El XII Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que se celebra en el Teatro Arbolé de Zaragoza del 12 al 14 de septiembre, acogerá a tres compañías: Teatro La Proa de Cuba, El Guiño del Guiñol (Colombia) y Títeres La Matatena (México), que realizarán seis funciones, una de ellas en el Hospital Miguel Servet (para los niños internados en el Hospital Infantil).
Todas las funciones serán gratuitas y se celebrarán en el exterior de Arbolé. Un festival para mostrar toda la vanguardia y la tradición del teatro iberoamericano y para consolidar los lazos entre Zaragoza, Arbolé y el continente hermano a través del teatro realizado para niños.
Teatro La Proa (Cuba): “¡Cuidado, hay perros!”
El viernes 12 de septiembre función matinal en el Hospital Infantil del
Miguel Servet y a las 18 horas en el exterior de Teatro Arbolé
Dos titiriteros se encuentran para compartir con el público su experiencia con sus mascotas preferidas: los perros. Aprovechan esta oportunidad para compartir poemas, chistes, canciones, adivinanzas e historias de perros famosos.
El público disfrutará de personajes como Rin Tin Tin, Lassie, El Sarnoso y Carnicero, en una dramaturgia que enlaza la sabiduría popular con la lírica de Eliseo Diego, Vinicius de Moraes, María Elena Walsh y René Fernández Santana, entre otros.
Elenco: Erduyn Maza Morgado, Marybel García Garzón, Arneldy Cejas Herrera. Dramaturgia: Erduyn Maza Morgado. Diseño de luces, vestuario, escenografía y figuras: Arneldy Cejas. Productora: Lurdelis Osorio. Asesora teatral: Ámbar Carralero Díaz. Director artístico: Arneldy Cejas Herrera. Director general: Erduyn Maza Morgado.
El Guiño del Guiñol (Colombia): “El último árbol”
El sábado 13 de septiembre. Dos funciones: a las 12 horas y a las 18 horas
Una fábula de la naturalza escrita por Alberto López de Mesa. Un espectáculo lleno de humor, juego y sabiduría. A golpe de hacha, el leñador se propone derribar el ultimo árbol que queda en el planeta.
Su desenfreno lo hará enfrentar a los animales que habitan el arcano tronco en afán de protegerlo, Salvarlo será muy importante, pues allí anida el huevo del pájaro llama-lluvia, una especie imaginaria que salvará el planeta tierra. Conocerá el talador esta especie… ¿se atreverá a derribarlo?
Actor y Titiritero: Camilo Cuervo. Escenografía: Elizabeth Mora. Realización de Títeres: Adriana Sobrero. Música Original: Hernán Cortes. Músicos Intérpretes: Leo Aljure, Juan Sossa, Felipe Aljure, Daniel Sossa. Fotografía: Javier Crespo. Locoto. Textos: Alberto López de Mesa. Dirección: Camilo Cuervo Saavedra. Producción.: El Guiño del Guiñol
Títeres La Matatena (México): “Riofaunando”
El domingo 14 de septiembre. Dos funciones: a las 12 horas y a las 18 horas
En las selvas de México existen especies maravillosas: el unicornio de la nubliselva (pavón), el tapir, el manatí, el tepezcuintle, la cascabel, y muchas otras que el público conocerá en esta historia. La selva está siendo devorada por el monstruo, las especies han tenido que emigrar a un lugar en el corazón de la selva llamado “Riofaunando” donde el monstruo no podrá alcanzarlos… pero Riofaunando tiene un guardián terrible y feroz.
Libreto y dirección: Jesús Sánchez. Letra y música de temas: Jesús Sánchez. Elaboración de títeres: Jesús Sánchez y Laura Acebes.Técnica: títeres para mesa (Elaborados con material de desecho)