Del 23 al 30 de noviembre se celebra en el Teatro de la Estación la Semana de la memoria democrática.
La Semana de la Memoria Democrática es un proyecto de Teatro del Temple que
busca dar dimensión cultural y presencia social al proceso imprescindible de
recuperación de la Memoria Histórica de este pasado siglo. Con este proyecto
pretenden, a través del relato escénico y mirando a nuestra historia, ofrecer una
panorámica general que muestre las diferentes ideologías que han llevado a nuestro
país a los enfrentamientos que con demasiada frecuencia reaparecen época tras
época. Y lo hacen porque entienden que lenguajes expresivos, como el teatro, pueden llegar a ser una herramienta muy efectiva de intervención social pues aúnan la reflexión emocional y la racional en un contexto colectivo que tiende a incluir y
aceptar fuerzas contrapuestas con aceptación e inclusión.
Semana de la Memoria democrática
Martes 23 de Noviembre 2021
Coloquio: “Asumir el pasado para construir el futuro”
Horario: 19:30h
Lugar: Teatro de las Esquinas (Zaragoza. Vía Universitas 30-32)
Entrada libre
-Víctor Juan, director del Museo Pedagógico de Aragón, e investigador de la represión sobre los maestros durante la Guerra Civil y el franquismo.
-Lola Ester, periodista, autora de varios reportajes relacionados con la Memoria Democrática.
-Víctor Forniés, realizador audiovisual, nieto de una víctima, autor del libro “Silencio enterrado”.
-Piar Gimeno, representante de la Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón; familiar directo de una encarcelada.
Moderador:
-Miguel Mena, periodista y escritor.
Jueves 25 y viernes 26 de Noviembre de 2021
La República del Lápiz y Teatro del Temple: “Largo y Társilo”
De Gabriel Ochoa
Horario: 19:30h (70’) V 11:00h
Precios: Anticipada: 12€, día de la función: 14€. / Abono 2 espectáculos: 22€ / Alumnos: 12€ / A partir de 4 entradas 10€ cada una.
Largo y Társilo, de Gabriel Ochoa, se ha inspirado en un recuerdo familiar: en noviembre de 1936, el gobierno de la República se traslada a Valencia y su presidente, Francisco Largo Caballero, es acogido durante varios días en la vivienda de una familia socialista, los Peris Caruana; allí, Largo Caballero convivirá con Társilo Peris, abuelo del autor. La obra se construye sobre aquello que pudieron debatir un joven idealista y un político sindicalista en el final de su carrera y que tenía sobre sus hombros la responsabilidad de un país en guerra. Una obra sobre la necesidad de saber lo sucedido antes para conocer nuestra propia historia.
Dirección: Carlos Martín
Intérpretes: Mariano Anós y Borja López Collado
Sábado 27 y domingo 28 de Noviembre de 2021
Teatro del Temple: “Los Hermanos Machado”
De Alfonso Plou
Horario: Sábado 27: 19:30h (90’)
Domingo 28: 18:00h
Lugar: Teatro de las Esquinas (Zaragoza. Vía Universitas 30-32)
Precios: Anticipada: 14€, día de la función: 16€. Alumnos: 12€ / Abono 2 espectáculos: 22€ / Alumnos: 12€ / A partir de 4 entradas 10€ cada una.
Recomendada a partir de 14 años.
Un espectáculo entrañable y revelador sobre Antonio Machado, uno de los más grandes poetas de nuestro país, que nos da a conocer su historia vital, literaria, amorosa y familiar. LOS HERMANOS MACHADO empieza por el final, la guerra ha acabado y su hermano Manuel vuelve a la casa familiar, milagrosamente intacta. En ese espacio mágico se va a producir un encuentro evocador entre los dos hermanos, Antonio y Manuel, a través del cual podemos ver y entender esta hermosa historia familiar truncada por la contienda, como tantas otras en nuestro país. Un viaje emocional que no deja indiferente al público.
Dirección: Carlos Martín
Intérpretes: Carlos Martín, Félix Martín y Alba Gallego