Las Tribus del Parque, el programa de animación del servicio de Parques del Ayuntamiento de Zaragoza, abre este fin de semana su tercera temporada. El objetivo de este proyecto, en el que se invita a escolares y sus familias a realizar distintas actividades en los parques de la ciudad, es ofrecer una alternativa de ocio al aire libre, fomentando el amor y el respeto hacia la naturaleza. Las Tribus del Parque vuelven desde este sábado para sorprender y encandilar a pequeños y grandes todos los fines de semana con muchas novedades.
Y es que, a partir de marzo, además de las actividades gratuitas de los sábados y domingos por la mañana también habrá animaciones los domingos por la tarde en diferentes parques de Zaragoza y barrios rurales. Cada animación se divide en dos partes: primero se hacen eco-talleres para los que es imprescindible inscribirse. Una hora después da comienzo el espectáculo para todo el mundo, con bailes, juegos e invitados especiales, para los que no es necesario reservar.
La otra gran novedad es que las niñas y niños mayores de 9 años van a tener actividades exclusivas para ellos, todos los domingos por la mañana, bajo el título de Animatrus. Habrá jornadas de supervivencia en la naturaleza, aprenderán a fabricar botiquines con elementos naturales, talleres botánicos, competiciones deportivas, juegos de escape… Está previsto, además, que participen en ellas diferentes colaboradores y asociaciones de Zaragoza. Una nueva alternativa de ocio dirigida exclusivamente a esta franja de edad que suele disponer de poca oferta pensada especialmente para ellos.
Toda la información sobre Las Tribus del Parque está disponible en este enlace.
Este sábado arrancará la actividad en la Arboleda de Macanaz, y el domingo habrá Animatrus y actividades para los más pequeños en el Aula de la Naturaleza del Parque Grande en horario de mañana y, por la tarde, en el Parque de los Paseantes de Santa Isabel.
UN PROGRAMA DE ÉXITO EN TODA LA CIUDAD
Las Tribus del Parque iniciaron su actividad en marzo del 2022. Desde entonces, han participado con inscripción previa más de 20.000 escolares, a los que hay que sumar todas las familias que se suman en la segunda parte de cada actividad, para la que no es necesario apuntarse.
A lo largo de estos tres años han pasado por unos 70 parques de toda la ciudad, incluyendo 15 de barrios rurales, a los cuales se acude entre dos y tres veces cada año.