La música góspel tendrá uno de sus días grandes en nuestra ciudad el próximo 30 de noviembre con la celebración de la segunda edición del Festival de Góspel Amateur de Aragón. Alrededor de 200 cantantes venidos de Calatayud y Monzón, además de varios grupos zaragozanos, participarán en un evento que busca consolidarse como un referente anual para los amantes de este estilo musical, organizado por la Asociación Góspel Aragón y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
La música comenzará a las 18 horas en el Auditorio de la Iglesia Evangélica Bautista de Zaragoza (C/ Pablo Neruda, 32). No han querido perderse el evento la mayoría de los grupos que ya participaron en la edición de 2024, los Coros Gospel de Calatayud y Monzón, Zaragoza Gospel Soul y Escuela de Gospel, a los que en esta ocasión se sumarán las agrupaciones zaragozanas Zgospel, Rejoice, el coro IEBZ y el recién creado Kol-Or Góspel. Como novedad, este año estarán acompañados por una banda de músicos en directo que acompañará las canciones grupales. Las entradas al festival tienen un precio de 12,20 euros y ya pueden adquirirse a través de la web Entrapolis (https://entrapol.is/tTCFB).
Pero no será la única actividad del Festival. El 15 de noviembre se celebrará un taller abierto al público en el mismo Auditorio, dirigido a cualquier persona interesada en cantar góspel, con o sin experiencia. Los interesados podrán elegir inscribirse en la sesión de mañana (de 10 a 13 horas) o en la de la tarde (de 17 a 20 horas) y tiene un precio de 30 euros, que incluye una entrada para el Festival. Los participantes actuarán también en el Festival, uniéndose en las últimas canciones del concierto a los miembros de las agrupaciones. Un día antes del Festival, el 29 de noviembre, se realizará además un taller interno para los coros de Zaragoza, con dinámicas de grupo y ensayo de las canciones conjuntas.
El Festival de Góspel de Aragón cuenta con el patrocinio de Galletas Polen, Poca Broma y Mestiso Hostelería, la productora audiovisual Al Este Films, San Cayetano 3 y Heraldo de Aragón.




