Tranvía teatro, compañía titular de teatro de la estación presenta, durante los meses de marzo y abril DE 2025, la xxvii edición del programa teatro de cerca- una mañana EN EL TEATRO en el teatro de la estación. La cita, que tiene una duración de cinco semanas, congregará, en torno al teatro, a numerosos jóvenes espectadores, A TRAVÉS DE REPRESENTACIONES, ENCUENTROS Y COLOQUIOS.
El Programa Teatro de Cerca es un programa de acercamiento al Teatro dirigido a jóvenes a partir de 12 años, asociaciones y colectivos ciudadanos. Aúna artes escénicas y literatura, encuentros, diversión y, sobre todo, ganas de compartir el buen teatro…
Del 3 de marzo hasta el 9 de abril se celebra la XXVII edición de esta actividad nacida en 1997 y en la que han participado, hasta la fecha, más de 260.000 espectadores. Se trata de uno de los pilares de la programación habitual de Teatro de la Estación por su proximidad, cercanía y encuentro compartido.
El Programa se desarrolla en horario matinal, de lunes a viernes, y consiste en una visita a las instalaciones del teatro; una representación teatral y un coloquio/encuentro con los actores y actrices de la compañía. Los días previos a la visita se envía un cuaderno pedagógico para trabajar en el aula.
Entre las obras y autores representados, se encuentran F. García Lorca, Ramón María del Valle- Inclán, Samuel Beckett, Karl Valentin, Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo y los clásicos griegos Homero, Sófocles, Eurípides y Aristófanes, entre otros. Una ocasión para conocer de primera mano los personajes, tramas y textos que escribieron estos grandes autores para ser representados sobre el escenario. Teatro de Cerca potencia el Teatro como Arte y forma de expresión y, además, persigue formar ciudadanos con criterio.
El programa se desarrolla en doce sesiones, con la representación de cuatro obras pertenecientes al repertorio de la compañía:
Diálogo de Sombras, un apasionante e hipotético encuentro entre Valle- Inclán y García Lorca, su mundo y sus obras.
Lucía el sol sobre Troya, un luminoso y divertido relato sobre el nacimiento del teatro en la antigua Grecia y su vigencia en nuestros días.
Viaje a Pancaya, un entretenido viaje por el Siglo de Oro español entre loas, mojigangas, entremeses, bailes, máscaras, canciones y avíos de la época.
El Jardín de Valentín, sobre textos de S. Beckett y K. Valentin. Los personajes, movidos en círculos espaciotemporales, invitan a la reflexión y a la contemplación de la vida.
Sobre el escenario, los actores y actrices aragoneses Jesús Bernal, Carmen Marín, Ana Cózar, Daniel Martos, Amanda Recacha, Jesús Sesma y Javier Anós. La dramaturgia y la dirección de escena corren a cargo de la directora Cristina Yáñez. A partir del mes de marzo la compañía TRANVÍA TEATRO llevará a cabo una intensa gira nacional e internacional.