La Ofrenda de Frutos de las Fiestas del Pilar será este año la más numerosa de su historia con la participación de 3.500 oferentes, mil más que el año anterior, después de que se decidiera hacerla universal y abrirla a toda la ciudadanía. Con esta alta participación, también aumentarán las donaciones y las reservas de las entidades sociales que colaboran en este tradicional acto, que tiene fines solidarios y este año celebra sus 50 aniversario.
Por segundo año consecutivo, esta medida, implantada el año pasado por la Federación de las Casas Regionales, organizadores de la Ofrenda, y el Ayuntamiento, ha tenido muy buena acogida entre los vecinos de la ciudad. Tanto es así que este año participarán 724 ciudadanos, en representación de los distritos y barrios de la ciudad, frente a los 240 del año anterior.
En total, la Ofrenda de Frutos contará este año con 1.000 participantes más, alcanzando los 3.500 frente a los 2.500 del año anterior. Como ya se anunció, los primeros 400 inscritos, que desfilarán agrupados y con los carteles de los barrios, entrarán en el templo y depositarán los alimentos en el camarín de la Virgen, mientras que el resto de participantes dejarán sus donaciones y frutos a los pies del retablo de la Virgen de Pablo Serrano, en la plaza del Pilar. Cabe recordar que la Ofrenda de Frutos debe acotarse, ya que se adapta al horario de los actos religiosos dentro de la Basílica y a los preparativos del Rosario de Cristal esa misma tarde.
Para gestionar correctamente esta gran afluencia, el Área de Participación Ciudadana ha instalado tres mesas informativas en el hall del Ayuntamiento, en la plaza del Pilar, que están atendidas por los voluntarios municipales. Allí se entregan a las personas inscritas la acreditación para participar en la Ofrenda y se les dan todas las indicaciones, así como las normas elaboradas por las Casas Regionales. La atención comenzó ayer y se hará también el miércoles y el jueves, en horario de mañana, de 10 a 13 horas, y por la tarde, de 17 a 19.30 horas.
Históricamente, durante las Fiestas del Pilar, se ha celebrado la Ofrenda de Frutos el día 13 de octubre organizada por la Federación de Casas Regionales, en la que los participantes, vestidos con la indumentaria tradicional correspondiente a sus lugares de origen, ofrecen a la Virgen del Pilar los frutos relacionados con la comunidad que representan. Esta actividad se ha convertido en un acto destacado durante las Fiestas gracias, en parte, a su dimensión social y solidaria.
Desde las Casas Regionales se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía ante la necesidad de alimentos, especialmente de leche. Por ello, además de la Ofrenda de Frutos, se ha habilitado una recogida de alimentos en la Hermandad del Santo Refugio, entre el 1 y el 13 de octubre, que se podrá hacer de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas. Su objetivo es batir récord y llegar a la cifra de 70.000 kilos.