Un total de 712 chicos y chicas han participado en las actividades del ‘Loading verano’ celebradas en la Azucarera y el Túnel, lo que demuestra la gran acogida que ha tenido este programa entre la población más joven de la ciudad. Con el objetivo de ofrecer una alternativa de ocio saludable durante las vacaciones escolares, el Ayuntamiento de Zaragoza diseñó un programa atractivo y diferente, teniendo en cuenta las motivaciones e inquietudes de los jóvenes.
Entre el 23 de junio y el 31 de julio, se han celebrado actividades de un solo día de cine, gamificación, creación literaria, bienestar emocional o cocina y, hasta campus de varias semanas, como el de videoarte del Túnel.
Javier Macipe, ganador de un Goya por su película ‘La estrella azul’, abrió la programación el 23 de junio con una masterclass de tres horas de duración en La Azucarera, en el que participaron 47 jóvenes. Bajo el título el título ‘Crecer y crear’, compartió su experiencia como guionista y director, explorando los retos de transformar una idea en una obra y la importancia de mantener viva la visión artística durante todo el proceso creativo.
El campus de cocina con @soulinthekitchen despertó el interés de 34 jóvenes, que asistieron a las tres sesiones programadas, mientras que el cine ‘Terror de azúcar’ ha congregado a 133 asistentes.
Los campus también han registrado buenas cifras de asistencia. En el campus dirigido a fomentar el bienestar emocional vinculado a los amores de verano participaron 32 jóvenes, en el de creación literaria lo hicieron 29 asistentes, y en el de gamificación para aprender a diseñar un ‘scape room’, 12.
Por otro lado, en el Túnel, entre el 1 y el 18 de julio, se ha celebrado el Camp de Videoarte para introducir a los jóvenes en el arte digital, estimulando su creatividad con una participación de 12 jóvenes.
Se han realizado actividades de dibujo y animación digital, grabación de contenido audiovisual en exteriores, edición y montaje de vídeo, diseño gráfico y creación de elementos visuales, así como creación de performances audiovisuales. Además, el Festival de Música Electrónica Luxnel atrajo al Túnel a 395 personas, a las que hay que sumar los 18 chicos y chicas que participaron en las masterclass.
Para la concejal de Juventud, Ruth Bravo, estos buenos datos de asistencia reflejan que el nuevo modelo de políticas de juventud está teniendo una gran acogida entre el público joven.»Estamos llegando a más jóvenes, ofreciéndoles actividades que despiertan su interés y que les ayudan en su desarrollo personal», ha indicado Bravo, quien ha añadido que los dos equipamientos de ciudad (El Túnel y la Azucarera) están demostrando una «gran potencial» para acoger actividades de todo tipo.




