Fundación Ibercaja vuelve a ofrecer la lírica al gran público con su ciclo “Caja de música”, con el objetivo de acercar y explicar la ópera de una forma enriquecedora y educativa. Tras el éxito de sus dos primeras ediciones desde 2023, el próximo lunes 29 de septiembre tendrá lugar el primer encuentro de este curso protagonizado por El Rapto en el serrallo, de Mozart.
El formato será el mismo, con un total de 10 encuentros hasta junio de 2026, en los que el crítico y divulgador musical Juan Carlos Galtier comentará las mejores y más aclamadas óperas del mundo, a la vez que se proyectan algunos de sus fragmentos más representativos. Una de las novedades de la programación será la introducción de la ópera inglesa y española.
Cada sesión es una oportunidad enriquecedora para sumergirse en el mundo de la lírica, sus grandes obras y compositores, de una forma didáctica y cercana gracias al formato de los diferentes encuentros.
La primera cita será este lunes 29 de septiembre con El Rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart y tendrá lugar a partir de las 19 horas en el Patio de la Infanta. Esta comedia está ambientada en un imaginario turco cargado de exotismo, amor, ingenio y libertad, donde los cinco cantantes deben brillar en cada intervención, todas ellas con enorme exigencia técnica y expresiva.
El compositor austríaco y otra de sus grandes óperas, Don Giovanni, protagonizarán el encuentro del día 20 de octubre. En esta obra maestra, una de las cumbres del teatro musical, Mozart recrea genialmente el mito del seductor, a través de la combinación de comedia y drama junto con la riqueza psicológica de sus personajes y una partitura que brilla por su complejidad y belleza.
El ciclo dará a conocer también a Gioachino Rossini y La Cenerentola, el 3 de noviembre, donde transforma el clásico cuento de la Cenicienta en una comedia elegante y divertida. En esta nueva sesión, se incidirá en los personajes, los disparatados enredos y la vertiginosa música que convierten a esta ópera en una de las más queridas por el gran público.
La última cita de este año será el 9 de diciembre con Bellini e I Puritani. El programa continuará en 2025 con las óperas Lucrezia Borgia (19 de enero), Wherter (16 de febrero), Rigoletto (16 de marzo), Peter Grimes (20 de abril), La Vida Breve (19 de mayo) y para finalizar, La Bohème (15 de junio).
Fundación Ibercaja ofrece un año más sus encuentros de “Caja de Música” con el objetivo de acercar la ópera a todos los públicos y transmitir las emociones que la lírica es capaz de generar. Cada sesión es una oportunidad para conocer las diferentes historias que esconde, los grandes cantantes y directores a lo largo de la historia, viajando hasta las grandes capitales mundiales de la ópera sin salir del Patio de la Infanta.
Más información e inscripciones: Caja de música | Fundación Ibercaja
PROGRAMA
-29 de septiembre. El Rapto en el serrallo de Mozart.
El Rapto en el serrallo de Mozart | Fundación Ibercaja
-20 de octubre. Don Giovanni, de Mozart.
Don Giovanni de Mozart | Fundación Ibercaja
-3 de noviembre. La cenerentola, de Rossini.
La cenerentola de Rossini | Fundación Ibercaja
-9 de diciembre. I Puritani, de Bellini.
-19 de enero. Lucrezia Borgia, de Donizetti.
-16 de febrero. Wherter, de Massenet.
-16 de marzo. Rigoletto, de Verdi.
-20 de abril. Peter Grimes, de Britten.
-18 de mayo. La Vida Breve, de Falla.
-15 de junio. La Boheme, de Puccini.