Ya están a la venta las entradas para una nueva edición del concierto de góspel solidario organizado por Fundación Aspace Zaragoza en colaboración con la Escuela de Góspel de Alizia Romero. La cita será el próximo 6 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala Aragón del Patio de la Infanta. Las entradas pueden adquirirse en Aspace Zaragoza y a través de la web de Ibercaja (en este enlace). Además, se ha habilitado una FILA 0, en la web aspacezaragoza.org, para quienes deseen colaborar con el proyecto aunque no puedan asistir al evento.
Todo lo recaudado se destinará a la mejora de la zona recreativa del Colegio de Educación Especial San Germán. Este espacio de juego y estimulación se dotará de nuevos elementos y recursos para favorecer el desarrollo físico, sensorial, emocional y social de niños y niñas con parálisis cerebral y otras discapacidades.
El Colegio de Educación Especial San Germán ofrece atención educativa y tratamiento integral a menores de 18 años con parálisis cerebral o trastornos afines. En 2024, el centro fue galardonado con el 2.º Premio Nacional en los II Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, otorgado por el Ministerio de Educación.
Escuela Gospel, talento y solidaridad en concierto
El concierto será posible gracias al compromiso de la Escuela de Góspel dirigida por Alizia Romero, una iniciativa sin ánimo de lucro nacida en el curso 2018-2019, que orienta sus actuaciones hacia proyectos culturales y sociales, colaborando principalmente con entidades aragonesas comprometidas con la mejora del bienestar colectivo.
Las actuaciones de la Escuela de Gospel son siempre un éxito y hacen vibrar al público con un repertorio de éxitos interpretados con una energía arrolladora. Y en esta ocasión, la actuación contará con un valor emocional añadido: Elma Baeta, madre de Hugo, alumno del centro, forma parte del coro.
Esta será una nueva colaboración con Fundación Aspace Zaragoza que lega de la mano de Alizia Romero, fundadora del grupo “Las Chicas del Gospel” y de la Escuela de Gospel. Pionera en España del modelo Estill Voice Training, imparte formación a estudiantes de canto de todo el mundo y ha colaborado con instituciones como MediaSchool en Estrasburgo y la Universidad Cardenal Herrera. También es conocida por su participación en el programa «Jotalent» de Aragón Televisión.
El evento cuenta también con la colaboración de Qinera, empresa líder en tecnología de apoyo para la comunicación y el desarrollo de la autonomía personal, que ha dotado de equipamiento las nuevas aulas multisensoriales de la entidad para el fomento psicomotriz y sensorial de las personas con parálisis cerebral.
Sobre Fundación Aspace Zaragoza
Con más de 50 años de experiencia, Aspace Zaragoza es un referente en la atención integral de personas con parálisis cerebral. La entidad lidera proyectos innovadores en los ámbitos educativo, terapéutico, ocupacional y asistencial, promoviendo la autonomía y la integración plena de sus usuarios. Actualmente, atiende a cerca de 90 personas y cuenta con un equipo altamente especializado. Su Centro de Atención Integral incluye el colegio San Germán, un centro de día y una residencia.