Los 3 conciertos abiertos al público del Festival son:
Martes 18 de marzo a las 20:00 en el Rock & Blues Café, entrada libre
Viernes 21 de marzo a las 19:00 en el Aula Magna del Edificio Paraninfo
Repertorio
– Serenata en do mayor op. 10, para trío de cuerdas, Ernst von Dohnányi (20´)
– «Der Freischutz», Obertura, (arr. Para clarinete, trompa y fagot), Carl Maria von Weber (9’)
– “Serenata in vano” quinteto para clarinete, fagot, trompa, violonchelo y contrabajo, FS 68. Carl Nielsen (7’)
– Trío Concierto (Potpourri) para clarinete, trompa y fagot, Bernhard Henrik Crusell (10’)
Entrada gratis. Imprescindible reservar invitación a través de este enlace:
– Septeto en mi bemol mayor, Op. 20. Ludwig van Beethoven (41’)
Centros sociales
Los centros sociales que recibirán la visita de Musethica en esta edición del Festival son: CEE Jean Piaget, CEE Rincón de Goya, Centro Penitenciario de Zuera, CEIP Nertóbriga y CEIP Florián Rey de La Almunia de Doña Godina, Escuela de jardinería El Pinar en Garrapinillos, Fundación CEDES, Hospital Royo Villanova, Guardería Parroquia del Carmen, Centro de acogida Fogaral de Caritas, Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel, Centro Sociolaboral Las Fuentes, IES Pedro de Luna y Residencia y Centro de Día Ozanam La Magdalena
Este nuevo Festival de Musethica forma parte del proyecto europeo «1000+ Concerts: Innovating Higher Music Education through Social Inclusion«. Este proyecto pretende transformar la educación musical superior en Europa promoviendo un enfoque socialmente comprometido de la enseñanza de la música clásica. El proyecto se basa en el innovador método Musethica, que lleva a los estudiantes de música y a sus tutores a instituciones sociales para que actúen ante nuevos públicos.