El Recinto Ferial de Valdespartera apura sus últimos preparativos para abrir sus puertas este viernes 4 octubre y dar paso a 17 días ininterrumpidos de diversión para todos los públicos.
Natalia Chueca ha informado de las mejoras y novedades que se han incorporado este año en los distintos espacios del recinto: Espacio Zity, ferias, Circo y Feria de la Cerveza. La primera de ellas es la ampliación de la superficie del Espacio Zity en 11.475 m² (alcanzando los 35.775 m²), lo que supone un incremento del aforo de 5.000 personas, pasando de las 25.000 del año pasado a las 30.000 en estas Fiestas del Pilar 2024.
El nuevo Espacio Zity cuenta con dos carpas. La principal tiene un aforo de 20.000 personas, con unas dimensiones de 50 metros de ancho, 140 de largo (25 más que en 2023) y 18 de altura en su punto máximo. Dispone de cuatro pantallas en su interior para proporcionar una visión óptima del espectáculo desde cualquier lugar de la carpa. La segunda carpa es de modelo ‘iglú’, con aforo de 8.000 personas. Tiene 40 metros de ancho, 80 de largo y 16 de altura en su punto máximo.
La superficie del recinto se ha redistribuido con varios objetivos, entre los que destaca la mejora de la seguridad, ya que se ha duplicado la zona de evacuación al incorporar terreno del anterior aparcamiento. A cambio, se han creado tres aparcamientos provisionales, ampliando de forma significativa el espacio de estacionamiento, con 1.550 plazas de automóviles y más de 60 de motos (ver dispositivo movilidad).
Se han establecido nuevas zonas de acceso y salida al Espacio Zity, y una gran zona común para permitir un mayor flujo de tránsito y una mejor accesibilidad a la carpa principal. Se han sumado además otras medidas importantes en materia de seguridad, como una mejor iluminación de las zonas adyacentes y los aparcamientos, y un control de aforo mediante sistema de conteo volumétrico de personas, que es el único contador de Europa que ha obtenido homologación oficial para realizar esta labor de manera autónoma, automática y en tiempo real.
También se ha realizado un doble vallado perimetral del recinto para evitar posibles accesos indebidos o riesgos de avalancha y se ha instalado un sistema de cámaras de vigilancia en el interior.
El público dispondrá de una nueva zona de taquillas o armarios de seguridad para guardar sus objetos personales en un lugar seguro y disfrutar del evento con comodidad. También habrá wifi gratuito.
Minimizar las molestias al vecindario de Valdespartera ha sido uno de los objetivos del Ayuntamiento de Zaragoza en el nuevo proceso de licitación emprendido este año. Para ello, en primer lugar, se ha limitado el horario del Espacio Zity, que cerrará sus puertas a las 4.00 horas el domingo, lunes y martes; a las 4.30 el miércoles y jueves ; y a las 5.30 horas los viernes y sábados.
Para mitigar la contaminación acústica, la empresa adjudicataria ha puesto en marcha varias medidas que responden al estudio realizado en el recinto por un gabinete de ingeniería.
En primer lugar, todos los escenarios contarán con equipos de sonido de última generación preparados para controlar la dispersión sonora en el interior de la carpa y evitar, en lo posible, la afección hacia el exterior. Esto se consigue mediante la denominada configuración ‘cardioide’, que proyecta hacia delante las frecuencias graves, evitando la habitual dispersión del sonido en todas las direcciones.
Así, la carpa del Espacio Zity se ha orientado en dirección Norte-Sur, dirigiendo el sonido del escenario hacia la autovía, en sentido contrario a las viviendas, y con un sistema acústico que cancela las frecuencias en dirección inversa, hacia el interior. No obstante, para reforzar más el aislamiento acústico de los edificios de la Avenida de Casablanca -ubicados detrás del escenario-, se ha instalado un muro acústico en forma de U.
Otro criterio que se ha primado es el de sostenibilidad ambiental, con aseos higiénicos conectados a la red de suministro y con cabinas individuales e iluminación interior. Se ha dispuesto incluso una nueva zona de aseos fuera del recinto para evitar actos incívicos en el exterior.
Se han implantado medidas para la utilización de envases reciclables y reutilizables y para la recogida selectiva de envases.
Programación artística
Estas Fiestas del Pilar, el Espacio Zity contará una programación de alta calidad, ya que la empresa adjudicataria ha multiplicado por 3,5 el importe ofertado para la contratación de artistas, hasta alcanzar los 3.570.000 euros. Un centenar de artistas actuarán en los diferentes escenarios del Espacio Zity, durante nueve jornadas consecutivas.
El cartel de los principales conciertos es el siguiente:
Viernes 4: Love the 90’s
Sábado 5: Saiko y Bresh
Domingo 6: Manuel Turizo y Juan Magán
Lunes 7: La Oreja de Van Gogh, Íñigo Quintero y Paula Mattheus
Martes 8: Sebastián Yatra y Steve Aoki
Miércoles 9: Reggaeton Beach Festival (Bryant Myers)
Jueves 10: Mora
Viernes 11: Arde Bogotá y Viva Suecia
Sábado 12: GlobalMusic
Además, en horario diurno, se podrá disfrutar de la programación de humor Zity Comedy y de un día infantil (Cantajuegos).
Novedades en las ferias y espéctaculos de drones
El recinto ferial de Zaragoza incorpora algunos alicientes como una noria más alta, de 40 metros, o la espectacular atracción High Energy, de 28 metros, formada por vertiginosos giros y caídas. En total, serán 139 atracciones para todos los públicos. El Ayuntamiento, en el nuevo contrato, ha limitado el precio de las atracciones, que estarán por debajo de la media de otras ciudades.
Los días 7 y 8 de octubre se podrá disfrutar de un espectáculo de drones, denominado ‘Maravillas del mundo’ con 220 aparatos sincronizados.
El recinto ferial cuenta con un nuevo túnel decorativo con iluminación en la entrada principal y se han pintado las calles con colores para facilitar la identificación de cada espacio y evitar situaciones de pérdida de personas, así como para facilitar las labores del personal de seguridad.
Además del tradicional punto de información, el recinto cuenta con el Punto Violeta, un Punto de prevención de adicciones (a cargo del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones), un nuevo módulo para lactancia, 50 wc químicos, y puesto de Cruz Roja con ambulancia de soporte vital básico (médica/o y enfermero/a) y tres módulos para atención sanitaria.
En cuanto a las actividades, el 16 de octubre se celebrará el Día sin ruido; el domingo 20 el Día popular y durante la segunda semana de fiestas habrá precios especiales.
Festival del Circo
Este año, el circo llega con algunas novedades llamativas. Cuenta con dos carpas. La primera, que sirve de acceso, se ha convertido en un Museo del Circo, donde se explica la historia del circo y de sus figuras más influyentes, y se muestran objetos de gran interés.
La carpa principal (5 metros más alta que la habitual) tiene una mayor capacidad, con aforo de 1.112 personas, y asientos más cómodos. Acogerá las actuaciones de artistas de repercusión internacional, en formato de Festival.
El público podrá votar cada día, a través de una aplicación, el mejor número del espectáculo. Y el día 19 un jurado técnico internacional evaluará también la puesta en escena. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo al finalizar la función del domingo 20 de octubre a las 18.00 horas, en una gala especial que contará con la presencia de celebridades y personalidades destacadas del mundo del cine, del circo y del teatro.
Feria de la Cerveza
Por último, la Feria de la Cerveza contará con un aforo de unas 3.000 personas y taquillas para guardar ropa u objetos, así como wifi gratuito.
Se ha ampliado la zona VIP, con una nueva configuración en dos alturas. La planta baja tendrá un aforo de 180 personas y otras 56 plazas en la zona superior. En ambas plantas se dispondrán grifos para expender el producto in situ sin necesidad de acudir a las barras principales.
Estacionamiento en Valdespartera
Como novedad, este año se crean nuevas zonas de estacionamiento en el entorno del recinto ferial de Valdespartera con tres espacios para aparcar y se amplían los carriles de salida para mejorar la fluidez de circulación. La calle Salomón y la Reina de Saba, como viene siendo habitual, pasará durante las Fiestas a ser de sentido único y doble carril de circulación desde Avenida de Casablanca hasta Centauros del Desierto. Esta ordenación se mantendrá desde el día 4 hasta el 21 de octubre de forma ininterrumpida.
Además, la Avenida de Casablanca se cortará al tráfico para vehículos particulares en sentido Salomón y la Reina de Saba hacia Avenida del Séptimo Arte. El corte se situará a la altura de la entrada principal del recinto ferial, en la intersección de Avenida de Casablanca y Siete Samuráis. El tráfico general de salida de Valdespartera seguirá el eje de Un Americano en París. Este corte estará vigente del 4 al 21 octubre de forma continuada.
La salida del barrio por la Avenida de Casablanca quedará reservada exclusivamente para el transporte público (buses y taxis) las 24 horas del día. Habrá parada de taxis en la entrada principal del recinto ferial. El servicio de taxi también se refuerza durante estos días para dar servicio a la ciudadanía en sus desplazamientos.





