El circo, el teatro, la música, la tradición y el misterio son algunos de los ingredientes del espectáculo ‘La casa del conde’, que podrá verse en el Teatro del Mercado desde este jueves y hasta el próximo domingo. Esta propuesta nos invita a recorrer las estancias de la casa del Conde de Alberola, en Torrecilla de Alcañiz para que nos dejemos sorprender por los secretos y las historias que se guardan entre sus muros.
‘La casa del conde’ es una historia de misterio, un espectáculo inmersivo y humorístico, con una cuidada puesta en escena ambientada en el siglo XIX, con un toque de realismo mágico. El espectáculo, que se estrenará en Zaragoza, está dirigido y producido por Daniel Esteban y cuenta en su elenco con Maëlle Bestgen, Laura Lomearte, Aitor Esteban, Néstor Aguilera, Andrés Campos y Ana Esteban. Durante 70 minutos, los artistas crearán un escenario vivo, donde la memoria y la ficción se entrelazan, con una propuesta que rompe con el esquema clásico del circo.
El origen del espectáculo está en la propuesta artística LATA, el Laboratorio Artístico de Torrecilla de Alcañiz que en 2024 se desarrolló en la mismísima Casa del Conde de Alberola. Los creadores de la pieza se inspiraron durante una semana de creación in situ en la casa real, donde se esforzaron por sacar su esencia para llevarla más tarde al teatro.
Antes del estreno oficial, diferentes grupos de escolares han tenido la oportunidad de disfrutar del espectáculo en primicia, con seis pases especiales realizados los días 17, 18 y 19 del septiembre en el Centro Cívico de Valdefierro, donde también han realizado una residencia artística durante el mes de septiembre. Además, este lunes se realizó una función dirigida a público profesional en la Feria internacional de teatro y danza de Huesca, donde la propuesta ha sido seleccionada como una de las más innovadoras del momento.
Su director y productor, Daniel Esteban, es un prestigioso creador escénico zaragozano especializado en la mezcla de disciplinas bajo el paraguas de la comedia. Tras su paso por la escuela de circo de Carampa en Madrid y la Escuela Superior de las Artes del Circo en Bruselas, ha trabajado con diversas compañías por todo el mundo como la Elbphilarmonie de Hamburgo, La Joven de Madrid o Hurjaruuth en Finlandia. También dirige sus propios proyectos como la compañía seon o el Capitán Spriki con los que ha recibido numerosos premios tanto a nivel local como nacional. Por primera vez, sale del escenario para ponerse en el rol de director y productor de este espectáculo.