“El show de Ignatius Farray” abrirá el 3 y 4 de octubre la programación del Pilar del Teatro Arbolé. Dará Inicio a la gran fiesta de la comedia que ha preparado esta Sala del Parque del Agua de Zaragoza hasta el 13 de octubre, con la celebración de ocho espectáculos diferentes de destacados monologuistas de la stand up de la escena nacional.
Para público juvenil y adulto.
Entrada: 18€ en venta anticipada a través de www.teatroarbole.es y 20€ en taquilla.
Ignatius Farray es un humorista, actor y guionista de Tenerife que empezó en la stand up hace 20 años, y desde entonces, sigue de gira por todo el país. Se ha convertido en uno de los reyes de la comedia de este país, pero también se ha metido en diversas polémicas por su humor sin filtros, histriónico e impredecible. Es un humorista reconocido por su estilo irreverente y provocador, que fusiona el humor absurdo con la reflexión filosófica. En 2018 obtuvo el Premio Ondas y en el mismo año fue nominado a un Emmy Internacional. Muchos ya le conocen porque tenía un programa en la Cadena Ser con David Broncano y Héctor de Miguel que se llamaba «La vida moderna».
Periodista y escritor
Juan Ignacio Delgado Alemany, más conocido como Ignatius Farray, está licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Tras graduarse, vivió dos años en Londres y se empapó del formato ‘comedy club’, que comenzó a desarrollar en primera persona tras volver a España. Su paso por ‘Nuevos cómicos’ de Paramount Comedy o el espacio ‘Noche sin tregua’ le valió un nombre en el mundillo del humor nacional, maximizado tras sus colaboraciones con ‘La hora chanante’ o ‘Muchachada nui’.
Con la serie ‘El fin de la comedia’, Ignatius estuvo nominado en 2018 a un premio Emmy. También gozó de un impacto popular sostenido como copresentador de ‘La vida moderna’, lo que le valió un premio Ondas, con David Broncano y Quequé en la cadena SER. Ha escrito tres libros para Temas de hoy, Planeta: en 2020 ‘Vive como un mendigo, baila como un rey’; al año siguiente dio continuidad a este impulso literario con ‘El bicho que se devora a sí mismo’, escrito a cuatro manos con Aroha Travé; y en 2022 llegó ‘Meditaciones’, Inspirado en el emperador romano Marco Aurelio.
Ha participado en el programa “La resistencia”, ha presentado junto con Miguel Maldonado el programa de radio “Segunda acepción” en la cadena SER y ha colaborado en el programa “A vivir” con Carles Francino. En 2024 cursa el Máster de creación teatral dirigido por el dramaturgo y director Juan Mayorga en la Universidad Carlos III.