Treinta y un años lleva el ciclo ‘Jazz al margen’ llevando esta música a los centros cívicos de la margen izquierda del Ebro. Su nueva edición se celebrará desde este viernes, 24 de octubre, y hasta el 2 de noviembre, con una completa programación de conciertos y actividades que complementa al Festival de Jazz de Zaragoza. La edición de 2025 arrancará este viernes con su concierto de presentación, que cuenta con un guiño a los barrios rurales. Los músicos del Casetas Jazz Proyect serán los encargados de dar el pistoletazo de salida del Festival a las 20,30 horas en el Centro Cívico Estación del Norte.
El ciclo englobará 11 recitales y un concierto didáctico y familiar. ‘Jazz al margen’ hace una clara apuesta por los grupos de la tierra, con 11 propuestas de grupos aragoneses, a los que se unen grandes artistas del panorama nacional, como Sergio de Lope, triunfador del Festival de Jazz Flamenco de Nueva York, David Sancho, que presentará su disco ‘Mind in progress’, ganador Mind mejor álbum de Jazz del año 2025 o la zaragozana Carmen París con su espectáculo ‘París al Piano’.
La programación continuará el sábado 25 con el concierto de la academia Todo Concierta, en la que alumnos de todas las edades del barrio de Parque Goya han preparado un repertorio de clásicos de la música del siglo XX, desde el blues y jazz hasta el soul y funk pasando por otros estilos como la bossa nova. Será a las 12 horas en la Parroquia Santa María Reina de los Mártires. Una hora más tarde comenzará el concierto del 25º aniversario de Gradus Jazz en la terraza del Centro Cívico Tío Jorge, con sus composiciones que buscan evocar diferentes paisajes y donde no faltará algún guiño a los standards clásicos del jazz.
La Narria de La Zaragozana se llevará la música a otra parte, en concreto al barrio de San Gregorio, a partir de las 17,30 horas de la mano de Dixie Rue del Percebe, con un recorrido itinerante por sus calles con ritmos del dixieland. La jornada tendrá un broche de oro con el concierto de Sergio de Lope, triunfador del Flamenco Jazz Festival de Nueva York en 2024. Será a las 19 horas en el Centro Cívico Estación del Norte, con el espectáculo ‘Ser de luz’, que le ha llevado por todo el mundo.
El domingo 26 será el turno de la música swing con el concierto de Swingmania y Swingon en el Parque del Tío Jorge, en el kiosko El Jardín de Jorge y que transportará al público a lugares como los salones de baile de la América de los años 30 o las playas de Ipanema desde las 13 horas. Por su parte, el Martín Gros Quartet Group llegará de la mano de Aragón Jazz Emergente al Centro Cívico Estación del Norte a las 19 horas. El joven músico aragonés estará acompañado por Xavier Maldonado, Pau Serra y Sergi Zaragoza.
La segunda semana del festival la encabezará el grupo Swing Cats Quintet el miércoles 29 de octubre a las 20 horas en el Centro Cívico Distrito 14 (La Jota) con sus ritmos dixie y swing. El madrileño David Sancho la continuará con la presentación en Zaragoza de su disco ‘Mind In Progress’, ganador en los Premios MIN del galardón al Mejor álbum de Jazz de este año. El Centro Cívico Río Ebro (edificio Fernández Ordoñez) es el lugar escogido para uno de los platos fuertes de la programación, que llegará el viernes 31 de octubre a las 21 horas, y en el que Sancho abarcará desde el jazz más tradicional hasta estilos como el rock sinfónico, la música clásica o la electrónica.
El Naval Jazz Quintet homenajeará al baterista estadounidense Art Blakey el sábado 1 de noviembre a las 13 horas en el Parque Tío Jorge, mientras que a las 21 horas llegará el concierto de Carmen París al Centro Cívico Río Ebro (edificio Fernández Ordoñez) con su espectáculo ‘París al piano’. Acompañada únicamente de un piano, desgranará lo mejor de su repertorio en un espectáculo íntimo y cercano.
Los niños serán los protagonistas del concierto didáctico ‘Got Pop, un musical de otra galaxia’, en el que el artista multidisciplinar Francis Zafrilla presentará un espectáculo de ventriloquía en el que seres galácticos se unirán a algunos de los mejores temas de los años 80. Centro Cívico Río Ebro (edificio Fernández Ordoñez) lo acogerá desde las 12 horas del 2 de noviembre. Cerrará esta edición del Festival la Arrabal Big Band, la big band más veterana de nuestra ciudad, que trasladará al público al ambiente de los cabarets neoyorkinos y de la esencia de Nueva Orleans, cuna del dixieland. Este último concierto comenzará el domingo 2 de noviembre a las 18,30.
Las entradas para asistir a los conciertos se pueden adquirir al precio de entre 4 y 6 euros para los conciertos en Centros Cívicos y en la web entradas.ibercaja.es La recaudación de las entradas se destina a fines culturales, sociales y solidarios.




