El Ciclo Moncayo de música solidaria comenzará su novena edición este domingo 7 de septiembre con el concierto del coro francés Spirito. Será en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, con la colaboración de Plenum Ensemble y el Coro y los directores de la Academia Zaragoza EnCanta.
Financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, el Ciclo Moncayo de música solidaria está organizado por la asociación Estrella de la Mañana. Además de disfrutar de uno de los coros más importantes del mundo, el concierto de este domingo, que comenzará a las 19,30 horas, permitirá apoyar sus proyectos con población vulnerable india y tibetana en el sur de la India.
El coro Spirito estará dirigido por dos grandes directores aragoneses, Ricardo Soláns y Marta Notivoli, y dos prometedores directores salidos del Aula de Dirección del CSMA, Luca Pop y Benjamín Ortín. Al piano estarán dos artistas zaragozanos, Alicia Callejero y Javier Montañés. El programa estará formado por algunas de las mejores obras de los grandes maestros del Romanticismo alemán y francés: Johannes Brahms, Robert Schumann, Gabriel Fauré y Josef Rheinberger.
ACADEMIA DE DIRECCIÓN CORAL ZARAGOZA ENCANTA
Ligado a este concierto está la Academia de Dirección Coral Zaragoza EnCanta, que comenzará mañana y tendrá como clausura el concierto del domingo. En ella participará la gran dama del canto coral francés, Nicole Corti. Corti ganó el Grand Prix de Tours en 1989 con el Coro Britten y entre 1993 y 2006 dirigió los Coros de Notre-Dame de París. Entre 2008 y 2017 sucedió a Bernard Tetu al frente del Departamento de Dirección de Coro del CNSM de Lyon. Ha sido condecorada como Chevalier de la Orden de las Artes y las Letras, y Chevalier y Officier de la Orden Nacional del Mérito. Es la única persona que ha ganado el Prix Liliane Bettencourt pour le Chant Coral en dos ocasiones, con el Choeur Britten y con la Maîtrise Notre-Dame de Paris.
La Academia de Dirección Coral Zaragoza EnCanta está inspirada en las organizadas por los Centros Nacionales de Arte Vocal franceses, donde los participantes tienen la posibilidad de dirigir a los mejores coros profesionales. En estas Academias se consigue un nivel de interpretación musical altísimo, muy difícil de alcanzar con coros no profesionales. Su objetivo es fomentar el canto coral en Zaragoza, para ponerse al nivel o incluso superar a comunidades vecinas como País Vasco, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana. Junto con Spirito cantarán algunas de las mejores voces de los coros zaragozanos.
CORO SPIRITO
Spirito nació en 2017 de la unión de dos coros profesionales franceses: Choeurs et Solistes de Lyon, dirigido por Bernard Tétu, ganador del premio Liliane Bettencourt en su primera edición en 1990, y el Choeur Britten, dirigido por Nicole Corti, que ganó ese mismo premio en 2010. Cuenta con dos coros de inserción profesional, el Jeune Choeur Symphonique (Lyon) y el Jeune Choeur d’Auvergne (Clermont-Ferrand).
Spirito está formado por:
Sopranos: Amy Myriam Lacroix, Marie Petit-Despierres y Hélène Richer.
Contraltos: Christophe Baska, Isabelle Deproit y Caroline Gesret.
Tenores: Almeno Gonçalves, Vincent Laloy y Marc Scaramozzino.
Bajos: Guillaume Frey, Paul-Emile Burgevin y Etienne Chevalier.
PLENUM ENSEMBLE
Plenum Ensemble surge en septiembre de 2023 a raíz del interés de un grupo de jóvenes por indagar en las posibilidades de la música coral para ensemble. Está formado por Clara Morillo, Luisa Idoype, Didac Val, Iker Carrera, Javier Lucia, Javier Cadena, Leo Sanjurjo, Miguel Barrio y Mario Catena, quienes han recibido formación coral de grandes directores como Lluís Villamajó, Nicole Corti y Mikael Wedar, y formación vocal con César Polo y Vanesa García.
CICLO MONCAYO
El Ciclo Moncayo nació en 2017, cuando el zaragozano Julio Escartín ganó el bote de Pasapalabra con la palabra «Moncayo», y compró un piano de cola con el que se organizaron sus primeros conciertos. Desde entonces Estrella de la Mañana ha organizado más de 80 conciertos en los que se unen música y solidaridad.
Desde 2017 el Ciclo Moncayo ha contado con la ayuda económica de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural y también tiene el apoyo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. La Academia de Dirección Coral Zaragoza Encanta cuenta con la colaboración del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor y de FEDARCOR, Federación Aragonesa de Coros.
El Ciclo Moncayo continuará con:
- 19 de septiembre. Delicious Band. Agrupación Artística Aragonesa, calle Lagasca 23.
- 23 de septiembre. Orquesta de cámara Ars Aeterna, dirigida por Abraham Carrasco. Gloria Antiqua. Iglesia Escuelas Pías de Zaragoza.
- 17 de octubre. Ara Mundi. Javier Ares y Fernando Ballarín. Iglesia Escuelas Pías de Zaragoza.
- 25 de octubre. Dubádu Big Band, dirigida por Carlos Calvo. Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- 11 de noviembre. Coro Arcadia dirigido por Carlos Purroy. Huesca.
- 21 de noviembre. MusicAra, Ángel Cortés, Sara Serena, Film Symphony Rondalla, Coro del Colegio Rosa Molas, Escuela de Baile Bybaila. Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
PROGRAMA DEL CONCIERTO DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Johannes Brahms: Liebeslieder Walzer op. 52
1. Rede, Mädchen, allzu liebes
2. Am Gesteine rauscht die Flut *
3. O die Frauen *
4. Wie des Abends schöne Röte
5. Die grüne Hopfenranke
6. Ein kleiner, hübscher Vogel
7. Wohl schön bewandt war es
8. Wenn so lind dein Augen mir
9. Am Donaustrande
10. O wie sanft die Quelle *
11. Nein, est ist nicht auszukommen *
12. Schlosser auf, und mache Schlösser *
Robert Schumann: Zigeunerleben
Gabriel Fauré: Les Djinns **
Johannes Brahms: Geistliches Lied **
Josef Rheinberger: Abendlied *
Gabriel Fauré: Cantique de Jean Racine **
(*) Con Plenum Ensemble
(**) Con el Coro de la Academia Zaragoza Encanta