• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Teatro»XXVI edición Teatro de cerca en el Teatro de la Estación
Teatro

XXVI edición Teatro de cerca en el Teatro de la Estación

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este mes de marzo el Teatro de la Estación comienza la XXVI edición de su querido programa iniciación al teatro: Teatro de Cerca.  Una actividad en la que ya han participado más de 300.000 jóvenes y adultos de Aragón y de comunidades vecinas. En esta edición nos visitan centros educativos y colectivos ciudadanos tanto de Aragón como de Navarra.

Esta iniciativa nace del interés por acercar el teatro a todo el mundo, a partir de esta premisa, surge Teatro de Cerca, un programa de iniciación al Teatro dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años y colectivos ciudadanos. Este programa aúna teatro y literatura, encuentros, coloquios, pedagogía, diversión, participación, colaboración y, sobre todo, ganas de compartir el buen teatro.

Partiendo de la idea de que «La Educación es la Cultura que comienza. La cultura es la Educación que continúa», la compañía Tranvía Teatro dedica este mes de marzo a esta propuesta que pone sobre las tablas obras creadas a partir de piezas de la literatura universal. Esta elección está enfocada a que los alumnos puedan trabajar en clase a partir de lo que han visto en el teatro. Por ello, se les facilita a los centros un cuaderno pedagógico con el que poder trabajar. Además, tras la representación, se realiza un coloquio en el que se explica la obra representada, sus autores, la corriente artística a la que pertenece… Todo ello invitando siempre a la participación activa de los espectadores, porque creemos que el Teatro reflexiona sobre nosotros mismos y la sociedad en que vivimos, presenta su pluralidad, genera preguntas e insiste en hacernos mejores.

Programación Teatro de cerca

Del 7 al 10 de marzo (11:00 h)

EL JARDÍN DE VALENTÍN

TRANVÍA TEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

Basada en textos de Samuel Beckett, Karl Valentin y Rafael Campos

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Tres clowns reflexionan a su manera sobre la vida y la existencia. Sonrisa cómplice y música en directo.

Para ellos, la vida parece un infinito volver a empezar, un eterno transcurrir hacia adelante cuyo destino, los lleva siempre de nuevo al inicio. Su existencia está marcada por la repetición: imaginan situaciones, inventan historias imposibles, anhelan el mundo de fuera, vivir la vida de “los de fuera” … Pero, ¿qué pasaría si uno de ellos decidiera romper la convención y vivir su propia aventura?

Entonces, su jardín, el jardín de Valentín, se convierte en el lugar perfecto para ellos, en donde pueden desplegar sus fantasías, sus ilusiones, sus anhelos, siendo conscientes de que el final, es solo el principio.

 

Del 13 al 17 de marzo (11:00h)

DE DONDE NACE LA FARSA 

TRANVÍA TEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Una compañía de teatro ensaya algunas escenas inspiradas en fragmentos, situaciones y personajes de la Ilíada.

El entusiasmo desmedido del director choca una y otra vez con el escasísimo ánimo de los otros dos actores, que dudan de la vigencia de estos textos antiguos entre los espectadores actuales. Entre chanzas, diversión y continuas rupturas, el ensayo avanza y con él la obra misma, permitiéndonos asistir, por ejemplo, a un hipotético agón entre Agamenón y Aquiles o al trágico enfrentamiento entre Electra y Clitemnestra, así como al relato sobre la guerra de Troya.

Un recorrido lúdico sobre la mitología y las leyendas del mundo griego que reflexiona de forma cercana sobre los temas que trató la Grecia Clásica, descubriendo su total contemporaneidad.

 

Del 20 al 24 de marzo (11:00h)

VIAJE A PANCAYA 

TRANVÍA TEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Viaje a Pancaya nos propone una travesía. Un viaje hacia esa isla fantástica y utópica en la que el ser humano era feliz y vivía en armonía, en la que la comida y el techo se compartían y el mayor tesoro era la risa. A través de una dramaturgia compuesta por loas, entremeses, mojigangas, enredos y música popular, un grupo de cómicos nos guiará por este viaje desde el Siglo de Oro hasta la actualidad.

Personajes del siglo XVII cuyos problemas reconoceremos en los nuestros en una propuesta que va mucho más allá de la reconstrucción teatral. Nos acompañan en este viaje Cervantes, Calderón de la Barca, Quevedo, Juan del Encina, Quiñones de Benavente, Agustín de Rojas y otros autores anónimos del s. XVII. Sobre el escenario, Commedia dell’Arte, farsa, comedia, música, instrumentos, máscaras y avíos de la época.

 

Del 27 al 31 de marzo (11:00h)

DIÁLOGO DE SOMBRAS de Rafael Campos

TRANVÍA TEATRO (Aragón)

Dirección: Cristina Yáñez

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Un apasionante e hipotético encuentro entre Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca en un lugar indefinido, una suerte de bucle temporal donde se encuentran y reencuentran una y otra vez, una vez muertos, ambos en 1936, uno de “viejo”, otro de “muy mala muerte”. En su onírico viaje, los acompaña la divertida, popular e inocente Niña Presentación. Entre los tres, crearán un lazo invisible, emotivo e intenso, que los trasladará mágicamente al pasado y al presente, de su época a la nuestra y viceversa.

Diversión y drama a partes iguales en esta obra singular donde la risa y la melancolía, lo popular y lo culto, lo real y lo onírico, el pasado y el presente, la vida y la muerte, se entremezclan en escena. Una reflexión sobre las luces y sombras de la época en la que les tocó vivir y morir, un recorrido tragicómico sobre algunos episodios de sus vidas, una reflexión llena de vida y pasión por el teatro, por la palabra y por la poesía.

 

Entrada Teatro de Cerca: 10€

Para participar en el Programa Teatro de Cerca: 976469494 / 615839710, teatrodecerca@teatrodelaestacion.com u oficinas: C/ Aljafería 9 (L-V de 10:00 a 20:00).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Zaragoza se prepara para una Semana Santa con más de 16.000 cofrades

Pipa, el títere maravilla

Saraqusta Film Festival del 28 de abril al 5 de mayo

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.