Zaragoza será la sede de la Primera convención de rol en vivo de España el sábado 25 de octubre en La Azucarera.
La jornada inmersiva ‘Zlarp’ comenzará a las 10.00 con un programa repleto de juegos narrativos, talleres de creación de personaje y de vestuario, exhibiciones y combates
El Espacio Joven de la Azucarera acogerá este sábado 25 de octubre la primera convención de rol en vivo de España con un programa repleto de juegos narrativos, talleres y actividades pensado para que el público joven, chicos y chicas de entre 14 y 30 años, cree su propia historia en tiempo real.
Es la primera vez que el Ayuntamiento de Zaragoza organiza un evento de estas características con el nombre ‘Zlarp’ y lo hace en colaboración con la Asociación Regnum Aragón para dar respuesta a las inquietudes culturales y artísticas de los jóvenes. Se desarrollará en horario de 10.00 a 20.30 horas.
El ‘rol en vivo’ o ‘Larp’ (Live action role-playing) es una forma de juego inmersivo en el que los participantes interpretan personajes dentro de una historia, combinando el teatro, la improvisación, la narrativa y la gamificación, y creando mundos donde actúan y toman decisiones, al tiempo que transforman la historia. Los participantes podrán convertirse en un viajero medieval, una científica de otro siglo o un habitante de un pueblo que solo existe en la imaginación. Podrán vestirse, hablar y tomar decisiones, dentro de un mundo que evoluciona a partir de las acciones de todos los que entran en el juego.
Miniaventuras y talleres
Para ello, se ha preparado una jornada repleta de actividades prácticas, divulgativas y expositivas que mezclan la imaginación y el juego, y que comenzarán a las 10.00 horas. Para participar no es necesario tener experiencia o conocimiento sobre este tipo de juegos, solo «ganas de pasarlo bien y de dejarse sorprender», ha comentado Bravo. Dentro de la programación, habrá talleres de creación de personajes para interpretar y dar vida a variados protagonistas; de vestuario y bordado para aprender trucos básicos de personalización o de creación de trabajos con cuero, así como de maquillaje de efectos especiales.
Para los aficionados a la acción, se ha programado un taller de esgrima histórica para el manejo de la espada y las artes marciales, además de un ‘Softcombat’, un combate divertido y seguro con armas acolchadas. No faltarán tampoco las miniaventuras, que son los propios juegos de rol, para grupos de 15 personas.
Durante tres horas, se llevará a cabo el juego ‘Blood on the clocktower’, donde el engaño y la estrategia se combina. Esta propuesta se desarrolla en el pueblo imaginario de Ravanswood Bluf, donde los participantes tendrán que descubrir quién está al lado del mal, antes de que sea demasiado tarde.
Con un tiempo más reducido, una hora de duración, se realizará el juego ‘La fábrica’ que propone un misterio siniestro, en el que varios personajes quedan encerrados en una enigmática fábrica. Y con esta misma duración, pero fragmentado en escenas de diez minutos, el ‘Crazy Rol’ propone un juego rápido e intenso, donde los participantes deberán improvisar siguiendo las premisas del narrador.
El programa se completa también con música, exhibiciones y charlas. El escritor y doctor en Filología, Julio San Román, hablará sobre cómo convertirse en campensino legandario y el doctor en Historia y escritor Daniel Aquillué y la doctora en Bioarqueología Miriam Gracia impartirán una charla sobre la recreación historica. Habrá también una exhibición sobre esgrima medieval y una exposición fotográfica del fotógrafo especializado en rol en vivo, Andrés Solana.
Para finalizar esta jornada épica, el grupo LURTE, inspirado en el espíritu de los almogávares, pondrá la música en directo. «Creemos que esta propuesta, pionera en España, tiene muchos seguidores y puede funcionar muy bien entre los jóvenes. Contamos con un equipamiento que cumple las características necesarias para acogerlo, como es La Azucarera, así que animamos a los jóvenes a que se acerquen a participar porque estamos seguros de que con esta programación la diversión y el entretenimiento sano están asegurados».
La entrada es gratuita y libre para la mayoría de actividades, si bien es necesario una inscripción previa mediante este formulario para las partidas de rol y los talleres: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/7101