Un curso más, una nueva temporada de La Linterna Mágica, coordinada por la PAI. Este popular cineclub infantil ha inaugurado este sábado en el centro cívico Estación del Norte su 25ª edición, con más de 140 niños y niñas de entre 6 y 12 años en las butacas, listos para disfrutar de un nuevo ciclo de películas que, durante los próximos meses y a través de nueve sesiones, los conectarán con diversos géneros y épocas del cine. El club cuenta con una segunda sede, el centro cívico Sánchez Punter, donde las proyecciones comenzarán el 27 de octubre.
Anabel López, animadora de La Linterna Mágica en el centro cívico Estación del Norte junto a Oswaldo Felipe, acompañarán a las y los participantes durante todo el curso, ofreciéndoles información sobre las películas y géneros que se proyectarán durante y guiándolos por la historia del cine a través de representaciones teatrales que anteceden a cada filme. Además, en cada sesión se contará con un artista invitado: este sábado ha sido el turno de Aran, estudiante de la Escuela de Teatro, que ha hecho las veces de un Buster Keaton de lo más expresivo.
Porque La Linterna Mágica ha dado comienzo a su temporada 2024/2025 con la proyección de “Novias a la carrera”, protagonizada por el icónico Buster Keaton, que con su expresividad y característicos gestos ha hecho reír a los niños y niñas de forma constante en la proyección. Como aperitivo, las y los asistentes han disfrutado también de “La casa eléctrica”, cortometraje de Keaton.
La Pequeña Linterna regresa en noviembre para espectadores de 4 a 6 años
Dentro de unas semanas comenzará también una nueva edición de La Pequeña Linterna, cineclub para los niños y niñas de 4 a 6 años, que pueden acudir a las proyecciones con sus familias. Esta propuesta se compondrá de cuatro sesiones, entre noviembre y febrero, que buscarán introducir a los más pequeños en la experiencia cinéfila a través de cortometrajes. Una cine-exploradora los guiará en sus primeros pasos en el séptimo arte a través de fragmentos de películas al comienzo de cada sesión, que tendrán lugar en el centro cívico Río Ebro del Actur.
La Linterna Mágica es ya un clásico de la programación cultural infantil de Zaragoza y cuenta con la subvención del Ayuntamiento de la ciudad, pero su presencia no se limita a la capital aragonesa. Es una actividad de relevancia internacional, pues su origen está en Suiza y suma más de un centenar de delegaciones en todo el mundo. Después de más de dos décadas y manteniendo la misma fórmula, el cineclub ha conquistado a niñas, niños y jóvenes de diversas generaciones, que han conectado con las emociones -de la risa al miedo- a través de las historias proyectadas y de carismáticos personajes.
La Linterna Mágica, en su versión zaragozana, suma más de dos décadas de recorrido y experiencia, por eso la PAI coordina también las actividades de este programa en México y Argentina. Todo un referente de la gestión cultural para niños y niñas en Aragón, la Promotora de Acción Infantil (PAI) está también al frente de otros proyectos innovadores en Zaragoza como el Espacio Río y Juego, una de las programaciones más celebradas de las fiestas del Pilar.




