El ciclo Divas de la sala Rock & Blues está dando grandes alegrías al público zaragozano. Antes de que termine el mes, los amantes de la música tienen dos citas más como parte de este ciclo: The BellRays y Alice & The Wonders. Como parte de este ciclo, desde el 7 de febrero y hasta el 30 de mayo, se subirán al escenario un total de 13 artistas de géneros muy diversos. Las entradas ya están a la venta en la página web de la sala, con precios que van entre los 12 y los 25 euros. Los conciertos Angela Hoodoo, Susan Santos y Mississippi Queen & The Wet Dogs serán de entrada libre.
Este ciclo nació en verano de 2023 con la intención de visibilizar el talento femenino y, tras el éxito de esa edición, se decidió preparar un cartel potente para inicios de 2025. El propietario y programador de la sala, Pablo ‘Patxi’ Cano destaca que en el cartel de esta edición hay artistas locales, como nacionales e internacionales.
El 20 de marzo, llegan desde California The Bellrays con su mezcla de soul, punk y rock con la autenticidad única que los define. The BellRays, originarios de Riverside, California, siempre han tenido como base al dúo formado por Bob Vennum y Lisa Kekaula. Siempre se rodean de colaboradores de primer nivel para llevar su visión de punk, funk, rock y soul al resto del mundo. Desde su formación en 1990, The BellRays han seguido estrictamente el espíritu del “hazlo tú mismo” (DIY), no solo como una constante en el elemento punk-rock de su creatividad, sino también como una parte importante e integral de la filosofía de la banda. “Creamos una banda y una música basadas en lo que amamos” – explican Lisa Kekaula y Bob Vennum, los miembros fundadores de The BellRays.
El mes terminará con la actuación de Alice & The Wonders el 29 de marzo. Alice Wonder es el nombre de guerra bajo el que responde Alejandra Rueda, cautivadora desde una presencia escénica que desarma, su línea de trabajo ha estado vinculada a muchos géneros, pero con una especial entrega por el sonido soul y las raíces negras. En ese territorio es donde realmente se percibe la prestancia de su propuesta y el dominio de la escena. Aunque la vena rockabilly siempre tiende a parecer al igual que sus flirteos con el swing y el jazz.
Su último disco, “I am”, resuelve todas las dudas posibles sobre la certeza de un artista en potencia, que no juega con las modas y que dispone de un discurso propio. Además, incluye un primer tema en castellano donde juega con el sonido fronterizo aportando más exotismo si cabe a su propuesta. La banda se completa con Sesk Kpell (saxo), Marc Bernet (guitarra), Armand Albertí (batería), Luis Martín (contrabajo) y Alex Albalá (teclado y Hammond). El álbum fue registrado en los estudios Sol de Sants con Marc Tena a los controles y cuenta con mezclas de Lluis Cots.