en movimiento de Rosa Muñoz

Depósitos Pignatelli
Jul 13
13 julio - 29 octubre

Los colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Jul 13
13 julio-10:00 - 29 octubre-20:00

Exposición: Colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Sep 8
8 septiembre-20:00 - 22 octubre-20:00

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

Teatro Principal de Zaragoza
Sep 13
13/09/2023-16:57 - 01/07/2024-00:00

Exposición: Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn

Centro de historias
Sep 14
14 septiembre-00:00 - 17 diciembre-00:00

Exposición: «Kawaii! Pasado, Presente, Futuro»

Museo Pablo Gargallo
Sep 15
15 septiembre-19:00 - 24 septiembre-19:00

Los Paraguas de Satie

Teatro del mercado
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
X (Twitter) Instagram TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.