• Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
X (Twitter) Instagram TikTok
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Música»Vuelve el ciclo «Bombo y Platillo»
Música

Vuelve el ciclo «Bombo y Platillo»

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Vuelve el ciclo «Bombo y Platillo» con su programación de otoño. Durante los meses de octubre hasta diciembre la rotonda de Delicias se llenará de música.

El rock sosegado del canadiense Barzin abrirá el 23 de octubre la edición de otoño del Bombo y Platillo que se celebrará hasta el mes de diciembre en la rotonda de Delicias y que, en esta ocasión, viene cargada de folk.

Como es habitual, este ciclo pensado para un público sentado, con mesas y sillas emulando los clubes de jazz, y uno de los más consolidados de la ciudad, amenizará las tardes de los domingos con un total de seis actuaciones musicales.

Por el escenario del centro cívico de Delicias, pasarán la cantautora Valeria Castro, el británico Darren Hayman, la artista irlandesa Brigid Mae Power, el pop etéreo de Calavera, y Verde Prato, el proyecto de la guipuzcoana Ana Arsuaga.

Este ciclo de música dispares, que comenzó en 2011 y se ha mantenido desde entonces con tres ediciones al anuales, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.

El consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos, Javier Rodrigo, junto a Elena de Marta, de Zaragoza Cultural, y el promotor del mismo, Eduardo Pérez Bona, han presentado en rueda de prensa la programación, y han animado al público a asistir a uno de los «ciclos más valorados» de la capital aragonesa.

De hecho, según ha recordado Rodrigo, Bombo y Platillo aparece como uno de los mejores proyectos culturales en el último ranking del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea. Las entradas y abonos están ya a la venta en la página web (www.bomboyplatillo.org) con precios populares.

Los abonos cuestan 45 euros y dan acceso a los seis conciertos, mientras que las entradas individuales tienen un precio de 10 euros. Si hay algo que define a este ciclo es que propone «experiencias únicas para el espectador poniendo especial atención en la calidad artística, una cuidada puesta en escena, la comodidad del público y la cercanía con el artista», ha comentado Pérez Bona, quien ha añadido que, como es habitual en las ediciones de otoño e invierno debido a la climatología, se desarrolla en un espacio cerrado y conocido, como es rotonda de Delicias.

El solitario e introspectivo cantautor candiense Barzin abrirá el 23 de octubre la programación con un concierto de rock sosegado, con canciones melancólicas, ritmos lentos y reposados. Le seguirá, el 30 de octubre, la joven cantautora canaria Valeria Castro con una propuesta inspirada en la tradición folclórica de las islas con composiciones que son «pura fiesta» e invitan a la alegría. «La cantante se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la música en España y no por casualidad, ya que su música enamora por su honestidad y por su mezcla de tradición y vanguardia», ha señalado.

Ya en noviembre el británico Darren Hayman, el alma mater de Hefner y uno de los máximos exponentes del indie-folk británico, presentará el día 6 la versatilidad de su trabajo, capaz de aunar canciones reflexivas y risueñas, y, el día 20 ,será el turno de la artista irlandesa Brigid Mae Power, y su exquisito folk. El pop nacional contemporáneo llegará de la mano de Calavera del zaragozano Alex Ortega, el 4 de diciembre.

El ciclo finalizará con Verde Prato, el día 11 de ese mes, el proyecto de la guipuzcoana Ana Arsuaga, cantante, compositora, música y productora vasca que explora los ritmos y sonidos de sus antepasados para dar voz a un nuevo folclore que va más allá de la tradición. Por último, han recordado, que además de los precios de entradas y abonos, el ciclo mantiene sus políticas de accesibilidad y oferta entradas a cada concierto a precio reducido de 7 euros para desempleados y titulares de la Tarjeta de la Librería Cálamo, así como entradas gratuitas para menores de 25 y mayores de 65 años.

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Conciertos en La estación del Norte Pilar 2023

La música tradicional tomará la fuente de Goya del 8 al 10 de octubre

Conciertos gratuitos en la Plaza del Pilar. Pilar 2023

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

May 26
26 mayo - 15 octubre

La estrella de Miró

CaixaForum Zaragoza
May 28
28 mayo-11:00 - 27 septiembre-11:00 Event Series

Visita-taller familiar: moda, cámara y ¡acción!

CaixaForum Zaragoza
Jun 21
21 junio-00:00 - 31 octubre-00:00

Exposición: «Último Minuto», reteatros tras el telón de Marcos Cebrián

teatro de las esquinas
Jun 26
26 junio-00:00 - 24 septiembre-00:00

Exposición: Lugares en movimiento de Rosa Muñoz

Depósitos Pignatelli
Jul 13
13 julio - 29 octubre

Los colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Jul 13
13 julio-10:00 - 29 octubre-20:00

Exposición: Colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Sep 8
8 septiembre-20:00 - 22 octubre-20:00

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

Teatro Principal de Zaragoza
Sep 13
13/09/2023-16:57 - 01/07/2024-00:00

Exposición: Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn

Centro de historias
Sep 14
14 septiembre-00:00 - 17 diciembre-00:00

Exposición: «Kawaii! Pasado, Presente, Futuro»

Museo Pablo Gargallo
Sep 15
15 septiembre-19:00 - 24 septiembre-19:00

Los Paraguas de Satie

Teatro del mercado
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
X (Twitter) Instagram TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.