La Ofrenda de Frutos de las Fiestas del Pilar será por primera vez universal para que todos los ciudadanos que lo deseen, y se hayan inscrito previamente, puedan participar y donar alimentos, contribuyendo así con su aportación a reforzar las reservas de las entidades sociales que colaboran en este acto con fines solidarios.
Tras la buena acogida del año pasado, cuando por primera vez participaron 240 vecinos y vecinas de los barrios, en representación de las juntas municipales y vecinales, el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con las Casas Regionales, ha decidido mantener esta medida y ampliarla todavía más.
De esta forma, este año todos los ciudadanos que se hayan inscrito previamente podrán participar. Cabe recordar que la Ofrenda de Frutos debe acotarse, ya que se adapta al horario de los actos religiosos dentro de la Basílica y a los preparativos del Rosario de Cristal esa misma tarde.
Por ello, sólo los primeros 400 inscritos podrán entrar en el templo y depositar los alimentos en el camarín de la Virgen, mientras que el resto de participantes dejarán sus donaciones y frutos a los pies del retablo de la Virgen de Pablo Serrano, en la plaza del Pilar.
Los detalles, recogidos en el convenio firmado con la Federación de las Casas Regionales de Aragón, los ha dado la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y el consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, en una rueda de prensa, junto a la presidenta de las Casas Regionales, Lola Sebastián, en la que han apuntado que la Ofrenda de Frutos será este año la más participativa de su historia.
El acuerdo alcanzado por ambas partes suma 60.000 euros de financiación e incluye, además, una actuación el 12 de octubre, Día Grande de las Fiestas, en el escenario Ambar Fuente de Goya y el 8 de octubre en Fuente Hispanidad. «La tradicional Ofrenda de Frutos despierta gran interés en nuestra ciudad por su folclore, diversidad y color y tiene, además, una finalidad solidaria, por ello, hemos querido ampliarla después de la buena experiencia del año pasado», ha indicado Fernández, quien ha señalado que esta ampliación contribuirá a incrementar las reservas de las entidades que tradicionalmente colaboran, como el Banco de Alimentos o el Refugio. Con este propósito, el consejero Alfonso Mendoza ha explicado que los ciudadanos que lo deseen y se hayan inscrito previamente podrán formar parte de la Ofrenda de Frutos.
El plazo de inscripción se ha abierto este viernes 19 y finalizará el próximo 26 de septiembre a las 12.00 horas del mediodía. Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección de ofrendadefrutos-barriosydistritos@zaragoza.es, indicando el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, móvil, correo electrónico y el distrito en el que está empadronado.
«El año pasado, la participación ciudadana en la Ofrenda de Frutos fue un rotundo éxito y, por eso, este año hemos querido que todos los zaragozanos que lo deseen formen parte de este acto tan especial, que tiene, además, el añadido de ser un acto solidario con los que más lo necesitan», ha comentado Mendoza.
Las Juntas municipales y vecinales colaborarán transmitiendo la información para participar en este tradicional acto, en el que se pretende que tanto los 15 distritos de la ciudad como los 14 barrios rurales estén representados. Toda la información se puede consultar también en la web municipal.
Históricamente, durante las Fiestas del Pilar, se ha celebrado la Ofrenda de Frutos el día 13 de octubre organizada por la Federación de Casas Regionales, en la que los participantes, vestidos con la indumentaria tradicional correspondiente a sus lugares de origen, ofrecen a la Virgen del Pilar los frutos relacionados con la comunidad que representan.