El fin de semana del 25 y 26 de octubre, el ritual del vermú, será el tema central de las charlas y las degustaciones del ciclo.
El vermú será el protagonista de una nueva edición del ciclo Cocinando Culturas 2025, que se celebrará el próximo fin de semana en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Dos conferencias con degustación destacarán la importancia del vermú dentro de la tradición cultural de nuestra ciudad.
La conferencia inaugural, titulada ‘La Cultura del Vermú: Del patrimonio intangible al tangible’, tendrá lugar el sábado 25 de octubre y estará a cargo de Carmen Abad Zardoya, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza y experta en gastronomía. En su exposición, abordará la cultura del vermú desde una perspectiva amplia. En ella, hablará sobre la historia de un producto que es, a la vez, una bebida y una fórmula de sociabilidad y que, junto al aperitivo, marca el origen de un fenómeno cultural que ha abarcado espacios arquitectónicos decorados, objetos de diseño y artes gráficas.
El domingo 26 de octubre, Pablo Orduña Portús, profesor de la Basque Culinary Center (Facultad de Ciencias Gastronómicas), impartirá la segunda charla, titulada ‘Entre hierbas, vinos y sobremesas: el vermú como tradición líquida y rito social en Aragón’. Orduña resaltará el vermú como un rito social previo a la comida que favorecía la convivencia, el diálogo y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, muy presente en el pasado y que ha resurgido en los últimos años como un símbolo de identidad y tradición. En su conferencia, destacará este producto como un motor de encuentros informales, familiares y festivos, cuya recuperación puede interpretarse como una expresión del deseo colectivo de reconectar con lo cotidiano y lo compartido en una sociedad cada vez más individualista.
Tras las ponencias, la bodega Turmeon ofrecerá una degustación de sus vermús y explicará su proceso de elaboración. Esta bodega, situada en Morata de Jalón, posee una larga trayectoria en la producción de vermú desde 1846, combinando tradición e innovación para crear una amplia variedad de productos que podrán disfrutarse en la terraza del Museo.
Ambas charlas comenzarán a las 12 horas. La entrada de cada sesión (que incluye conferencia y degustación) podrá adquirirse el mismo día en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, a partir de las 10 h por un precio de 3 euros.