Esta semana arranca una de las citas imprescindibles para los amantes del rock americano, blues, country y soul: el XXX Bourbon Festival, organizado y celebrado en el Rock & Blues de Zaragoza. Esta novena edición se celebrará del 23 de octubre al 23 de noviembre y traerá once conciertos, entre ellos figuras internacionales como Robert Finley, Carolyn Wonderland o Lilly Hiatt, junto a referentes nacionales como Sol Lagarto o Sex Museum. Esta semana actúan Robert Finley (jueves 23), Caleb Caudle y Horsebath (viernes 24) y Arnau and the Honky Tonk Losers (sábado 25). Las entradas para el concierto de Finley ya están disponibles en la web de la sala, por 25 euros, pero están próximas a agotarse. Los otros conciertos son con entrada gratuita.
Dos de los conciertos más esperados de este ciclo todavía tienen entradas disponibles. El viernes 31 de octubre será el turno de Carolyn Wonderland, la reconocida cantante y guitarrista de blues de Houston, admirada por su voz potente y su estilo que fusiona blues, country y soul. Un día después, el sábado 1 de noviembre, llegará Sol Lagarto, la veterana banda de rock barcelonesa que vuelve a los escenarios tras su paréntesis desde 2018. Las entradas para ambos eventos ya están a la venta en la web.
Programa Bourbon Festival del Rock & Blues
El jueves 23 de octubre abrirá el ciclo Robert Finley, cantante y guitarrista de blues y soul nacido en Luisiana en 1954. Desde joven mostró interés por la música, aprendiendo a tocar la guitarra de forma autodidacta a los 11 años. Su formación musical inicial estuvo influenciada por el gospel, y más adelante por artistas como James Brown y B.B. King.
En 1970, se unió al ejército de los Estados Unidos como técnico de helicópteros en Alemania, pero pronto se convirtió en el líder de la banda del ejército, con la que realizó giras por Europa. Tras su servicio militar, trabajó como carpintero y músico callejero. Sin embargo, debido a problemas de visión causados por el glaucoma, tuvo que retirarse de la carpintería.
Su carrera musical profesional despegó en 2015 cuando fue descubierto tocando en las calles de Helena, Arkansas, por la Music Maker Relief Foundation. Con su apoyo, lanzó su álbum debut, ‘Age Don’t Mean a Thing, en 2016, que recibió elogios por su autenticidad y energía. Finley continuó su ascenso colaborando con Dan Auerbach de The Black Keys, con quien produjo los álbumes ‘Goin’ Platinum!’ (2017), ‘Sharecropper’s Son’ (2021) y ‘Black Bayou’ (2023). Este último es un homenaje a su tierra natal en Luisiana, fusionando géneros como el gospel, blues, soul y rock. En 2019, participó en el programa America’s Got Talent, llegando hasta las semifinales y ganándose el cariño del público con su poderosa voz y carisma. Hoy en día, Robert Finley es reconocido como una figura destacada del blues y soul contemporáneo, cuya historia de perseverancia y talento ha inspirado a muchos.
El viernes 24 de octubre llegarán a la sala Caleb Caudle y Horsebath. Caudle, con seis discos y reconocido por medios como Rolling Stone, mezcla raíces de los Apalaches y country contemporáneo.
Caleb Caudle no es precisamente un desconocido; ‘Sweet Critters’ (2024) es ya su sexto LP, una colección de canciones nocturnas donde las memorias del pasado y la ansiedad del futuro chocan, entre la ternura y las agallas para enfrentarse a un mundo cambiante bajo el manto de la vieja tradición de los Apalaches y el polvo de las carreteras del sur.
Inspirado por héroes musicales como Buddy Miller y Guy Clark, y por mentores como Elizabeth Cook y John Paul White, el de Nashville ha visto cómo sus canciones se colaban en series de televisión de prestigio, como la Rolling Stone le incluía entre los “diez nuevos artistas de country que necesitas conocer” y como Felice Brothers o Jason Isbell le llamaban para abrir sus conciertos.
Horsebath, por su parte, son un quinteto canadiense cuyo disco de debut acaba de ser lanzado por el prestigioso sello Strolling Bones Records, subsidiario de la casa New West, garantía de calidad. ‘Another Farewell’ es un trabajo difícil de categorizar, como lo era la banda en la que por hechuras y geografía intentan reflejarse, The Band, a quienes deben gran parte de su forma de contar las historias. Pero también encontramos los ritmos Tex Mex del Sir Douglas Quintet de Doug Sahm, las excentricidades cowboy de Lee Hazlewood, el country cósmico de Gram Parsons, las sombrías reflexiones de Leonard Cohen y pinceladas de honky tonk de saloon. Juntos, pero no revueltos, ofrecerán en noches conjuntas una doble sesión de música pura salida del corazón de América.
El sábado 25 de octubre será el turno de Arnau and the Honky Tonk Losers. La banda Bilbaína presenta su Segundo disco ‘Second Chances’, publicado en abril de 2025 por Guns Of Brixton, y que es a la vez su primer álbum de larga duración. Después de haber recorrido el país el pasado año con su primer EP First Of All, con una muy buena acogida entre el público y la crítica, nos ofrecen ahora 8 nuevas canciones repletas de sonidos country añejo, con una buena dosis de rock en directo, y con la frescura de una banda que está empezando a dar mucho que hablar.
Su repertorio, muy dinámico, cuenta con medios tiempos al más puro estilo outlaw 70’s, frenéticos rímos “train” e incluso alguna balada de esas que maridan con una buena cerveza. Guitarrazos y fiddle combinan en este show que no deja a nadie indiferente.
El viernes 31 de octubre actuará Carolyn Wonderland, cantante y guitarrista de blues de Houston. Con una larga trayectoria que combina blues, country y soul, ha trabajado con John Mayall y lanzado discos como Peace Meal o Tempting Fate. Reconocida por su poderosa voz y técnica de guitarra, se la compara con Janis Joplin y Stevie Ray Vaughan.
El sábado 1 de noviembre será el turno de los barceloneses Sol Lagarto, banda de rock fundada en 1998 con más de 800 conciertos y discos como Mira Adelante o Días Mejores. Tras una pausa desde 2018, regresan en 2025 retomando su lugar en la escena nacional.
El jueves 6 de noviembre llegará Bywater Call, banda canadiense de siete miembros que fusiona soul sureño y rock de raíces. Nominados a varios premios internacionales, han girado por Europa y Norteamérica, y destacan por la voz de Meghan Parnell y su potente directo.
El sábado 8 de noviembre subirá al escenario Lilly Hiatt. Su nuevo disco Forever explora el crecimiento personal y emocional con un sonido crudo entre el rock alternativo y la sensibilidad folk. Grabado junto a su marido Coley Hinson, refleja vulnerabilidad y fuerza a partes iguales. Lilly es hija de John Hiatt, una de las figuras más relevantes de la música americana contemporánea. Nominado en varias ocasiones a los premios Grammy y reconocido con otras distinciones de la industria, ha consolidado una trayectoria de más de veinte discos de estudio y un catálogo de composiciones interpretadas por algunos de los nombres más destacados de la música internacional. Desde Bob Dylan y Eric Clapton hasta Bonnie Raitt, B.B. King, Linda Ronstadt o Willie Nelson, la lista de artistas que han versionado sus canciones confirma su estatus como uno de los compositores más influyentes y respetados de su generación.
El jueves 13 de noviembre será el turno de US Rails, banda de folk-rock con casi dos décadas de trayectoria y ocho discos publicados. Reconocidos por sus armonías y energía en directo, presentan All In! (2025), grabado en Filadelfia, que refuerza su sonido de raíz americana.
El sábado 15 de noviembre llegarán The Boo Devils, que presentan nueva formación tras la pérdida de su guitarrista y fundador Joe Gabardo. Lucirán su característico sonido de puro rock & roll.
El sábado 22 de noviembre será el turno de Sex Museum, pioneros del hard rock madrileño desde 1985. Con 40 años de trayectoria, 13 discos y una gira aniversario, regresan con toda la intensidad de su sonido Hammond y garage psicodélico.
El domingo 23 de noviembre cerrará el ciclo Ward Hayden & The Outliers. Su nuevo proyecto, Little by Little (2025), reinterpreta canciones de Bruce Springsteen con un estilo propio cargado de country y western. Presentarán este repertorio junto a sus clásicos en una gira internacional.
