• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Teatro
  • Música
  • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Música»Ciclo grandes solistas Pilar Bayona en el Auditorio de Zaragoza
Música

Ciclo grandes solistas Pilar Bayona en el Auditorio de Zaragoza

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Auditorio de Zaragoza volverá a acoger el prestigioso Ciclo de grandes solistas Pilar Bayona que este año celebra su XXV edición. El ciclo Pilar Bayona es uno de los más prestigiosos de Europa. Se celebrará de febrero a diciembre de 2022 en la sala Mozart.

Un total de 10 conciertos a cargo de los mejores pianistas internacionales del momento como Grigory Sokolov, Christian Zacharias, Joaquín Achúcarro, Alessio Bax, Sergei Yerokhin, Alexandre Tharaud, Juan Pérez Floristán, Elena Bashkirova, así como de los jóvenes intérpretes Leo de María y Javier Montañés.

El nuevo ciclo arrancará el 24 de febrero con el carismático arte de Grigory Sokolov. A lo largo de su extensa carrera ha actuado con orquesta del más alto nivel, trabajando con la Filarmónica de Nueva York, Royal Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonia London, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y Filarmónica de Múnich, antes de centrarse exclusivamente en dar recitales en solitario.

El italiano Alessio Bax, integrado entre los pianistas jóvenes más destacados en este momento, estará en el Auditorio el 30 de marzo. Su carrera se lanzó con el Primer Premio en los concursos internacionales de Leeds y Hamamatsu, siendo ahora un nombre familiar en los cinco continentes. Ha tocado con más de cien orquestas, como la Royal y la London Philharmonic, Filarmónicas de San Petersburgo, Boston, Dallas, Cincinnati, Sydney, Ciudad de Birmingham y la Sinfónica NHK de Japón.

Reconocido como uno de los pianistas más brillantes de su generación, el ruso Sergei Yerokhin dará su concierto el 18 de abril.  Ha sido laureado en más de una quincena de concursos internacionales. Ha actuado en las más prestigiosas salas de concierto, entre ellas Wigmore Hall de Londres, Herkulessal de Munich, Teatro Colón de Buenos Aires, Sala del Conservatorio de Moscú, así como en los principales auditorios, sociedades filarmónicas y teatros de España, entre ellos Teatro Real de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Sociedad Filarmónica de Bilbao, Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, Auditorio Manuel de Falla de Granada…

El 3 de mayo, el joven madrileño Leo de María ofrecerá su concierto en el Auditorio con un programa de obras de Mozart, Granados, Liszt, Schumann y Ravel. Ha actuado en las salas más prestigiosas del mundo, como la Laeishalle de Hamburgo, Wiener Saal y Solitär Concert Hall de Salzburgo, en China en el Guotäi Arts Center, Daning Theater, entre otras.  Posee más de 30 premios nacionales e internacionales.

La única figura femenina que forma parte este año del ciclo es la rusa Elena Bashkirova, que actuará en el Auditorio de Zaragoza el 6 de junio. Ha tocado en Berlín, París, Londres, Salzburgo, Viena, Luxemburgo, Lisboa, Budapest, Buenos Aires y Säo Paolo, así como en prestigiosos festivales. En 2018 recibió el Premio del Festival de Piano del Ruhr y recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Ben-Gurion del Negev. En 2020 fue nombrada sucesora del director Kurt Masur como presidenta de la Fundación Felixix Mendelssohn-Bartholdy en Leipzig.

El 26 de septiembre la sala Mozart acogerá al zaragozano Javier Montañés, joven pianista que con gran esfuerzo y trabajo continuo logró conseguir una plaza para cursar su master en la prestigiosa Hochschule für Musik “Carl María von Weber” de Dresden, así como ser el ganador de la Beca de Piano Pilar Bayona 2020.

El 5 de octubre participará en este ciclo de Grandes Solista Alexandre Tharaud, quien a lo largo de una carrera que abarca 25 años, se ha convertido en una figura única en el mundo de la música clásica y un exponente clave del piano en Francia. Es invitado habitual en las salas más prestigiosas del mundo y sus compromisos próximos más destacados incluyen una residencia en Rouen, recitales en el Wigmore Hall, Konzerthaus de Viena, Philharmonie de París, Concertgebouw de Ámsterdam y una extensa gira por Europa y Asia. Además, es protagonista de la película dirigida por la cineasta suiza Raphaëlle Aellig-Régnier, “Alexandre Tharaud, Le Temps Dérobé” y apareció también en el papel del pianista “Alexandre”, en la célebre película “Amour” de 2012 de Michael Hanneke.

El reconocido pianista y director de orquesta alemán Christian Zacharias actuará en el Auditorio de Zaragoza el 1 de noviembre. Numerosos y aclamados conciertos con las mejores orquestas del mundo y destacados directores, así como múltiples premios y grabaciones caracterizan su carrera profesional.

El sevillano Juan Pérez Floristán, referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos, ofrecerá su concierto el 28 de noviembre. Ganador de diferentes premios, ha debutado en algunas de las principales salas del mundo, como el Royal Albert Hall, el Wigmore Hall, la Herkulessaal de Munich, la Tonhalle de Zürich, la Filarmónica de San Petersburgo, el Teatro La Fenice de Venecia, entre otras. Sus giras le han llevado por Europa, Latinoamérica, Estados Unidos.

El ciclo Grandes Solistas Pilar Bayoya concluye el 13 de diciembre con el gran maestro bilbaíno Joaquín Achúcarro. Su actividad le ha llevado a actuar en 60 países, en numerosas salas como Berlín Philharmonie, Carnegie Hall, Avery Fisher Hall, Kennedy Center, Teatro Scala, Royal Albert Hall, Suntory Hall, con un gran número de orquestas internacionales y españolas. Nombrado “Artist for Peace” por la Unesco en reconocimiento a su “extraordinaria labor artístíca”, es además Accademico ad Honorem de la Accademia Chigiana de Siena, Medalla de Oro a las Bellas Artes, Premio Nacional de Música y Gran Cruz del Mérito Civil, entre otras muchas distinciones. Desde 1989 tiene la Cátedra J.E.Tate de la SMU de Dallas, combinando enseñanza y conciertos y en 2008 se creó en Dallas la Joaquín Achúcarro Foundation para “perpetuar su legado artístico y ayudar a pianistas alumnos suyos, en el comienzo de sus carreras”.

Abonos y entradas para los diez conciertos

La renovación de abonos para el XXV Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona de 2022 pueden hacerlo desde el 26 de enero hasta el 6 de febrero (ambos inclusive), en las taquillas del Auditorio de Zaragoza, en horario de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. La renovación de abonos consiste en adjudicar para el ciclo del presente año las mismas localidades que ya tuvieron en el ciclo del pasado año, siendo imprescindible la presentación del abono de 2021.

Los precios de los abonos para los diez conciertos son los mismos que los del pasado año, y van desde los 75 euros para el escenario, 110 euros para anfiteatro y 155 euros para platea., y habrá abonos bonificados para los poseedores de cualquiera de los abonos en vigor del Auditorio de otros ciclos, así como para los socios de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza. Los alumnos de conservatorios y escuelas de música reconocidas, debidamente acreditados, así como los poseedores del Carné Joven Europeo, tendrán un descuento del 50% sobre el precio de los abonos.

Por otra parte, los nuevos abonos estarán a la venta desde el 7 al 13 de febrero, y las entradas para todos los conciertos del ciclo estarán a la venta a partir del 14 de febrero, en las taquillas del Auditorio y en auditoriozaragoza.com.

Señalar también que se podrán adquirir en las taquillas del Auditorio, previa presentación de su correspondiente acreditación, entradas bonificadas al 50% sobre el precio de la localidad y hasta agotar disponibilidad en la zona correspondiente para todos los conciertos incluidos en el ciclo.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Conciertos a la hora del vermú amenizarán los domingos de mayo en la rotonda de Delicias

El IX Festival Flamenco de Zaragoza regresa a la rotonda de Delicias

Ciclo de Música Sacra en las iglesias de la ciudad

Comments are closed.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Próximos eventos

May 17
10 febrero - 29 mayo

Non finito. El arte de lo inacabado

May 17
25 febrero-08:00 - 29 mayo-17:00

Exposición. El Greco. Los pasos de un genio

May 17
24 marzo-00:00 - 26 junio-00:00

‘El comercio cerámico a través del Hiberus’, en la sala del Torreón Fortea

May 17
7 abril - 5 junio

El Museo Pablo Gargallo abre las puertas a la exposición ‘Cajal 2022. Una visión artística’

May 17
8 abril - 12 junio

Exposición F de FÚTBOL. 100 AÑOS DE PASIÓN DE UNA SOCIEDAD en el Centro de Historias

May 17
6 mayo-00:00 - 3 julio-00:00

El Palacio de Montemuzo acoge el proyecto expositivo de Isabel Flores ‘Pattern Reveal + Cartografías’

May 17
11 mayo - 4 septiembre

Mamut, el gigante de la Edad de Hielo

May 18
20:00

Nacho Abril presenta «Por amor a la guitarra»

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

Padre

May 19
19 mayo-20:00 - 22 mayo-20:00

IIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ver calendario
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.