El Acuario Fluvial de Zaragoza, inaugurado como uno de los pabellones temáticos de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, es el más grande de Europa y uno de los mayores a nivel mundial. Su infraestructura abarca 8.000 m2, con 3.400 m2 dedicados a exhibiciones.
Dentro de sus 70 peceras, viven más de 5000 animales de 350 especies diferentes, representando la fauna de cinco grandes ríos: el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Murray-Darling y el Ebro.
El acuario está diseñado con un espacio central que simboliza los glaciares, origen de los ríos y depósitos naturales de agua que se alimentan del deshielo. El gran tanque de agua dulce que atraviesa el edificio representa el «Gran Río Mundo».
Los diferentes volúmenes del espacio expositivo reflejan la tierra fértil, nutrida por los ríos, exhibiendo una rica biodiversidad. A ambos lados se encuentran las áreas dedicadas a los ríos Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y Ebro.
Tres de estos ríos (Nilo, Mekong, y Murray-Darling) están en una sola planta, mientras que las exhibiciones del Amazonas y el Ebro se extienden por dos niveles del edificio.
Además, en el semisótano se encuentra una amplia zona para los servicios técnicos y los sistemas de purificación y acondicionamiento del agua.
El tanque central, con sus impresionantes dimensiones de 9 metros de profundidad, más de 45 metros de largo y entre 8 y 9 metros de ancho, es el acuario de agua dulce más grande de Europa.
Visitar el acuario de Zaragoza en un gran plan para toda la familia. Abierto durante todo el año el Acuario también ofrece muchas actividades para que todos los visitantes aprendan a querer los ríos.
¿Dónde se encuentra?
El Acuario de Zaragoza se encuentra en el Recinto Expo en la Avenida José Atarés.
Puedes consultar los horarios y tarifas en la web del acuario




