El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, ha convocado el Certamen Oficial de Jota Aragonesa, y el Certamen Oficial Benjamín, Infantil y Juvenil de Jota Aragonesa de las Fiestas del Pilar 2025, que cumplen su 139 y su 39 edición respectivamente.
Podrán formar parte en el apartado de Premio Ordinario del Certamen Oficial de Jota Aragonesa, los cantadores y cantadoras y parejas de baile mayores de 16 años que realicen la correspondiente inscripción desde hoy y hasta las 14 horas del jueves 24 de julio de 2025, ambos inclusive a través de la página web del Ayuntamiento.
En el apartado de Premio Extraordinario, tanto en la sección de canto como en la de baile, podrán participar aquellas personas que lo deseen y acrediten haber obtenido Primer Premio Ordinario o Extraordinario en Certámenes Oficiales anteriores convocados por el Ayuntamiento de Zaragoza. Para ello, deberán rellenar la correspondiente inscripción disponible en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.
En cuanto al Certamen Oficial Benjamín, Infantil y Juvenil, las inscripciones terminarán el próximo jueves día 17 de julio. Como en el caso de la modalidad adulta, las inscripciones se realizarán a través de la web municipal. Podrán tomar parte en este Certamen todos los cantadores y cantadoras y parejas de baile, según las distintas categorías y en las modalidades de Benjamín (de 5 a 9 años), Infantil (de 10 a 12 años) y Juvenil (de 13 a 15 años).
El Certamen Oficial de Jota Aragonesa tendrá lugar el domingo 5 de octubre de 2025 a las 10 horas en la Sala Mozart del Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza, mientras que el Certamen Oficial Benjamín, Infantil y Juvenil de Jota Aragonesa se celebrará el día anterior, en el mismo lugar y a la misma hora. En el certamen adulto se realizarán las finales del Premio Ordinario y del Premio Extraordinario en sus secciones tanto de canto masculino como de canto femenino y de parejas de baile.
En ambos certámenes el jurado estará compuesto por cinco personas en la especialidad de baile y cinco en la especialidad de canto, designados entre profesionales de reconocido prestigio. Se valorará especialmente la recuperación de cantas, tonadas o coplas aragonesas olvidadas entre los cancioneros aragoneses antiguos con objeto de velar por la variedad y pureza de las mismas y evitar que se produzcan repeticiones entre las coplas cantadas, así como la fuerza, elegancia, presencia y pureza del baile interpretado.
En el Premio Ordinario se concederán un primer premio de 950 euros y un segundo premio de 750 en las categorías de cantadores y cantadoras, mientras que en la sección de baile se otorgará un primer premio de 1.900 euros y un segundo de 1.500 euros. En los Premios Extraordinarios, la sección de canto tendrá un premio de 1.700 euros en cada categoría, mientras que en baile la pareja ganadora recibirá 3.400 euros. Por su parte, en el Certamen Oficial Benjamín, Infantil y Juvenil los primeros premios de la sección de canto serán de 500 euros y los segundos de 300 euros, mientras que las parejas de baile recibirán un primer premio de 1.000 euros mientras que el segundo premio será de 600 euros.
Concursos de Traje Aragonés, y de Flores, Canastillas y Arreglos Florales
El Concurso de Flores, Canastillas y Arreglos Florales celebrará su décima edición en estas próximas fiestas, con el objetivo de difundir y divulgar las tradiciones culturales de la ciudad. Para participar no es necesaria inscripción previa, pero sus bases ya están disponibles en la web municipal. En ellas, se recoge que el jurado tendrá en cuenta la originalidad y correcto uso y presentación de los materiales que compongan el arreglo floral, canastilla o ramo. Será condición indispensable que los concursantes participen en la Ofrenda de Flores del día 12 de octubre. El mejor ramo recibirá un cheque-regalo de 100 euros, mientras que el de la mejor canastilla o adorno floral tendrá un valor de 300 euros.
También se pueden consultar ya las bases del Concurso de Traje Aragonés, que organiza su 13ª edición. Su objetivo es reconocer a la mejor indumentaria lucida por los participantes de la Ofrenda de Flores. Como en el caso anterior, no es necesaria la inscripción, bastará con participar en la Ofrenda. Se entregará un premio de 500 euros en las categorías femenina, masculina y especial. En este último caso se podrán seleccionar a un grupo, un hombre, una mujer, e incluso a atuendos que no sean aragoneses.
Las bases de los certámenes y concursos se encuentran publicadas en: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/premios-concursos/