El Teatro Arbolé de Zaragoza ha organizado una programación muy especial para este puente de Todos los Santos. Dos veteranas y reconocidas compañías de teatro de títeres presentarán sus espectáculos, dos clásicos del teatro para público infantil y familiar que han recibido numerosos premios por sus hermosas historias.
La compañía andaluza La Gotera de Lazotea presentará el viernes 1 de noviembre “La gallina Churra”, una obra basada en el cuento homónimo de Xan López Domínguez, que tantos premios y alegrías le ha dado a este grupo, por esa sorprendente granja repleta de animales, colores, canciones y, sobre todo, mucha diversión.
Recomendada a partir de 2 años. Dos funciones: a las 12 horas y a las 18 horas. Precio de la entrada: 9€ (a través de www.teatroarbole.es y en taquilla desde una hora antes).
La compañía murciana Periferia Teatro pondrá en escena el sábado 2 y el domingo 3 de noviembre su célebre y galardonada obra “Pingüin, un pájaro muy bobo” con las divertidas aventuras de una simpática familia de pingüinos. Recomendada a partir de 3 años. Dos funciones: sábado a las 18 horas y domingo a las 12 horas. Precio de la entrada: 9€ (a través de www.teatroarbole.es y en taquilla desde una hora antes).
La Gallina Churra
Basada en el cuento homónimo de Xan López Domínguez publicado por Ediciones SM
Premio Mejor Interpretación Femenina FETEN 2003
Premio Mejor Interpretación Mostra de Titelles Vall D’Albaida 2003
La gallina Churra es una gallina-dragón, lo mismo asusta culebras que a un lobo feroz. Orgullo de nuestra granja, es más fiera que un león. ¡Viva, viva Churra, nuestra gallina-dragón! (Del cuento La Gallina Churra).
¿Me podéis decir que tendría que hacer una asustada gallina para esconderse de Doña Culebra? ¿No lo sabéis? Menos mal que Ratorratón, el más popular de todos los animales de la granja, tiene una desbordante imaginación y una irrefrenable afición por los disfraces.
Pingüin, un pájaro muy bobo
“Pingüin, un pájaro muy bobo” es un espectáculo para público infantil y familiar a partir de 3 años. A través de las divertidas peripecias de un pequeño pingüino, se tratan en clave de humor situaciones cotidianas de la vida entre padres e hijos.
Esta obra aborda el tema de la difícil situación a la que se enfrenta un niño cuando tiene que compartir el cariño y la atención de sus padres con un nuevo miembro en la familia. Nuestro “príncipe destronado“ deberá superar esta prueba dándose cuenta de que ha ganado un amigo para toda la vida.
En el Polo Sur, uno de los pocos lugares del planeta que se conserva en su estado más natural, nos encontramos a los pingüinos, esos simpáticos animalillos que en su torpe elegancia nos recuerdan tanto a nosotros mismos.
La familia Pingüin, protagonista de esta historia, vive en una envidiable armonía. Mamá Pingüin por las mañanas cuida de la casa y porlas tardes pesca. Papá Pingüin por las mañanas pesca y por las tardes cuida de la casa…. y el pequeño Bobo hace lo que más le gusta: come y juega todo el día. Pero algo está cambiando…Bobo está a punto de vivir una sorprendente aventura. ¡Hoy sus papá le han dicho que va a tener un hermanito!
Esta obra ha obtenido el Premio a la mejor propuesta en la Feria de Títeres de Lérida (2000) y el Premio al mejor espectáculo en el Festival de Marionetas de Praga ( 2004).
Manipulación: María Socorro García y Ana Morcillo Lara. Dirección: Juan Manuel Quiñonero. Autores: Juan Manuel Quiñonero y María Socorro García. Música: Pedro Guirao. Vestuario: Carmen Espín Campuzano. Marionetas y escenografía: Juan Manuel Quiñonero, María Socorro García y Cristian Weidmann



